Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Balance Térmico de Verano, Resúmenes de Instalaciones Eléctricas

Una guía de ejercitación sobre el cálculo del balance térmico de verano de una vivienda ubicada en la ciudad de córdoba, argentina, siguiendo el procedimiento establecido por la norma iram 11659. El objetivo es instrumentar las técnicas de cálculo de las ganancias de calor de un edificio, con el fin de evaluar el ahorro de energía en refrigeración. El documento incluye datos generales de la vivienda, como superficies, volúmenes, transmitancias térmicas, y un procedimiento paso a paso para calcular la carga térmica de refrigeración (qr) y el coeficiente volumétrico de refrigeración (gr). Además, se proponen acciones correctivas para mejorar el desempeño térmico de la vivienda y alcanzar un gr admisible. Este documento podría ser útil para estudiantes universitarios de carreras relacionadas con la arquitectura, la ingeniería y la eficiencia energética, como una herramienta de estudio, práctica y análisis de casos reales.

Tipo: Resúmenes

2022/2023

Subido el 10/06/2024

gabriela-martinez-barroso
gabriela-martinez-barroso 🇻🇪

2 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
FAUD - UNC
Tema: Balance Térmico de verano
Cálculo según IRAM 11659
Guía de Ejercitación - 4
2024
Alumno: Matricula:
Docente:
V°B° Final
/ /2024
/ /2024
ARQ. MARTÍN VARAS
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Balance Térmico de Verano y más Resúmenes en PDF de Instalaciones Eléctricas solo en Docsity!

FAUD - UNC

Tema: Balance Térmico de verano

Cálculo según IRAM 11659

Guía de Ejercitación - 4

Alumno: Matricula:

Docente:

V°B° Final

ARQ. MARTÍN VARAS

Equipamiento funcionando las 24 horas

1 (una) Heladera con freezer.

Plantas

DATOS GENERALES PARA EL BALANCE

Localidad Zona bioambiental Provincia ASNM (m) Largo m Aw=(we – wi ) g/kg Ancho m Temperatura interior - TDI °C Altura m Humedad interior - HRDI % Superficie cubierta total m 2 Temperatura exterior - TDMX °C Volumen m 3 Humedad exterior - HRDe % Humedad absoluta exterior (w (^) e) g/kg t =(TDMX-TDI) °C Humedad absoluta interior (w (^) i) g/kg - - -

Local no acondicionado

Córdoba Córdoba

169 437

425

III

12 24 50 34, 61 10,

PLANILLA DE CÁLCULO DE BALANCE TÉRMICO DE VERANO - Q R y G R

CARGA TERMICA POR TRANSMISIÓN Qc N° Designación Área total (m (^2) ) (W/m^ K 2 °C) (°C)^  t (W)^ Q^ C 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Carga térmica por transmisión total Qc (1)

CARGA TERMICA SOLAR Qs I (^) S es la radiación solar total sobre el plano y F (^) es es el factor de exposición solar N° Designación, material y orientación Área total (m (^2) ) (W/m^ IS (^2) ) Mínimo^ Fes 0,10 (W)^ qS 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Carga térmica solar total Qs (2)

TOTAL DE CALOR SENSIBLE EXTERNO (3) = (1) + (2)

Muro Exterior Muro local No Acond. Techo Plano Techo Inclinado Puerta Puerta Ventana

191, 14 7, 78, 2, 1, 46,

1, 1, 1, 1, 2, 2, 5,

10, 10, 10, 10, 10, 10, 10,

3027, 221, 117, 1080, 56, 45, 2382,

6938,

VENTANA PB orientación Norte VENTANA PA orientación Norte VENTANA PB orientación Sur VENTANA PA orientación Sur VENTANA PB orientación Oeste VENTANA PA orientación Oeste VENTANA PB orientación Este VENTANA PA orientación Este

13, 7, 2, 9, 0, 5, 5, 2,

201 201 198 198 767 767 767 767

0, 0, 0, 0, 0, 0, 0, 0,

269, 142, 335, 1195, 368, 2672, 2806, 1361,

9152,

16091,

CARGA TERMICA POR FUENTE INTERNAS (CALOR LATENTE), QoL N° Calor interno (personas) Npers (W/pers. M )^ Q (W)^ pers^ L 1 2 N° Calor interno (artefactos) Nart (W Q /art^ L )^ Q (W)^ artL 1 2 3 4 5 Subtotal de las ganancias de calor por fuentes internas QoL = Q pers (^) L + QartL (7)

CALOR LATENTE DEL AIRE EXTERIOR (8)

= CAR x 0,61 x w = ________ m 3 /h x 0,61 x _______ g/kg = CARGA TOTAL DE CALOR LATENTE Calor latente interno (7) Calor latente del aire exterior (8) Carga total de calor latente (9) = (7)+(8)

CARGA TERMICA DE REFRIGERACION, Q REFRIGERACION

Carga total de calor sensible W Carga total de calor latente W TOTAL W

COEFICIENTE VOLUMETRICO DE CALEFACCION, G (^) R CARGA TERMICA DE REFRIGERACION W Volumen a refrigerar m 3 Coeficiente volumétrico de refrigeración, G (^) R W/m^3 Coeficiente volumétrico admisible de refrigeración, G (^) R adm W/m^3

PERSONAS 4 39 156

0

156

139,2 12 1018,

156 1018, 1174,

17501, 1174, 18676,

18676, 437 42, 16,

NO VERIFICA

ANALISIS DE RESULTADOS

Nota: este cuadro resumido permite verificar las cargas térmicas, para ver donde pueden aplicarse medidas de ahorro de energía y uso racional de energía, tendientes a reducir las necesidades en refrigeración.

SITUACION ACTUAL PROPUESTA

Carga térmica W % Posibilidad de reducción de cargatérmica w %

Por transmisión (1) Solar (2) Por calor sensible interno ( 4 ) Por calor sensible del aire exterior ( 5 ) Por calor latente interno ( 7 ) Por calor latente del aire exterior ( 8 ) TOTAL 100 100

Adjuntar, de ser necesario, los cálculos o detalles de las acciones correctivas realizadas

para reducir la carga térmica.

Notas:

1. Fes mínimo 0,10, según IRAM 11659-2.

2. Para la Iluminación LED se debe considerar una densidad de iluminación

correspondiente al 10% de la iluminación incandescente.

6938, 9152, 1055 354, 156 1018,

37,1% 49% 5,6% 1,9% 0,8% 5,4% 18676,

K= 1,55DOBLE MURO K= DVH Reducir C.T Solar