

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Banco de preguntas Universidad Bosque
Tipo: Exámenes
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
28.Una joven de 15 años es traida por sus padres al servicio de urgencias porque la encontraron excitada y se les informo que fue expuesta a una sustancia toxica. en la exploracion fisica se encuentra taquicardia, hipertension arterial, taquipnea y midriasis. a. cocaina. b. heoina. c. anfetamina. d. marihuana. e. Cemento. 29.La muerte por sobredosis de este toxico en jovenes adictos previamente sanos es debida a: a. edema cerebral. b. edema pulmonar agudo. c. infarto del miocardio. d. hemorragia cerebral. e. asfixia. 30.La accion farmacologica que explica los efectos de este toxico en la paciente es: a. la estimulacion simpaticomimetica. b. bloqueo presinaptico de la recaptacion de dopamina. c. la produccion de acetilcolina presinaptica. d. la liberacion de serotonina e histamina. e. el bloqueador beta. 31.El tratamiento adecuado para un niño de dos años que presenta criptorquidia unilateral consiste en: a. esperar a que cumpla eis años y practicar la orquidopexia. b. administrar testosterona. c. practicar la orquiectomia de inmediato. d. administrar gonadotropina corionica. e. practicar la orquidopexia de inmediato
37.Todos los siguientes afectan a la articulación interfalangica distal de las manos excepto: a. reticulohistiocitosis multicéntrica. b. osteoartritis erosiva. c. psoriasis con cambios en las uñas. d. artritis crónica juvenil. e.artritis reumatoide. 38.Todas son manifestaciones clínicas característicos de la afección articular en la artritis reumatoide, excepto: a. afección poliarticular. b. afección oligoarticular. c. afección simétrica. d. d.afección de articulaciones interfalangicas proximales, metacarpofalangicas, de la muñeca y metatarsofalangicas. e. afección de la columna cervical. 39.La estructura con > riesgo de lesionarse en una fractura del cuello quirúrgico del humero es: a. el n axilar b. el n radial c. la arteria circunfleja escapular d. la arteria braquial profunda e. la arteria braquial 40.Efectos secundarios posibles de la administración semanal del metrotexate a dosis bajas (5 a 15 mg.) utilizada para el tratamiento de la artritis reumatoide excepto: a. leucopenia. b) alopecia. c) nefropatía. d) estomatitis. b. Trombocitopenia. 41.Cuál de los siguientes fármacos utilizados en la terapia antirretroviral contra vih es un inhibidor de integrasa a. atazanavir b. fosamprenavir c. lopinavir d. raltegravir e. abacavir
42.Las siguientes enfermedades metabólicas se relacionan con la enfermedad por depósito de cristales de pirofosfato de calcio: a. hipotiroidismo. b. hemocromatosis. c. hiperoxaluria primaria. d.hiperparatiroidismo. e. gota. 43.Las neoplasias sólidas malignas más frecuentes en los menores de 15 años son: a) las hepáticas a. las del sistema nervioso central b. las óseas c. las renales d. los linfomas 44.Tener familiares en primer grado con antecedentes de abuso de alcohol, trastornos de conducta, personalidad antisocial son factores de riesgo para: a. trastornos de déficit de atención b. intentos de suicidio c.crisis de pánico d.trastornos psicosomáticos e.encopresis 45.Una mujer de 38 años que cursa posoperatorio de tiroidectomía total por carcinoma papilar de tiroides inicia con disnea y estridor postquirúrgico en la laringoscopia se observa parálisis de cuerdas vocales. la medida terapéutica inicial para esta paciente consiste en practicar: a. traqueostomía b. cricotiroidotomía c. intubación orotraqueal d. cordotomia e. aritenoidectomia 46.Hombre de 24 años que después de un accidente automovilístico presenta dolor cervical irradiado a miembro torácico derecho y parestesias en el mismo lado. la sintomatología del paciente es secundaria a una compresión nerviosa por: a. hernia de disco cervical b. luxación de vértebras cervicales c. fractura vertebral d. fractura clavicular e. contractura muscular
