Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

balance de materia y energia, Resúmenes de Termodinámica de Materiales

problemas de felder y rosseu , de balance de materia y energia para resolver y tablas de psicometria para poder elaborar los problemas propuestos de este libro ,esta materia se puede abordar en distintas carreras como balance de materia y energia,termodinamica etc.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 11/12/2024

sofia-isabel-castaneda-acosta
sofia-isabel-castaneda-acosta 🇲🇽

2 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga balance de materia y energia y más Resúmenes en PDF de Termodinámica de Materiales solo en Docsity!

384 Capítulo 8 Balances en procesos no reactivos tos de la presión sobre la entalpia en el cálculo de ñ a Áy. Los datos de capacidad calorífica y calor la- tente necesarios para calcular las entalpias de salida se obtienen de las tablas B.1 y B.2. A continuación se dan las fórmulas y valores de las entalpias específicas desconocidas. Convénzase de que las fórmulas representan AM para las transiciones desde los estados de referencia a los del proceso. E Bi Lo. (Cpcsigay dT=5.332 kJ/mol IS hh = J (Cp)czasay ¿7 = 6.340 kJ/mol 1 a y she Han | Coca THB e 80.10), (Craig dT =37.52 kJ/mol Bn. Chema) IT HAB ca (to.520)+ | (Coca a = 42.93 kJ/mol El balance de energía es 0=44= Y 1 8- Y n= |0=17743 salida entrada EJERCICIO DE CREATIVIDAD Un gas emerge de una chimenea a 1200*C. En vez de liberarlo directo a la atmósfera se puede hacer pa- sar a través de uno o varios intercambiadores de calor, y usar las pérdidas caloríficas de diversas mane- ras. Proponga todas las aplicaciones que se le ocurran para el calor. (Ejemplo: durante el invierno, hacer pasar el calor por una serie de radiadores y obtener así calefacción gratuita.) 8.4d Diagramas psicrométricos En un diagrama psicrométrico (o diagrama de humedad) se hacen gráficas cruzadas de diversas propie- dades de una mezcla de gas-vapor, por lo cual constituye una recopilación concisa de gran cantidad de da- tos de propiedades físicas. El más común de estos diagramas —+el del sistema aire-agua a 1 atm— se utiliza en forma extensa para analizar procesos de humidificación, secado y acondicionamiento de aire. La figura 8.4-1 muestra un diagrama psicrométrico en unidades ST para el sistema aire-agua a 1 atm, y la figura 8.4-2 muestra un segundo diagrama en unidades del Sistema Americano de Ingeniería. Las pp. 12-4 a 12-7 del Manual de Perry (vea la nota de pie de página 5) presentan diagramas que abarcan rangos de temperatura mucho más amplios. Los siguientes párrafos definen y describen las diferentes propiedades del aire húmedo a 1 atm que aparecen en el diagrama psicrométrico. Una vez que se conocen dos valores cualesquiera de estas pro- piedades, se puede emplear el diagrama para determinar los valores de las demás. Emplearemos la abre- viatura DA (Dry Air) para el aire seco. e Temperatura de bulbo seco, T —la abscisa del diagrama—. Ésta es la temperatura del aire medida con un termómetro, termopar u otro instrumento convencional para medir la temperatura. e Humedad absoluta, h, [kg H20(v)/kg DA] (llamado contenido de humedad en la figura 8.4-1) —0/kg.