

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Bacteria microbiológica qué causan enfermedades en el cuerpo
Tipo: Apuntes
1 / 2
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
BACTERIA CONCEPTO BIOLOGIA HABITAT FISIOPATOLOGIA SIGNOS Y SINTOMAS FARMACOS
Es un género de bacterias gramnegativas que causa la brucelosis, una enfermedad infecciosa que afecta a humanos y animales. Se transmite principalmente por contacto con animales infectados o consumo de productos no pasteurizados Es un cocobacilo aeróbico intracelular facultativo, inmóvil y sin esporas. Su capacidad de sobrevivir dentro de los macrófagos dificulta su eliminación y contribuye a la infección crónica. Se encuentra en ganado vacuno, cabras, camellos, perros y cerdos. La transmisión ocurre por contacto con animales infectados, consumo de productos lácteos sin pasteurizar o carne cruda. También puede propagarse por inhalación de material infeccioso. La bacteria penetra por mucosas y se transporta a los ganglios linfáticos, donde se replica antes de diseminarse por vía sanguínea. Puede causar infecciones crónicas en diversos órganos, como el sistema osteoarticular, hepático y genitourinario. Los síntomas incluyen fiebre ondulante, sudoración nocturna, fatiga, pérdida de apetito, dolor muscular y articular. En casos crónicos, puede provocar artritis, endocarditis y afectación neurológica. El tratamiento requiere antibióticos combinados para evitar recaídas. Se recomienda doxiciclina junto con rifampicina o estreptomicina durante varias semanas.