

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
DESCRIPCION DE CADA UNA DE LAS BARRERAS DEL APRENDIZAJE ACTUALES
Tipo: Diapositivas
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
de las BAP
2 BAP Barreras para el Aprendizaje y la Participación
TIPOS DE BAP 4 SOCIALES ORGANIZATIVAS ACTITUDINALES METODOLÓGICAS Según Ignasi Puigdellívol A.
ÁULICO SOCIO - FAMILIAR ESCOLAR Las barreras se pueden presentar en tres contextos: 5
8 TIPOS DE BAP I
Barreras Actitudinales n Destaca la tendencia a la derivación. Es decir, la tendencia a suponer que el alumno con discapacidad “no es nuestro alumno”, sino que más bien es el alumno del “especialista”
Barreras Actitudinales o Actitud negativa del maestro hacia el alumno. o Barreras mentales del alumno hacia el aprendizaje o Muy bajas o muy altas expectativas de los padres y docentes o Actitud sobreprotectora de padres, de docentes o compañeros o Rechazo abierto o encubierto de personal de la escuela o Acoso o rechazo de compañeros
Barreras Metodológicas Destaca la creencia de que es imprescindible en clase trabajar con niveles de aprendizaje semejantes entre el alumnado Por lo contrario, se hace imprescindible el trabajo individualizado.
Barreras Metodológicas o Currículo rígido, poco o nada flexible. o Contenido curricular poco relacionado con las experiencias previas y la vida diaria de los alumnos. o Exigencias curriculares poco apropiadas a las etapas de desarrollo físico y psicológico de los algunos niños (Principio de realidad). o Poca o ninguna correlación de contenidos. o Poca o ninguna utilización de apoyos para el aprendizaje o No adecuación del currículo según las características de aprendizaje del alumno (cognición, ritmo y estilo) o No ampliación o creación de recursos que faciliten el acceso al currículo o Fallo en motivar al alumno o Material de enseñanza poco comprensible o Escasa o ninguna coordinación metodológica entre docentes o Falta de apoyo efectivo del docente especializado hacia el de grado o No reforzamiento ni generalización de lo enseñado
Barreras Organizativas ○ Las diferentes formas de agrupación del alumnado y de las posibilidades de intervención de la comunidad en diferentes formas de apoyo a la escuela.
o También deberemos analizar la nueva organización del trabajo del profesorado de apoyo
BARRERAS SOCIALES
o Pone un especial énfasis en el papel de las familias, especialmente cuando estamos trabajando con “familias no académicas”.