Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Banco de preguntas embriología, Exámenes de Embriología

Examen de embriología para poder repasar antes de los aprciales

Tipo: Exámenes

2024/2025

Subido el 22/05/2025

yheral-guarachi-cota
yheral-guarachi-cota 🇵🇪

2 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Cuestionario: De la tercera a la octava semana - Período Embrionario
Preguntas
1. ¿Qué capas germinales se desarrollan durante el período embrionario?
2. ¿Cuál es la duración del período embrionario?
3. ¿Qué estructuras principales se derivan del ectodermo?
4. ¿Cuál es el evento inicial del desarrollo del sistema nervioso central?
5. ¿Qué sucede si no se inactiva la BMP4 en el ectodermo?
6. ¿Qué estructuras se derivan del mesodermo paraxial?
7. ¿Qué función tienen los somitas?
8. ¿Qué regiones del mesodermo dan origen a los músculos del cuerpo?
9. ¿Qué estructura origina el sistema urogenital?
10. ¿Cuáles son las divisiones del mesodermo lateral?
11. ¿Qué deriva del endodermo embrionario?
12. ¿Qué órganos se originan a partir de la yema respiratoria?
13. ¿Qué estructuras forman el intestino anterior?
14. ¿Qué es el intestino posterior y qué estructuras origina?
15. ¿Cuál es el aspecto externo del embrión al final del segundo mes?
16. ¿Qué estructuras aparecen primero: dedos de manos o pies?
17. ¿Cuáles son los principales cambios visibles durante la sexta semana?
18. ¿Qué es el lanugo y cuándo se forma?
19. ¿Qué importancia tiene el periodo embrionario para las malformaciones congénitas?
20. ¿Cuál es el nombre alternativo del período embrionario debido a la formación de
órganos?
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Banco de preguntas embriología y más Exámenes en PDF de Embriología solo en Docsity!

Cuestionario: De la tercera a la octava semana - Período Embrionario Preguntas

  1. ¿Qué capas germinales se desarrollan durante el período embrionario?
  2. ¿Cuál es la duración del período embrionario?
  3. ¿Qué estructuras principales se derivan del ectodermo?
  4. ¿Cuál es el evento inicial del desarrollo del sistema nervioso central?
  5. ¿Qué sucede si no se inactiva la BMP4 en el ectodermo?
  6. ¿Qué estructuras se derivan del mesodermo paraxial?
  7. ¿Qué función tienen los somitas?
  8. ¿Qué regiones del mesodermo dan origen a los músculos del cuerpo?
  9. ¿Qué estructura origina el sistema urogenital?
  10. ¿Cuáles son las divisiones del mesodermo lateral?
  11. ¿Qué deriva del endodermo embrionario?
  12. ¿Qué órganos se originan a partir de la yema respiratoria?
  13. ¿Qué estructuras forman el intestino anterior?
  14. ¿Qué es el intestino posterior y qué estructuras origina?
  15. ¿Cuál es el aspecto externo del embrión al final del segundo mes?
  16. ¿Qué estructuras aparecen primero: dedos de manos o pies?
  17. ¿Cuáles son los principales cambios visibles durante la sexta semana?
  18. ¿Qué es el lanugo y cuándo se forma?
  19. ¿Qué importancia tiene el periodo embrionario para las malformaciones congénitas?
  20. ¿Cuál es el nombre alternativo del período embrionario debido a la formación de órganos?

Respuestas

  1. Ectodermo, mesodermo y endodermo.
  2. De la tercera a la octava semana del desarrollo.
  3. Sistema nervioso central y periférico, epitelios sensoriales, piel, pelo, uñas y esmalte dental.
  4. La inducción de la placa neural.
  5. El ectodermo se convierte en epidermis y el mesodermo se ventraliza.
  6. Somitómeros y somitas que originan esqueleto axial, músculos y dermis.
  7. Forman el esclerotoma, miotoma y dermatoma.
  8. Regiones dorsomedial y ventrolateral de los somitas.
  9. El mesodermo intermedio.
  10. Capa somática (parietal) y capa esplácnica (visceral).
  11. Epitelio del tubo gastrointestinal, hígado, páncreas, tráquea, bronquios y pulmones.
  12. Tráquea, bronquios y pulmones.
  13. Faringe, esófago, estómago y parte del duodeno.
  14. Porción terminal del intestino y origina colon descendente, sigmoides y recto.
  15. Cabeza desproporcionadamente grande, formación de ojos, pabellones auriculares y dedos.
  16. Los dedos de las manos.
  17. Formación del canal auditivo externo y brotes de extremidades.
  18. Es un vello fino que aparece durante la quinta semana (aunque es más notorio después).
  19. Es el periodo más crítico para el desarrollo de malformaciones estructurales.
  20. Periodo de organogénesis o embriogénesis.

Respuestas

  1. Desde la novena semana de gestación.
  2. Un aspecto más humano, con los ojos desplazándose hacia la región ventral y los pabellones auriculares acercándose a su posición definitiva.
  3. A la semana 12 por exploración externa mediante ultrasonido.
  4. A la semana 12.
  5. Es un vello fino que aparece durante el quinto mes y cubre al feto.
  6. Alrededor de la semana 20.
  7. Aproximadamente la mitad de la longitud cefalocaudal (LCC).
  8. Aumenta considerablemente, especialmente en los últimos 2.5 meses.
  9. Alrededor de 3,200 g.
  10. Cerca del 90% si nace en ese momento.
  11. Intercambio de gases, nutrientes, inmunidad pasiva, producción hormonal y destoxificación.
  12. La membrana sincitial.
  13. De 15 a 25 cm de diámetro, 3 cm de grosor y entre 500 a 600 g de peso.
  14. Dos arterias umbilicales, una vena umbilical y gelatina de Wharton.
  15. Se fusionan, obliterando la cavidad uterina.
  16. Anencefalia y atresia esofágica.
  17. El corion frondoso (fetal) y la decidua basal (materna).
  18. Placenta de tipo hemocorial.
  19. Entre 80 y 100 arterias.
    1. Borramiento y dilatación, 2. Expulsión del feto, 3. Alumbramiento