Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Banco de Preguntas Residencia Medica Unal 2021., Exámenes de Medicina

Banco de Preguntas Residencia Medica Unal 2021, preguntas con respuestas.

Tipo: Exámenes

2020/2021

A la venta desde 03/04/2025

MaterialestudioPostgrado
MaterialestudioPostgrado 🇨🇴

28 documentos

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BANCO DE PREGUNTAS
UNIVERSIDAD NACIONAL
1. CUAL ES LA FRACTURA DE BENNET ( EN MANO TRAUMATICA)
Fractura de la base del primer metacarpiano
2. ESQUEMA DE VACUNACIÓN (PAI)
3. SECUENCIA DEL DOLOR ABDOMINAL EN APENDICITIS AGUDA?:
INICIALMENTE ES EN EPIGASTRIO Y LUEGO SE LOCALIZA EN FOSA
ILIACA DERECHA.
4. VIRUS QUE EN LA POBLACIÓN PEDIATRICA PRODUCE IRA NEUMONI,
IRA NO NEUMONÍA Y EDA:
ADENOVIRUS
5. VIEJITO DE 65 AÑOS SIN ANTECEDENTE CLARO DE TEC QUE DESDE
HACE 2 MESES INICIA CON ALTERACIONES DEL LENGUAJE,
SENSORIO Y MARCHA EL DX MAS PROBABLE ES:
HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO.
6. TTO DE ELECCIÓN EN MUJER EMBARAZADA CON VAGINOSIS POR
CLAMYDIA:
ERITROMICINA POR 14 DIAS.
7. NO PRODUCE HIPERPROLACTINEMIA :
A. α METILDOPA B. SIND. DE SHEHANN (Hipoprolactinemia) C. TTO
CON NEUROLÉPTICOS.
8. A QUE EDAD SE INICIAN LACTEOS DIFERENTES A LA LECHE
MATERNA?
AL AÑO .
9. CON QUE PRUEBA DE COAGULACIÓN SE CONTROLA EL TTO CON
HEPARINA:
TPT ( TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA)
10. CAUSA MENOS PROBABLE DE HEMORRAGIA INTESTINAL EN
ESCOLAR:
A.ECN B. INVAGINACION INTESTINAL C.DIVERTICULO DE MECKEL
D. CA INTESTINAL
11. MUJER CON EMBARAZO DE 7 SEMANAS QUE ECO MUESTRA
ABORTO INCOMPLETO
TTO: DILATACIÓN Y CURETAJE.
12. CAUSA MAS FRECUENTE DE ESCROTO AGUDO EN EDAD
PEDIATRICA. TORSION TESTICULAR
13. PH: 7.45 PaCO2: 12 mmHg HCO3: 8mEq
DX: ALCALOSIS RESPIRATORIA COMPENSADA
14. VIEJITO ALCOHOLICO CON HIPOTENSION, TAQUICARDIA,
TAQUIPNEA Y FIEBRE, RX COMPATIBLE CON PROCESO NEUMÓNICO
TTO: A.VANCOMICINA B.PNC CRISTALINA C. CEFTRIAZONE.
Descargado por Estudio Postgrado (postgradoestudio@gmail.com)
lOMoARcPSD|51897979
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Banco de Preguntas Residencia Medica Unal 2021. y más Exámenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

BANCO DE PREGUNTAS

UNIVERSIDAD NACIONAL

1. CUAL ES LA FRACTURA DE BENNET ( EN MANO TRAUMATICA)

Fractura de la base del primer metacarpiano

2. ESQUEMA DE VACUNACIÓN (PAI)

3. SECUENCIA DEL DOLOR ABDOMINAL EN APENDICITIS AGUDA?:

INICIALMENTE ES EN EPIGASTRIO Y LUEGO SE LOCALIZA EN FOSA

ILIACA DERECHA.

4. VIRUS QUE EN LA POBLACIÓN PEDIATRICA PRODUCE IRA NEUMONI,

IRA NO NEUMONÍA Y EDA:

ADENOVIRUS

5. VIEJITO DE 65 AÑOS SIN ANTECEDENTE CLARO DE TEC QUE DESDE

HACE 2 MESES INICIA CON ALTERACIONES DEL LENGUAJE,

SENSORIO Y MARCHA EL DX MAS PROBABLE ES:

HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO.

6. TTO DE ELECCIÓN EN MUJER EMBARAZADA CON VAGINOSIS POR

CLAMYDIA:

ERITROMICINA POR 14 DIAS.

7. NO PRODUCE HIPERPROLACTINEMIA :

A. α METILDOPA B. SIND. DE SHEHANN (Hipoprolactinemia) C. TTO

CON NEUROLÉPTICOS.

