Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

banderas de México de 1856 a 2000, Apuntes de Idioma Inglés

banderas de México de 1856 a 2000

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 01/06/2024

angie-peralta-10
angie-peralta-10 🇲🇽

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Estandarte de la Virgen de Guadalupe.
Elaborado en tela de algodón. Muestra en campo la imagen de la
Virgen de Guadalupe, pintada al óleo, se observan dos escudos
coronados en ambos lados flanqueando a la virgen. Uno muestra el
escudo de armas español, con elementos de León y Castilla. En el
segundo muestra en primer plano a dos santos, San Pedro y San
Pablo, en segundo plano una iglesia y tres montículos. Debajo de
estos la siguiente inscripción y monograma de la virgen
guadalupano cuyo significado es el siguiente: "Viva María Santísima
de Guadalupe". Se observan dos ramos de flores que flanquean al
querubín que se encuentra a los pies de la virgen. Pieza restaurada
que cuenta con soporte de lino y una maya de seda que cubre la
pintura. La parte superior del estandarte cuenta con una jareta
donde entraba la vara y dos listones en cada extremo que la
sujetaban.
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga banderas de México de 1856 a 2000 y más Apuntes en PDF de Idioma Inglés solo en Docsity!

Estandarte de la Virgen de Guadalupe. Elaborado en tela de algodón. Muestra en campo la imagen de la Virgen de Guadalupe, pintada al óleo, se observan dos escudos coronados en ambos lados flanqueando a la virgen. Uno muestra el escudo de armas español, con elementos de León y Castilla. En el segundo muestra en primer plano a dos santos, San Pedro y San Pablo, en segundo plano una iglesia y tres montículos. Debajo de estos la siguiente inscripción y monograma de la virgen guadalupano cuyo significado es el siguiente: "Viva María Santísima de Guadalupe". Se observan dos ramos de flores que flanquean al querubín que se encuentra a los pies de la virgen. Pieza restaurada que cuenta con soporte de lino y una maya de seda que cubre la pintura. La parte superior del estandarte cuenta con una jareta donde entraba la vara y dos listones en cada extremo que la sujetaban.

La Bandera de México actual Oficialmente llamada Bandera Nacional de los Estados Unidos Mexicanos, es uno de los tres símbolos patrios establecidos por la ley en dicho país, junto con el escudo y el himno nacional. El actual diseño de la bandera se adoptó desde el 16 de septiembre de 1968 y desde febrero de 1984 su uso es regulado por la Secretaría de Gobernación con base en la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales en el capítulo segundo. Está segmentada en tres partes iguales, cada una de un color distinto a partir del asta (verde, blanco y rojo) y con el escudo de armas de México en el centro de la franja blanca. Es uno de los símbolos patrios más significativos de esta nación, su día se celebra el 24 de febrero. Bajo el título "De las características de los símbolos patrios" se describe en manera general dentro de la ley mencionada.