

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Es un buen documento para ayudar al fortalecimiento de los estudiantes
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
no aquí i para lograr esos propósitos que se definieron en la constitución política especialmente en el preámbulo de la constitución para garantizar esos derechos fundamentales de los que hemos hablado el estado tiene una organización administrativa tiene una estructura administrativa y de esa vamos a hablar primero debemos señalar que quienes trabajan en esa estructura administrativa son denominados servidores públicos y están al servicio del estado no están al servicio ni del partido político en el cual hacen militancia o cuando el cual tiene simpatía ni están al servicio ni siquiera de quien es su jefe o su director están al servicio del estado al servicio para lograr esos objetivos y propósitos del estado por eso se denominan servidores públicos los servidores públicos se clasifican en tres categorías fundamentalmente primero tenemos los servidores públicos de elección unos de ellos son de elección directa y los otros de elección indirecta cuáles son los de elección directa aquellos que son elegidos por un periodo y son elegidos directamente por el pueblo entre ellos tenemos al señor presidente y vicepresidente de la república a los señores congresistas a los señores gobernadores a los señores diputados a los señores alcaldes a los señores concejales ya los señores ediles son servidores públicos de elección directa porque directamente los elige el pueblo también tenemos unos servidores públicos de elección indirecta y esos son los que son elegidos también por un periodo por una corporación pública también los servidores públicos de elección pueden ser de elección indirecta y son de elección indirecta cuando son elegidos por una corporación pública para un periodo determinado entre ellos tenemos al contralor tenemos curador tenemos al fiscal general de la nación tenemos a los señores magistrados de las altas cortes corte suprema de justicia corte constitucional consejo de estado y tenemos al señor auditor general de la república ellos son servidores públicos de elección indirecta porque los elige una corporación pública por un periodo determinado por supuesto que también hace parte de este grupo de servidores públicos de elección indirecta los contralores territoriales en cada uno de los departamentos los señores personeros municipales y por supuesto el señor defensor del pueblo esos son los servidores públicos de elección directa también los servidores públicos se clasifican como servidores públicos empleados públicos y los empleados públicos se encuentran clasificados fundamentalmente en dos categorías los empleados públicos de libre nombramiento y remoción que son las personas que tienen funciones formulación de política pública y que son personas de confianza y el resto son los empleados públicos de carrera administrativa cuya carrera está reglamentada por la ley 909 y ellos llegan al cargo producto de un concurso de méritos donde es el mérito el elemento fundamental para poder llegar a ser empleado público de carga iniciativa y se mantiene en el empleo por el mérito porque los empleados públicos de carga administrativa anualmente son evaluados y aquel que pierde la evaluación debe ser retirado del empleo y la tercera categoría son los trabajadores oficiales que estas personas se rigen por el código laboral se vinculan a través de un contrato de trabajo a término fijo oa término indefinido y ellos son fundamentalmente los funcionarios o los trabajadores de las empresas industriales y comerciales del estado de las entidades descentralizados pero fundamentalmente aquellos que tienen funciones de mantenimiento y construcción de obra pública estos servidores públicos todos ellos deben prestar sus servicios con base en unos principios que son los principios de la función administrativa que claramente están establecidos en la constitución política y en la ley 489 cuáles son esos principios el primer principio es el principio de economía que es el principio de economía que en todos los procedimientos y procesos que adelante el estado y los servidores públicos debe siempre estar regidos por el principio de economía procesal el segundo principio es el principio de eficiencia que significa el
principio de eficiencia que el estado debe lograr y los servidores públicos y las instituciones del estado deben lograr sus objetivos pero además de preocuparse por lograr sus objetivos debe preocuparse por la racionalización de los recursos porque el estado carece de recursos frente a tantas necesidades el tercer principio de la función administrativa es el principio de publicidad todos los actos administrativos son públicos por eso las personas a través del derecho de petición oa través de la solicitud de la ley de acceso a la información pública pueden acceder a la información del estado el cuarto principio de la función administrativa es el principio de celeridad ello implica que las autoridades no sólo deben actuar por denuncia queja o petición sino que deben de actuar también de oficio en cumplimiento de esa función que le ha sido asignada porque es importante señalar aquí que los servidores públicos igual que los particulares responden por infringir la ley pero además por omisión o por extralimitación de funciones y el otro principio de la función administrativa es el principio de imparcialidad nosotros somos servidores públicos al servicio del estado y por eso debemos tratar a todos ya todas con imparcialidad sin favorecer a nadie y por supuesto sin y el otro y el último principio de la función administrativa es el principio de la contradicción todos los actos administrativos pueden ser contra decididos todos no contradiciendo todos los actos administrativos pueden ser objeto de recurso de reposición o de apelación es decir todas las sentencias y todos los actos administrativos pueden ser impugnados por los gobernados o por los ciudadanos y las ciudadanas ese es el principio de contradicción con base en esos principios esos servidores públicos de los que hemos hablado prestan sus servicios en unas áreas de la estructura administrativa del estado colombiano la primera área es la organización territorial la segunda área corresponde a las ramas del poder público la tercera área corresponde a los organismos de control la cuarta área corresponde a la organización electoral y la última área es a corresponde a los organismos autónomos vamos a analizar cada una de esas áreas es decir el área de la organización territorial el área de las ramas del poder público el área de los organismos de control el área de la organización electoral y el área de los organismos autónomos bueno vamos a hablar entonces de la organización territorial debemos señalar que la organización territorial corresponde a esa dimensión de la que habíamos hablado al principio la dimensión de una república unitaria descentralizada la organización territorial en nuestro país está dada por la presencia de los departamentos y de los municipios tenemos 32 departamentos y mil 123 municipios los departamentos y los municipios están dotados de personería jurídica autonomía administrativa y autonomía presupuestal para cumplir con las competencias que la constitución y la ley y les ha señalado las competencias de los municipios y los departamentos en materia de prestación de servicios es garantizar el servicio de la salud pública a los miembros del departamento oa los ciudadanos del municipio también es garantizar el servicio de educación a cada uno de los habitantes de esos territorios y por supuesto garantizar la construcción de infraestructura para el desarrollo esas son fundamentalmente las funciones que desde la constitución política o las competencias que se le han señalado a las entidades territoriales los departamentos tienen un gerente y ese gerente es el gobernador y el gobernador es elegido por un periodo de cuatro años por los ciudadanos y ciudadanas de ese departamento los municipios también tienen un gerente y el gerente de los municipios es el alcalde elegido también por un periodo de cuatro años por los ciudadanos que habitan en ese municipio el departamento cuenta con una junta directiva y la junta directiva del departamento que es la suprema autoridad administrativa del departamento es la asamblea departamental que está integrada por diputados que son elegidos popularmente por el pueblo también por un periodo de cuatro años y los