8. A QUE EDAD SE INICIAN LACTEOS DIFERENTES A LA LECHE

MATERNA?

AL AÑO.

9. CON QUE PRUEBA DE COAGULACIÓN SE CONTROLA EL TTO CON

HEPARINA:

TPT ( TIEMPO PARCIAL DE TROMBOPLASTINA)

10. CAUSA MENOS PROBABLE DE HEMORRAGIA INTESTINAL EN

ESCOLAR:

A.ECN B. INVAGINACION INTESTINAL C.DIVERTICULO DE MECKEL

D. CA INTESTINAL

11. MUJER CON EMBARAZO DE 7 SEMANAS QUE ECO MUESTRA

ABORTO INCOMPLETO

TTO: DILATACIÓN Y CURETAJE.

12. CAUSA MAS FRECUENTE DE ESCROTO AGUDO EN EDAD

PEDIATRICA. TORSION TESTICULAR

13. PH: 7.45 PaCO2: 12 mmHg HCO3: 8mEq

DX: ALCALOSIS RESPIRATORIA COMPENSADA

14. VIEJITO ALCOHOLICO CON HIPOTENSION, TAQUICARDIA,

TAQUIPNEA Y FIEBRE, RX COMPATIBLE CON PROCESO NEUMÓNICO

TTO: A.VANCOMICINA B.PNC CRISTALINA C. CEFTRIAZONE.

15. QUE PASA EN LA PRESENTACIÓN DE CARA? COMO ESTA LA

CABEZA?

16. EL GLAUCOMA AGUDO ES MAS FRECUENTE EN? ASIATICOS

17. QUE NO SE ENCUENTRA EN LA LESION DE LA UNIDAD MOTORA:

A.ARREFLEXIA B.HIPOTONÍA C.ATONIA D.HIPOESTESIA

RTA.(D)

18. QUE SUCEDE EN EL SÍNDROME DE GUILLAN BARRÉ :

CUADRIPARESIA FLACIDA ARREFLEXICA

19. EN LA ESQUIZOFRENIA SON FRECUENTES LAS ALUCINACIONES DE

TIPO: A.VISUALES B.AUDITIVAS C.TÁCTILES RTA(B)

20. MUJER CON EMBARAZO DE 35 SEMANAS DE EDAD GESTACIONAL

CON 3800GR

DX: GRANDE PARA LA EDAD GESTACIONAL.

21. MUJER CON EMBARAZO DE 40 SEMANAS DE EG CON 2500GR

DX: PEQUEÑO PARA LA EG.

22. PACIENTE CON STATUS EPILÉPTICO PARCIAL, CUAL ES LA DROGA

DE ELECCIÓN:

CARBAMAZEPINA

23. PACIENTE CON UN MES DE VIDA CON CRISIS CONVULSIVA DE 30

MINUTOS DE DURACIÓN DROGA DE ELECCIÓN:

A.FENOBARBITAL B.DIAZEPAM C.CLONAZEPAM 100mcg/Kg

D.CLONAZEPAM10mcg/Kg

24. MOLA

25. PORCENTAJE DE INFECCIÓN POST-PARTO 5%

26. PACIENTE DE 3 DIAS DE PUERPERIO NORMOTENSA, TAQUICARDICA,

FIEBRE, UTERO SUNINVOLUCIONADO, LOQUIOS FETIDOS

DX: ENDOMETRITIS POSTPARTO.

27. LA HEPATITIS D SOLO PUEDE OCURRIR EN PRESENCIA DE VHB.

EXAMEN

1- Paciente femenino de 28 años de edad con bocio difuso no pétreo. TSH alta

con T4 baja.

a- tiroiditis linfocitica crónica

b- ingesta de bociógenos dietarios

c- ca de tiroides

d- disfunción hipofisiaria

2- las siguientes son causas de glomerulonefritis rapidamente progresiva excepto

a- sind de alport

b- sind de good pasture

c- post infecciosa

d- granulomatosis de wegener

a- Ictericia prolongada

b- estreñimiento

c- macroglosia

d- normal

10- En una paciente de 5 años en la que usted quiere determinar edad osea, lo

haria con

a- regla de tanner

b- rx de muñeca y mano

c- rx de huesos largos

d-

11- Paciente de 20 meses cuadro de 1 semana de inicio consistente en

deposiciones liquidas abundantes, refiere desde el dia de hoy dolor abdominal

y deposiciones sanguinolentas ,,,, al ex fisico se palpa masa dolorosa que

ocupa flanco derecho y epigastrio.

a- intususcepción.

