Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

BANCO DE MEXICO HISTORIA, Guías, Proyectos, Investigaciones de Economía

HISTORIA DE LA EVOLUCION A TRAVES DE LA HISTORIA

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 10/06/2023

denisse-itzel-cuellar-vazquez
denisse-itzel-cuellar-vazquez 🇲🇽

3 documentos

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Martinez Aguilar Cristopher Geovanni
Tejeda Zayas Jazmín
Cuellar Vázquez Denisse Itzel
Barrón García Humberto Fabián
Historia del
Banco de México
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga BANCO DE MEXICO HISTORIA y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Economía solo en Docsity!

Martinez Aguilar Cristopher Geovanni Tejeda Zayas Jazmín Cuellar Vázquez Denisse Itzel Barrón García Humberto Fabián

Historia del

Banco de México

Banco de México (Banxico) es la institución monetaria central de México, la cual fue constituida como una sociedad de derecho público con autonomía. En su poder, se encuentra la encomienda por parte del gobierno mexicano de proteger la estabilidad y el correcto funcionamiento del sistema financiero mexicano, así como proteger el poder adquisitivo del peso mexicano.

Banco de México S.A. El 25 de agosto de 1925 se promulgó la ley que creó al Banco de México. En ella se estipulaba que su propósito era emitir billetes; regular la circulación monetaria, los cambios sobre el exterior y la tasa de interés; encargarse del servicio de Tesorería del Gobierno Federal; y efectuar operaciones como banco comercial. El Banco de México inició operaciones el 1 de septiembre de ese mismo año.

Banco de México nace en momentos de grandes retos y aspiraciones para la economía del país. A la necesidad de contar con una institución de esa naturaleza, la acompañaban otros imperativos: propiciar el surgimiento de un nuevo sistema bancario, reactivar el crédito en el país y reconciliar a la población con el uso del papel moneda. (Este último no era una tarea sencilla, sobre todo después de la traumática experiencia inflacionaria con los "bilimbiques" del periodo revolucionario). Por todo ello, además de los atributos propios de un banco de emisión, al Banco de México se le otorgaron a su vez facultades para operar como institución ordinaria de crédito y descuento.

Autonomía del Banco Central La reforma de 1993 al Artículo 28 de la Constitución, que entró en vigor el 1 de abril de 1994, concedió al Banco de México plena autonomía y le asignó el objetivo prioritario de combatir la inflación.

Fábrica de Billetes Guadalajara El 7 de noviembre se inauguró la Fábrica de Billetes de Jalisco, dotada de infraestructura con tecnología de punta para complementar la producción de la Fábrica en Ciudad de México. Con esto, el Banco busca responder a la demanda de billetes a largo plazo a nivel nacional, y diversificar su proceso de producción y manejo logístico.