Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

BAÑO DE ESPONJA DEL PACIENTE, Resúmenes de Enfermería

este es un resumen donde el paciente es aseado, y explica paso a paso como se realiza el procedimiento

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 30/10/2022

pau-gallardo-4
pau-gallardo-4 🇲🇽

3 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD UNIVER
ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD
Licenciatura en enfermería
T.2.2. ASEO DEL PACIENTE
POR
E.E. Paulina Jazmín Gutiérrez Gallardo
Cuarto cuatrimestre
SIMULACION DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA
L.E. Pedro Ramos Vargas
GUADALAJARA JAL. A 25 DE OCTUBRE DE 2022
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga BAÑO DE ESPONJA DEL PACIENTE y más Resúmenes en PDF de Enfermería solo en Docsity!

UNIVERSIDAD UNIVER

ÁREA DE CIENCIAS DE LA SALUD

Licenciatura en enfermería

T.2.2. ASEO DEL PACIENTE

POR

E.E. Paulina Jazmín Gutiérrez Gallardo

Cuarto cuatrimestre

SIMULACION DE PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERIA

L.E. Pedro Ramos Vargas

GUADALAJARA JAL. A 25 DE OCTUBRE DE 2022

RESUMEN DE ASEO DEL

PACIENTE

EVIDENCIA CIENTIFICA Y PRECAUCIONES

La higiene personal del paciente tiene como objetivo conservar la piel y las mucosas en buen estado para facilitar sus funciones protectoras. El mantenimiento de la higiene se refiere a los cuidados de enfermeria para asegurar que los pacientes tienen una higiene correcta. Hay poca evidencia en la literatura sobre la higiene de los pacientes. El baño de esponja o ducha es un acto que puede llegar a ser cada vez mas dificil para los pacientes fragiles o discapacitados, al menos el 90% de estos pacientes requieren algun tipo de asistencia para la higiene personal.

Los pacientes con algun tipo de deterioro cognitivo suele ser etiquetados como agresivos o resistentes a bañarse, higiene personal, estas reacciones son a menudo acciones defensivas de sentirse amenzados o por la ansiedad. La comunicación clara da al paciente control sobre el proceso de la higiene y reduce estos sintomas de comportamiento. Atender las necesidades de higiene personal puede ser una experiencia agradable si se respeta y se tiene en cuenta las consideraciones personales en cuanto al método, el tiempo y la frecuencia del baño. La seguridad del paciente relacionada con el baño o ducha incluyen la eleccion de los equipos y el tipo de ducha, el control ambiental y el personal debidamente capacitado en métodos, tiempos y frecuencias del baño.

La higiene de las manos del paciente puede influir en las infecciones, las infecciones cruzadas y aumentar tasas de infeccion en instituciones hospitalarias.

Los posibles motivos de los pacientes para no lavarse las manos son falta de conocimiento sobre la importancia de la higiene manos. Si los pacientes piden ayuda para lavarse las manos, es indicativos de las prácticas de higiene en el hospital. Las cremas, lociones hidratantes deben ser aplicadas en la dirección del crecimeinto del pelo, despues del baño, inmediatamente después que el paciente se ha secado, ya que la piel todavia esta humeda. Si las cremas hidratantes las aplica el personal de enfermeria, es necesario que haya correcta higiene de las manos y uso de guantes para prevenir la propagación de bacterias.

Equipamiento necesario son cremas hidratantes, ácidos grasos hiperoxigenados, articulos de higiene personal, esponjas sin jabón y jabón neutro.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:

En el estudio de Flores Clara “Proporcionar al paciente el aseo necesario para satisfacer las necesidades de higiene, confort y seguridad, conservando el buen estado de hidratación de la piel.”(Flores, 2010)

Bibliografía:

Flores Clara Inés, Romero Ángela, Higiene corporal de la persona encamada. Staff-led interventions for improving oral hygiene in patients following stroke. hablan de la Higiene del Paciente revisado el 27 de octubre de 2010, obtenido de MANUAL DE PROTOCOLOS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES DE ENFERMERIA, del Hospital Universitario Reina Sofía:

https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hrs3/fileadmin/user_upload/area_ enfermeria/enfermeria/procedimientos/procedimientos_2012/b1_higiene_paciente_cama.pdf