b- ameboma

c- colitis ulcerativa

d-

12- Paciente de tres semanas de edad quien desde hace 1 sem inicia emesis

constante en proyectil, acompanado de distensión abdominal. Realizar:

a- rx de abdomen simple

b- endoscopia digestiva

c- esofagograma

d- eco abdominal para visualizacion de músculo pilorico (engrosamiento)

13- Las siguientes son causas de emesis en el recien nacido , excepto:

a- Sangre materna deglutida

b- Mala técnica alimentaria

c- Hipertrofia pilorica

d-

14- Recien nacido de 8 horas , con cuadro de acrocianosis , sialorrea , emesis ,

distensión abdominal y a la auscultación estertores apicales derechos.

a- atresia duodenal

b- atresia esofágica

c- neumonía

d- ileo meconial

15- El diagnostico por laboratorio de vaginosis bacteriana se realiza con :

a- celulas guia

b- test de aminas y celulas guia

c- celulas guia y trofozoitos

d- cultivo para gardnerella

16- Contraindicacion para uso de anovulatorios orales

a- sind. Anticuerpos antifosfolipidos

b- uso de anticoagulación oral.

c- Hipotiroidismo controlado

d- Hipertiroidismo controlado

17- Paciente con herida por proyectil arma de fuego orificio de entrada 6 EIC

izquierdo y orificio de salida 9 EIC derecho, no disnea, no dolor abdominal

paciente estable. La conducta con este paciente seria

a- lavado peritoneal para determinar laparotomía

b- laparotomía exploratoria

c- observación

d-

18- Paciente con herida por arma blanca abdominal , las siguentes son

indicaciones de laparotomía excepto

a- Aire subdiafragmatico en rx de tórax de pie

b- Dolor en sitios diferentes de la herida

c- Paciente en observación y con taquicardia

d-

19- Paciente con trauma abdominal y hematuria macroscopica, normotenso,

estable hemodinamicamente,,, conducta mas apropiada

a- Tac de abdomen contrastado

b- Urografía excretora

c-

d-

20- Indicación de esplenectomia excepto:

a- absceso esplenico

b- trauma esplenico grado I-II

c- esferocitosis hereditaria

d-

21- La causa fisiopatologica mas frecuente de apendicitis aguda es:

a- hiperplasia linfoide

b- dilatación del ciego

c- fecalitos

a- 12 kgs

b- 87 cms

c-

d-

29- Causa de angina estable:

a- obstruccion del 80% de la luz

b- ruptura de placa ateromatosa

c- vasoespasmo

d-

30- paciente de 65 años, con ima anteroseptal, de 2 horas de evolucion que hace

10 años tuvo acv hemorrágico, cual es la conducta:

a- trombolisis con estreptokinasa

b- trombolisis con rtpa

c- angioplastia coronaria

d- heparina-

31- indicaciones de cirugía en pancreatitis, excepto:

a- pancreatitis traumatica

b- 4 criterios de ransom positivos

c- necrosis infectada

32- paciente de 70 anos, con sangrado rojo rutilante por recto, hace 20 dias se le

hizo

colonoscopia normal, que le hace

a- colonoscopia

b- arteriografia mesenterica

c. endoscopia digestiva alta

d. enema con bario

( EXAMEN CON RESPUESTAS - ORIGINAL)

Todas las siguientes causan Pneumotorax espontáneo secundario excepto: a) Blebs b) Endometriosis c) EnfiSema pulmonar

d) Tuberculosis e) Sarcoidosis

La probabilidad de malignidad en un nódulo pulmonar solitario es mínimo de: a) 20% b) 30% c) 40% d) 50% e) 60%

Las masas mediastinales posteriores incluyen todas las siguientes excepto: a) Cordomas b) Linfadenopatias hiliares c) Quistes broncogenicos d) Quistes entericos e) Teratomas

Es elemento del mecanismo antireflujo: a) Esfínter esofágico inferior eficiente b) Peristaltismo intestinal c) Función vesicular d) Función del músculo cricofaríngeo e) Ninguna de las anteriores

El esquema de manejo recomendado en enfermedad por reflujo gastroesofágico es: a) Inhibidores de Bomba de Protones por 12 semanas y si no mejora cirugía b) Inhibidores de Bomba de Protones por 4 semanas y si no mejora cirugía c) Inhibidores de Bomba de Protones por 12 semanas como preparación para cirugía d) Inhibidores de Bomba de Protones por 16 semanas y si no mejora cirugía e) Tratamiento quirúrgico de entrada

