Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

aves y comparacion entre especies, Diapositivas de Anatomía

se especifica sobre las distintas especies de aves

Tipo: Diapositivas

2021/2022

Subido el 25/01/2023

Marianaaalozz
Marianaaalozz 🇲🇽

5

(1)

2 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ANGEL MARIAN LOZANO GOMEZ
Actividad No. 4
MAMIFEROS
IMAGEN
NOMBRE/NOMBRE
CIENTÍFICO
¿POR QUÉ SE
CONSIDERA
MAMIFERO?
PARTICULARIDADES
Cebra (Equus
zebra)
tienen unas glándulas
mamarias
productoras de leche
mediante las que
alimentan a las crías.
Tienen rayas blancas y negras
en todo el cuerpo menos en la
barriga, que es blanca. Las
rayas de las patas llegan hasta
los cascos y tienen un dibujo en
la grupa en forma de parrilla y
papada, dos características
que solo posee esta especie. El
morro es de color negro y
anaranjado.
Gato (Felis silvestris
catus)
Todos son vivíparos a
excepción del orden
de los monotremas en
el que se incluyen
animales tan
excepcionales como
el ornitorrinco y los
equidnas.
Miden alrededor de 46 cm de
longitud de la cabeza al
cuerpo y entre 23-25 cm de
altura; generalmente poseen
una cola de unos 30 cm de
largo (salvo mutaciones o razas
como el Bobtail o el Manx).
Los machos son más grandes
que las hembras.
Perro (Canis lupus
familiaris)
Descienden de un
antepasado común
que probablemente
se remonta a finales
del Triásico, hace más
de 200 millones de
años.
En comparación con lobos de
tamaño equivalente, los perros
tienden a tener el cráneo un 20
% más pequeño y el cerebro un
10 % más pequeño, además de
tener los dientes más pequeños
que otras especies de cánidos.
Su dieta de sobras de los
humanos hizo que sus cerebros
grandes y los músculos
mandibulares utilizados en la
caza dejaran de ser necesarios.
Elefante africano
(Loxodonta
africana)
animales
vertebrados y de
sangre caliente
pertenecientes a la
clase mammalia
Las orejas de los elefantes
irradian calor para ayudar a
refrescar a estos enormes
animales, aunque a veces el
calor africano es demasiado
para ellos. A los elefantes les
encanta el agua, y disfrutan
duchándose. Para ello,
absorben agua con la trompa
y se la rocían encima. Después
suelen cubrirse la piel con una
capa protectora de polvo.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga aves y comparacion entre especies y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

ANGEL MARIAN LOZANO GOMEZ

Actividad No. 4

MAMIFEROS

IMAGEN NOMBRE/NOMBRE

CIENTÍFICO

¿POR QUÉ SE

CONSIDERA

MAMIFERO?

PARTICULARIDADES

Cebra (Equus zebra) tienen unas glándulas mamarias productoras de leche mediante las que alimentan a las crías. Tienen rayas blancas y negras en todo el cuerpo menos en la barriga, que es blanca. Las rayas de las patas llegan hasta los cascos y tienen un dibujo en la grupa en forma de parrilla y papada, dos características que solo posee esta especie. El morro es de color negro y anaranjado. Gato (Felis silvestris catus) Todos son vivíparos a excepción del orden de los monotremas en el que se incluyen animales tan excepcionales como el ornitorrinco y los equidnas. Miden alrededor de 46 cm de longitud de la cabeza al cuerpo y entre 23 - 25 cm de altura; generalmente poseen una cola de unos 30 cm de largo (salvo mutaciones o razas como el Bobtail o el Manx). Los machos son más grandes que las hembras. Perro (Canis lupus familiaris) Descienden de un antepasado común que probablemente se remonta a finales del Triásico, hace más de 200 millones de años. En comparación con lobos de tamaño equivalente, los perros tienden a tener el cráneo un 20 % más pequeño y el cerebro un 10 % más pequeño, además de tener los dientes más pequeños que otras especies de cánidos. Su dieta de sobras de los humanos hizo que sus cerebros grandes y los músculos mandibulares utilizados en la caza dejaran de ser necesarios. Elefante africano (Loxodonta africana) animales vertebrados y de sangre caliente pertenecientes a la clase mammalia Las orejas de los elefantes irradian calor para ayudar a refrescar a estos enormes animales, aunque a veces el calor africano es demasiado para ellos. A los elefantes les encanta el agua, y disfrutan duchándose. Para ello, absorben agua con la trompa y se la rocían encima. Después suelen cubrirse la piel con una capa protectora de polvo.

