



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La avulsión es un proceso geomorfológico que consiste en el rápido abandono de un cauce fluvial y la formación de uno nuevo. Este fenómeno se produce debido a la menor pendiente del cauce en comparación con la que podría adquirir si tomara un nuevo rumbo. La avulsión puede ocurrir en conjuntos deltaicos, donde el depósito de sedimentos en el océano provoca pequeños gradientes de pendiente, o debido a la erosión de un nuevo canal que crea un camino más recto. los diferentes tipos de avulsiones y sus causas, así como sus consecuencias en el paisaje fluvial.
Qué aprenderás
Tipo: Transcripciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Avulsión (geomorfología)
La avulsión, en geología sedimentaria y geomorfología fluvial, es el abandono rápido del cauce de un río y la formación de uno nuevo. Las avulsiones ocurren como resultado de que las pendientes del cauce son mucho menores que la pendiente que el río podría adquirir si tomara un nuevo rumbo.1?
El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua define la palabra avulsión como un término de medicina que significa extirpación. 2?
Índice
1 Conjuntos deltaicos
2 Avulsiones erosivas
3 Meandros de corte
4 Véase también
5 Notas
6 Referencias
7 Enlaces externos
Conjuntos deltaicos
Las avulsiones son comunes en la configuración de los sistemas deltaicos en los que el depósito de sedimentos cuando el río entra en el océano y los gradientes de los cauces suelen ser muy pequeños.3? Este proceso de avulsión en la configuración del delta también se conoce como "re- direccionamiento deltaico" (delta switching).
Los depósitos del río resultan en la formación de un lóbulo deltaico individual que empuja hacia el mar. Un ejemplo de un lóbulo deltaico es el delta pie de pájaro del río Misisipí. Cuando el lóbulo deltaico avanza, la pendiente del cauce del río es cada vez menor debido a que el cauce es más largo, aunque tiene el mismo desnivel (véase pendiente o gradiente). Cuando la pendiente del cauce disminuye se vuelve inestable por dos razones: primero, el agua bajo la fuerza de gravedad tiende a fluir por el camino más directo aguas abajo: si el río puede romper sus diques naturales (por ejemplo, en una inundación), se derramará en un nuevo curso con una ruta más corta hacia el océano, obteniendo así una pendiente estable más pronunciada.1? En segundo lugar, cuando su pendiente disminuye la cantidad de esfuerzo cortante en el lecho se reducirá, lo que dará lugar al depósito de sedimentos en el cauce y a que el lecho se sobreeleve en relación con la llanura de
inundación. Esto hará más fácil no respetar sus diques y cortar un nuevo cauce que entrará en el océano con una pendiente más pronunciada.
Cuando se produce esta avulsión el nuevo cauce arrastra sedimentos hacia el océano construyendo un nuevo lóbulo deltaico.4?5? El delta abandonado finalmente desaparece.6? Dado que este proceso resulta en la formación de una serie de lóbulos, es también conocido como delta cambiante.
Este proceso también está relacionado con la red de canales distributarios del río que puede ser observado en el delta de un río. Cuando el curso hace esto, algunos de sus flujos puede permanecer en el cauce abandonado. Cuando estos cauces cambiantes ocurren repetidamente en el tiempo se formará un delta maduro y el río conseguirá una red de distributarios.7?
La subsidencia del delta y /o el subida del nivel del mar pueden además causar reflujos y deposiciones en el delta. Esta deposición llenan los canales y dejan un registro geológico de la avulsión de los cauces en las cuencas sedimentarias. En promedio, una avulsión se produce cada vez que el lecho de un cauce del río agrada lo bastante para que el canal del río quede sobreelevado por encima de la llanura de inundación y provoque un cauce profundo. En esta situación, estará disponible la carga hidráulica suficiente para provocar cualquier rotura de los diques naturales lo que dará lugar a una avulsión.8?9?
Avulsiones erosivas
Los ríos también pueden avulsionar debido a que la erosión de un nuevo canal crea un camino más recto a través del paisaje. Esto puede suceder durante las grandes inundaciones en situaciones en las que la pendiente del canal es sustancialmente mayor que la del antiguo canal. Cuando la pendiente del nuevo canal es aproximadamente la misma que la pendiente del antiguo canal, tendrá lugar una avulsión parcial en la que ambos cauces estarán ocupados por el flujo.1?10?