Cuál de las siguientes es indicación quirúrgica para manejo de la obesidad: a) IMC mayor de 27 con una comorbilidad b) IMC mayor de 30 c) IMC mayor de 40 d) IMC mayor de 35 sin comorbilidad e) IMC mayor de 25 con comorbilidad

Paciente mujer de cincuenta años con pérdida de peso, anorexia, dolor epigástrico y llenura fácil de seis meses de evolución. Al examen palidez, se palpa adenopatía supraclavicular izquierda. En esta paciente el estudio diagnóstico más eficiente seria: a) Estudio genético y familiar b) Escanografía toracoabdominal c) Endoscopia digestiva alta d) Ecografía endoscópica e) Biopsia de ganglio supraclavicular

Acerca de la hemorragia de vías digestivas es cierto: a) Es la manifestación inicial de su causa en el 50% de pacientes b) Hasta 30% de la hematoquezia procede de sitio proximal al treizt c) Las H.V.D. altas. siempre causan melenas

d) Preparación mecánica e) Preparación antibiótica

El manejo antibiótico de las infecciones necrotizantes de tejidos blandos está definido por el uso del siguiente esquema: a) Penicilina, Oxacilina, Amikacina b) Ampicilina sulbactan, Metronidazol c) Penicilina, Clindamicina, Gentamicina d) Amikacina, Metronidazol e) Vancomicina, Ciprofloxacina

El manejo ideal de un absceso intraabdominal único es: a) Antibióticos b) Antibióticos y drenaje extraperitoneal c) Antibióticos y laparotomía d) Drenaje percutáneo e) Laparotomía

Los gérmenes mas comunes en una infección Intraabdominal secundaria a una Diverticulitis perforada son: a) Estafilococo aureus b) Escherichia coli, bacteroides fragilis c) Klebsiella, neumococo d) Estreptococos e) Pseudomona, aerobios gram (-)

El antibiótico preferido para profilaxis de infección en herida quirúrgica es: a) Penicilina cristalina b) Cefalosporina de primera generación c) Ciprofloxacina d) Cefalosporina de tercera generación e) Ampicilina Sulbactam

La causa mas frecuente de fiebre en el postoperatorio inmediato es: a) Atelectasias b) Flebitis c) Infección urinaria d) Infección de la herida quirúrgica e) Absceso intra-abdominal

Ingresa al servicio de urgencias paciente con vomito de 3 días, deshidratado, febril. Para hacer reposición de líquidos hay que tener en cuenta: a) El BUN no se necesita para calcular la osmolaridad sérica b) El electrolito extracelular más abundante es el potasio c) El electrolito extracelular más abundante es el sodio d) El sodio sérico es poco importante para calcular la osmolaridad e) La osmolaridad plasmática depende en mayor grado de la concentración de glucosa

Paciente de 23 años, sexo femenino con antecedente familiar de cáncer de mama. Esta paciente se beneficiaria de tamizaje para cáncer de mama. Una de las recomendaciones para el tamizaje de esta enfermedad es: a) Mamografía cada año a partir de los 25 años b) Autoexamen de la mama cada mes a partir de los 20 años c) Ecografía mamaria anual a partir de los 30 años

d) Radiografía de tórax cada año a partir de los 50 años e) Citología de la mama cada año a partir de los 40 años

Paciente de 54 años de edad que consulta por cuadro de 3 días: Dolor en fosa iliaca izquierda, sordo, mal definido, progresivo, se acompañó de fiebre no cuantificada, malestar general, astenia y anorexia. Al examen físico se encuentra signo de Rovsing invertido positivo. La causa más frecuente de este signo es: a) Apendicitis aguda b) Colitis isquémica c) Diverticulitis aguda d) Diverticulitis crónica e) Enfermedad pélvica inflamatoria Paciente de 34 años que consulta por cuadro de 8 meses: enterorragía, pérdida de peso. Recibió tratamiento antiparasitario en varias ocasiones, durante dos años por sintomatología similar, pero la sintomatología no desaparece. Al examen físico se encontró masa a 4 cm del margen anal. La patología informa carcinoma de recto. Dentro del tamizaje para esta enfermedad se recomienda: a) Antígeno carcinoembrionario cada 5 años a partir de los 50 años b) Colon por enema cada 5 años a partir de los 50 años c) Colonoscopia total a partir de los 30 años, cada año d) TAC abdominal con medio de contraste cada 5 años a partir de los 50 años e) Tacto rectal cada año a partir de los 40 años

El examen mas útil en el estudio del Nódulo Tiroideo es: a) Biopsia Aspirativa con Aguja Fina b) Gamagrafía c) Ecografía d) Resonancia Nuclear Magnética. e) Tomografía Axial Computarizada