51.Un efecto adverso que puede ocurrir si se administra la hormona del crecimiento antes de la pubertad es: a. el cierre prematuro de las metafisis. b. la hiperlipoproteinemia. c.la aparicion de diabetes. d.el gigantismo. e.la acromegalia 52.En los pientes pediatricos, la osteoporosis puede ser causada por el uso prolongado de: a.isoniazida. b. rifampicina. c. fenobarbital. d. trimetoprim-sulfametoxazol. e. difenilhidantoina. 53.Se producen reacciones de temor o miedo cuando se aplican estimulos en: a. el hipotalamo. b. los nucleos amigdalinos. c. el hipocampo. d. el lobulo frontal. e. el nucleo anterior. 54.La causa mas frecuente de muerte posterior a un infarto del miocardio es la presentación: a. un nuevo infarto del miocardio. b. insuficiencia cardiaca progresiva. c. taquiarritmias ventriculares. d. bloqueo auriculoventricular completo. e. aneurisma ventricular. 54.El mecanismo inmunológico de daño en el lupus eritematoso generalizado mas importante es: a. la anafilaxia. b. la citotoxicidad mediada por anticuerpos. c. el depósito de complejos inmunes. d. la hipersensibilidad retardada. e. el daño tisular mediado por células.
55.Paciente masculino de 50 años que presenta subitamente dolor intenso en primer ortejo de pie derecho durante la noche posterior, tras ingesta de alcohol. con los datos clinicos anteriores usted pensaria que el paciente cuenta con: a. hiperuricemia cronica sintomatica. b. sindrome de reiter. c. artritis reumatoide. d. mnoartritis infecciosa. e. artritis gotosa. 56.Se sabe que en esta patologia existe una alteracion que consiste en: a. disminucion en la eliminacion del acido urico. b. complejo antigeno-anticuerpo a nivel de la articulacion afectada. c. degradacin de cuerpos cetonicos. d. reaccin cruzada contra los condrocitos. e. inflamacion viral. 57.El tratamiento de elección es: a. aines. b. alopurinol y glucocorticoides. c. colchicina y aines. d. pirazona y alopurinol. b. cirugia para extraccion de tofos. 58.Paciente masculino de 37 años de edad que acude a urgencias por fiebre, dolor abdominal difuso. a la exploracion fisica se encuentra giordano bilateral. ego: leucocitos 10 x campo, bacterias ++, rx de abdomen con silueta renal, presencia de aire de forma bilateral. con estos datos establece el dx. de: a. litiasis urinaria. b. infeccion de vias urinarias bajas. c. pielonefritis enfisematosa. d. cistitis. e. prostatitis.
63.La temperatura de deshidratación del dna es: a. es proporcional al contenido de purinas. b. es proporcional a la longitud de la cadena de dna c. es proporcional al contenido de guanina – citosina del dna d. es la temperatura en que todo el dna es denaturado e. es la misma para todos los animales 64.Un hombre de 67 años previamente sano a quien se le practicó craneotomía para la resección de un meningioma benigno al decimo día del posoperatorio se identifica aumento de volumen en pierna y muslo izquierdo. el tratamiento inicial del paciente se debe hacer por medio de a. clopidrogel b.herparina no fraccionada c. heparina de bajo peso molecular d. warfarina e. urocinas 65.Un hombre de 41 años sufrió una herida punzocortante que le perforo la pared torácica derecha lo que le produjo colapso del pulmón derecho. lo más probable es que el colapso pulmonar se deba a: a. disminución de la tensión superficialalveolar b. aumento de la presión negativa pleural c. retracción del tejido por las fibras elásticas d. aumento de la presión intra alveolar e. oxidación del agente tensoactivo por la presencia de aire 66.El microorganismo que puede pasar al producto durante el parto y le produce conjuntivitis y neumonía es: a. pneumocystis carinii b. chlamydia trachomatis c. herpes virus d. ureaplasma urealyticum e. streptococcus agalactiae
