
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Para mirar y estudiar un poco, ciertos conocimientos que nos suelen confundir
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
TALLER 2. Diagramas de bloques Un diagrama es la representación gráfica de un proceso. En su forma más sencilla, se denomina diagrama de bloques. Para esto se usa un rectángulo para indicar la unidad donde se realiza el proceso, las corrientes de entrada y de salida se identifican por medio de flechas, hacia o desde la unidad. En el diagrama se incluyen datos como composición, velocidades de flujo y otros datos que sean necesarios. Para un análisis de un proceso industrial se requiere un diagrama de flujo de proceso (OFD, Process Flow Diagram) con la correcta simbología de los equipos. Existen otros tipos de diagrama, más completos, para indicar la simbología de la instrumentación de control. Estos diagramas se conocen como PID, Piping and Instrumentation Diagram. Muestran la interconexión de los equipos del proceso, junto con la instrumentación de control con sus símbolos correspondientes, identificación de clases de tuberías, números y etiquetas de válvulas, sensores, drenajes, entre otros detalles (Sandoval, 2021). A continuación, se proponen una serie de ejercicios para poner en práctica su habilidad de plantear problemas de balance de materia. Para cada uno de ellos dibuje el diagrama de bloques respectivo.