Una masa quistica en línea media del cuello, que se moviliza al protruir la lengua, en un niño corresponde más probablemente a: a) Carcinoma Gástrico metastásico al cuello b) Linfoma. c) Quiste Branquial d) Quiste Tirogloso e) Tumor Parotideo

Una masa petrea yugular alta en un hombre de 60 años fumador de dos paquetes de cigarrillos diarios por 30 anos se trata más probablemente de: a) Adenomegalia metastásica de Cáncer Faringeo b) Bocio c) Paraganglioma d) Quiste Branquial e) Quiste Tirogloso

Una masa pétrea fija ubicada entre los fascículos esternales y claviculares del Esternocleidomastoideo izquierdo en un hombre de 65 años del altiplano cundiboyacense, probablemente corresponde a: a) Cáncer Gástrico Metastásico al cuello b) Cáncer de mama metastásico c) Linfangioma d) Quiste Branquial

Una mujer de 35 años previamente sana refiere disfagia progresiva para sólidos y líquidos, con regurgitación ocasional. La manometría revela ausencia de relajación en el esfínter esofágico inferior. el diagnóstico más probable de la paciente es: a) Acalasia. b) Carcinoma de esófago. c) Divertículo epifrénico. d) Esofagitis por reflujo. e) Síndrome de Plumer-Vinson.

Paciente con hipertensión portal y compromiso hepático Child C. El manejo mas adecuado es: a) Derivación esplenorenal distal. b) Derivación portocava. c) Derivación portosistémica intrahepática transyugular d) Procedimiento de Sugiura- Futagawa. e) Transplante hepático.

La administración de oxigeno en un politraumatizado tiene como objetivo: a) Aumentar la taquipnea b) Aumentar la deuda de oxigeno c) Disminuir la deuda de oxigeno d) Disminuir la taquipnea e) Evitar la alcalosis

El valor de 5 en la evaluación de respuesta motora de la escala de coma de Glasgow corresponde a: a) Ausencia de respuesta motora b) Localiza el estimulo doloroso c) Obedece ordenes motoras d) Responde con extensión anormal al dolor e) Responde con flexión anormal al estimulo doloroso

Uno de los siguientes NO es un signo “duro” de lesión vascular. Selecciónelo: a) Hematoma expansivo b) Hemorragia pulsátil c) Proximidad a estructuras vasculares d) Soplo e) Thrill

Paciente masculino de 18 años, con herida por arma de fuego de baja velocidad, en flanco derecho, sin orificio de salida, con proyectil palpable en región lumbar izquierda, estable hemodinámicamente (F.C.: 76 x minuto T.A.: 110/60 mmHg), la conducta a seguir es: a) Extracción del proyectil y Observación por 12 horas b) Extracción del proyectil y Salida c) Laparoscopia Diagnostica d) Laparotomía Exploratoria e) Radiografía de Abdomen y posterior Laparotomía Exploratoria

La presencia de una lesión cavitaria con una bola de hongos en una radiografía de torax sugiere: a) Aspergillosis

b) Cryptococosis c) Coccidioidomicosis d) Histoplamosis e) Tuberculosis

En el hombre adulto, el compartimiento que más agua tiene es: a) Transcelular b) Intersticial c) Intravascular d) Intracelular e) Extracelular El porcentaje del peso en grasa en una mujer adulta normal es aproximadamente de: a) 15% b) 30% c) 45% d) 60% e) 10%

Con respecto al enfoque diagnóstico del dolor abdominal es cierto: a) La anamnesis es poco importante b) Los exámenes paraclínicos permiten una certeza diagnóstica de más del 20% c) Dentro del examen físico lo más importante es la palpación d) la edad es poco importante para la certeza diagnóstica e) No son útiles los signos vitales

Los criterios de light para diferenciar un exudado de un transudado incluyen: a) Comparación entre el LDH y las proteínas del suero y el liq. Pleural b) Ph menor de 7.3 y glucosa menor de 60 c) LDH en liq. pleural cinco veces mayor que en sangre d) Neutrofilia y gram positivo e) Tabiques y engrosamiento pleural

Cual es la complicación mas frecuente de las fístulas enterocutaneas? a) Desequilibrio ácido base b) Desnutricion c) Malignizacion y/o cáncer asociados d) Sepsis e) Trastornos hidroelectroliticos

La principal causa de la cicatrización deficiente de una herida es: a) Diabetes Mellitas b) Anemia c) Uso de esteroides d) Desnutrición e) Infección del Sitio Operatorio

De las siguientes, la causa más común de hemorragia del tubo digestivo bajo es: a) Diverticulosis. b) Carcinoma. c) Hemorroides.