67.El estudio de laboratorio más sensible para hacer el diagnóstico de hemolisis autoinmunitaria a. la determinación de haploglobinas b. la determinación de crioglobulinas b. la prueba de coombs con antiglobulina c. la determinación de anticuerpos antinucleares d. la electroforesis de proteínas 68.Cuál de los siguientes estados patológicos produce de manera característica el sx nefrótico a. glomerulonefritis membranosa b. nefritis intersticial c. glomerulonefritis aguda d. hidronefrosis unilateral e. enf poliquistica renal 69.Las manifestaciones clínicas más sugestivas de la presencia de hiponatremia en los lactantes son: a. nauseas,debilidad y crisis convulsivas b. hipertonía, irritabilidad e hiperreflexia c. sed hipertermia y calambres d. arritmia debilidad y parálisis e. letargo, sed e hiporreflexia 70.En un paciente diabético con prótesis de válvulas cardiacas es sometido a un procedimiento quirúrgico por un problema dental el medicamento que se debe utilizar para prevenir el riesgo de bacteremia. a. la nistatina b. la amoxicilina c. la clindamicina d. la amikacina e. el trimetoprim con sulfametoxazol 71.Una deficiencia del cobre afecta la formación normal de la colágena porque reduce la actividad de la enzima. a. lisil oxidasa b. glucosil transferasa c. prolil hidroxilasa d. galactosil transferasa e. lisil hidroxilas
77.Paciente con trauma cerrado de tórax, hemodinamicamente estable, con ta 110/70, fc 90 lpm, fr 13 rpm, so2 100%, con rx donde se observa ensanchamiento mediastinal, conducta seguir: a. observación y seguimiento por consulta externa b. cirugía c. angiotac d. angiografía 78.paciente femenina con presencia de flujo vaginal amarillo-grisaceo de mal olor, con prurito, a la especuloscopia se observa salida de flujo por orificio cervical, conducta: a. ceftriaxona 500 mg im du + azitromicina 1 gr du b. metronidazol 500 mg vo cada 12 hrs por 7 días c. tinidazol 2 gr vo (dosis única) d. clindamicina crema intravaginal 5 gr cada noche por 5 días 79.Paciente femenina embarazada que trabaja en empresa de carnes, quien tiene gatos en su casa, con pruebas de igg e igm negativos para toxoplasma, la conducta a seguir es: a. igm mensual el resto del embarazo b. igg cada 2 meses c. tratamiento con espiramicina d. pcr para toxoplasma en líquido amniótico 80.Una mujer de 62 años refiere que desde hace 1 semana presenta fiebre vespertina y diaforesis nocturna en los últimos días se agregó disnea que ha ido progresando de grandes a medianos esfuerzos en la exploración física se encuentra ausencia de varios molares de la mandíbula soplo sistólico de predominio mitral sin irradiaciones edema en miembros inferiores y unas lesiones nodulares en pulpejos de ambas manos. el diagnóstico clínico más probable es: a. endocarditis aguda b. endocarditis subaguda c. endocarditis postoperatoria d. endocarditis postoperatoria tardía e. fiebre reumática inactiva
81.La testosterona y la dihidrotestosterona actúan sobre los: a. receptores con acción enzimática b. receptores de los canales iónicos c. receptores nucleares d. transportadores de iones e. receptores acoplados a proteínas g 82.El patron poliarticular más sugestivo de la existencia de una artritis reumatoide juvenil consiste en a. la ausencia de deformidades b. la afección solo de las pequeñas articulaciones c. su naturaleza migratoria d. su progresividad e. la asimetría de la afección. 83.La doxazosina está indicada para tratar al paciente hipertenso que además tiene hipertrofia prostática benigna debido a que es un: a. bloqueador beta 1 selectivo b. agonista alfa 2 adrenérgico c. parasimpatomimetico d. antagonista alfa 1 adrenérgico e. antagonista de receptores ati 84.El diagnostico clinico más probable es: a. enfisema pulmonar b. bronquiectasias c. cor pulmonale d. bronquitis crónica e. carcinoma broncogénico 85.Una vez ratificado el diagnostico el paciente debe ser tratado por medio de: a. salbutamol b. antibióticos c. cirugía d. digitálicos e. oxigeno suplementario.