Meandros de corte
Un ejemplo de una avulsión de menor importancia es el conocido como meandro de corte, que se produce cuando la alta sinuosidad de una curva de un meandro hace que se abandone en favor de un recorrido de mayor pendiente. Slinger and Smith mostraron que esto ocurre cuando la relación entre la pendiente del canal y la pendiente potencial después de una avulsión es menor que 1/6.1?
La avulsión se produce normalmente durante las grandes inundaciones que tienen la energía necesaria para cambiar rápidamente el paisaje.
Bryant, M., P. Falk, and C. Paola (1995), «Experimental study of avulsion frequency and rate of deposition», Geology (Boulder), 23, 365-68.
Mohrig, D., P. L. Heller, C. Paola, and W. J. Lyons (2000),« Interpreting avulsion process from ancient alluvial sequences; Guadalope-Matarranya system (northern Spain) and Wasatch Formation (western Colorado)», Geological Society of America Bulletin, 112, 1787-1803.
Slingerland, Rudy; Smith, Norman D. (1998). «Necessary conditions for a meandering-river avulsion». Geology 26: 435. doi:10.1130/0091-7613(1998)026<0435:NCFAMR>2.3.CO;2.
Nanson, G.C., and Knighton, A.D. 1996. Abranching rivers: Their cause, character, and classification. Earth Surface Processes and Landforms 21:217– 39
Referencias
Esta obra contiene una traducción derivada de «[[:en:|]]» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 3.0 Unported.
Enlaces externos
http://mswebtest.admcs.wwu.edu/deltacam/main.aspx Archivado el 6 de septiembre de 2006 en Wayback Machine.. En este enlace se pueden observar pequeñas avulsiones rompiendo el cauce principal en un delta creado en un laboratorio de la Western Washington University. Se trata de un lapso de tiempo de la imagen del delta.
Control de autoridades
Proyectos WikimediaWd Datos: Q1815472IdentificadoresMicrosoft Academic: 37754001
Categorías: Geomorfología fluvialSedimentologíaProcesos geológicos
Google confirma que desde el martes el navegador Chrome deja de aceptar Adobe Flash y promueve el HTML
A partir de mañana 1º de septiembre Google confirmó que para casi todas las situaciones, el navegador Chrome dejará de usar Flash, a menos que sea la única forma de cargar un sitio determinado.
De ese modo es probable que cada vez más anunciadores -y desarrolladores- opten por la opción del HTML5, entienden desde Google.
De ese modo es probable que cada vez más anunciadores -y desarrolladores- opten por la opción del HTML5, entienden desde Google.
Así lo consigna la compañía en su blog oficial, recordando que ya en junio había adelantado su intención de limitar las animaciones Flash para optimizar la autonomía de las baterías. Google busca además, al igual que otros desarrolladores de navegadores, promover el uso del HTML5, considerado de mejor eficiencia en el uso de recursos de computadores. Además el HTML5 es reconocido por brindar mayor seguridad, no solamente por problemas de la plataforma sino por los insistentes falsos alertas que recomiendan actualizaciones y suelen ser “malware”
Ya YouTube, propiedad de Google, carga con HTML5, tras los problemas que los primeros Smart TV causaron a los usuarios.
Otras compañías como Mozilla, para su navegador Firefox, ya habían renunciado al uso del Flash, poco después que los italianos del “Hacking Team” denunciaran que se aprovechaban de vulnerabilidades de Flash para el espionaje en línea.
El tema se notará en la publicidad principalmente
El bloqueo por defecto de todos los contenidos con Adobe Flash, cuando no sean considerados fundamentales para cargar la página, significa que el usuario para ver algunos de los contenidos tendrá que habilitarlos cada vez. De ese modo es probable que cada vez más anunciadores -y desarrolladores- opten por la opción del HTML5, entienden desde Google.
En esa línea todo indica que una amplia gama de contenidos como vídeos, gráficos, pequeñas aplicaciones, juegos y obviamente los anuncios comerciales, que no vengan en el formato deseado igualmente podrán ser vistos pero el usuario que entre a la página web en cuestión tendrá que dar un click con el botón derecho del mouse y después seleccionar sobre la opción para ver el vídeo (u otros tipos de elementos Flash que se desee).