Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Bálsamos labiales, vegetales, Diapositivas de Cosmetología

Que son los balsamos labiales, como elaborarlos y materia prima vegetal

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 13/05/2025

miroslava-ramirez-aguilar
miroslava-ramirez-aguilar 🇲🇽

1 documento

1 / 14

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
BÁLSAMOS
LABIALES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Bálsamos labiales, vegetales y más Diapositivas en PDF de Cosmetología solo en Docsity!

BÁLSAMOS

LABIALES

LABIOS

 Los labios designan la parte externa de la boca.

 Son dos estructuras (una superior y otra inferior) conformadas por

piel y músculo, que dan entrada a la cavidad oral.

 Su estructura anatómica consiste principalmente en un núcleo de

músculo esquelético recubierto por piel (epidermis, dermis e

hipodermis) y constituida interiormente por una mucosa formada

por un epitelio de revestimiento, una lámina propia y una

submucosa.

 La mucosa labial se continua con la mucosa oral.

 La zona de transición entre piel y mucosa, es la zona roja o borde

bermellón.

 Que constituye el borde libre de los labios compuesto de:

  • (^) Epitelio estratificado plano queratinizado
  • (^) Carece de folículos pilosos
  • (^) Carece de glándulas sebáceas
  • (^) Grandes capilares en la superficie
  • (^) Numerosas terminaciones nerviosas

Los agentes externos agreden más fácilmente la piel de los labios,

produciendo una deshidratación que, en muchos casos, puede dar

lugar a una descamación o queilitis.

BÁLSAMO LABIAL

El bálsamo labial es utilizado para proteger los labios contra la

exposición de condiciones adversas.

Debe ser sustancial, flexible, adherente, resistente y no

requiere utilizar tintes o pigmentos.

La base puede estar hecha de: aceites minerales, jaleas o ceras,

pero debe incluir una proporción de material hidrófilo para que

se adhiera a los labios.

COMPONENTES DE UN BÁLSAMO

CERAS

Proporcionan FIRMEZA, CONSISTENCIA Y BRILLO

BÁLSAMOS SUAVES

12-17% COMBINADAS

TIPO POMADERAS

CREMOSOS

BÁLSAMOS DUROS

17-22% COMBINADAS

TIPO STIK/BARRA

MANTECAS

El porcentaje depende del tipo de

bálsamo y el punto de fusión de la

manteca

Algunas características requeridas en los balsamos son:

  • (^) Aspecto agradable: una superficie suave y uniforme, libre de

cualquier imperfección.

  • (^) Inocuidad: Tanto para el contacto con la piel o si es ingerida.

Fácil de aplicar: Debe dejar una capa delgada y duradera en los labios.

BÁLSAMO EXFOLIANTE BÁLSAMO HUMECTANTE

Cera de abeja ------ 35 % Manteca de karité -------- 85%

Manteca de cacao ------ 30 % Cera de abeja -------- 12%

Manteca de coco ------- 22 % Vitamina E --------- 2%

Aceite vegetal --------- 10% Aceites esenciales ------- 1%

Vitamina E -------- 2%

Aceites esenciales ---- 1%

Cascara de nuez ------ csp