Lobo (Canis lupus) Mandíbula compuesta por un hueso dentario. En lugar de por varios huesos o partes móviles. Además, la mandíbula se articula con el cráneo entre el dentario y el escamosal. El peso y tamaño del lobo varia considerablemente en todo el mundo, y tiende a incrementarse proporcional mente con la latitud, como predice la regla de Bergmann. En términos generales la altura varía entre los 60 y los 90 cm hasta el hombro, y tienen un peso de entre 32 y 64 kg. Ciervo común (Cervus elaphus) Presentan un oído con tres huesecillos. Conocidos como yunque, martillo y estribo, con la excepción de los monotremas (que tienen oído reptiliano). El ciervo común es un ciervo de gran tamaño (sólo superado por el alce y el uapití dentro del conjunto de los cérvidos vivos), con un tamaño ordinario de 160 a 250 cm de longitud y un peso en los machos de hasta 200 kg. Lince común (Lynx lynx) Presentan pelo en casi todas las etapas de su vida. Y todas las especies lo tienen en alguna medida. Es el lince de mayor tamaño y corpulencia: mide entre 80 y 130 cm de largo (más 11 a 24 cm de la cola), con una altura de 60 a 75 cm y entre 18 y 30 kg de peso. El cuerpo es fornido, las patas largas y la cola muy corta, incluso menor que en otros linces (que, a su vez, es algo inusual entre los felinos). Conejo europeo (Oryctolagus cuniculus) Pueden regular el calor corporal. Mediante sudoración, temblores y otras formas de preservar la homeostasis sin acudir a elementos externos. Se caracteriza por tener un cuerpo cubierto de un pelaje espeso y lanudo, de color pardo pálido a gris, cabeza ovalada y ojos grandes. Pesa entre 1,5 y 2,5 kg en estado salvaje. Tiene orejas largas de hasta 7 cm las cuales le ayudan a regular la temperatura del cuerpo y una cola muy corta. Sus patas anteriores son más cortas que las posteriores. Caballo (Equus ferus caballus) habitan en toda clase de hábitats a lo largo de la superficie terrestre, desde llanuras, bosques y montañas hasta selvas tropicales, desiertos y regiones polares. La altura de los caballos, como en los demás cuadrúpedos, se mide hasta la cruz, donde encuentran las escápulas, es decir el punto donde se une el cuello con el lomo del caballo. Se elige como referencia este punto por ser una altura estable que no puede subir o bajar como la cabeza o el cuello.

Halcón abejero/Pernis apivorus Su Cuerpo es fusiforme (es la forma que mejor reduce la resistencia del agua y del viento a los movimientos.) y su cuello es normalmente largo. Se trata de una inusual ave rapaz que obtiene el 90% de su dieta de los nidos de avispas y abejas silvestres. Vigila y sigue a los insectos, agujerea sus nidos y se come la miel, las larvas y los adultos. El denso plumaje de las patas y sus densas plumas les protegen de las picaduras. Come también animales como ratones y ranas. Paloma azul de Mauricio/Alectroenas nitidissimus No tienen dientes, pero en su lugar tienen pico. es una especie extinta de ave columbiforme de la familia Columbidae A diferencia de otras aves de Mauricio si podía volar, y sobrevivió el impacto de la colonización europea durante más de 200 años. Se extinguió en los años 30 del siglo XIX debido a la introducción por el hombre de especies invasoras en su hábitat, así como la destrucción de su hábitat. Cálao de pico rojo/Tockus erythrorhynchus Las extremidades anteriores están transformadas en fuertes alas. Los ojos del macho son rojos y los de la hembra azules, lo que hace muy fácil la distinción entre sexos. Les encanta la fruta, aunque también incluye en su dieta pequeños animales como aves, roedores, cangrejos o serpientes. Pato de alas azules/Spatula discors El cuerpo está cubierto por plumas y tiene escamas en las patas. Es pardo manchado y punteado de negro, con diseño alar como el del pato pico cuchara sudamericano, cabeza y cuello ceniciento oscuro, notable medialuna en la cara y mancha blanca en los flancos, en los machos. La hembra no tiene la medialuna en la cara, pero tiene una leve ceja loreal clara. Codorniz común/Coturnix coturnix Las plumas constan de un eje del que salen, a ambos lados y en forma paralela, las barbas, que son pequeñas plumas en miniatura. Es un ave pequeña y rechoncha aunque con alas largas, que le permiten volar largas distancias adaptadas a su vida nómada y a sus migraciones entre continentes.

Rascón/Rallus aquaticus Son capaces de producir y retener el calor para mantener constante la temperatura de su cuerpo independientemente del medio en el que se encuentren. Los adultos de la subespecie nominal miden entre 23–28 cm de largo y tienen una envergadura alar de 38 – 45 cm. Los machos generalmente pesan entre 114 – 164 g y las hembras son ligeramente menores con un peso de 92– 107 g.3 Sus partes superiores, desde la frente a la cola, son de color pardo oliváceo con veteado negro, especialmente en los hombros. Tórtola torcaza/Zenaida auriculata Las aves no mastican, pero poseen un buche. Se trata de un ave principalmente granívora, de unos 22 a 28 cm de largo. Presenta una coloración parda que varía según la región corporal y posee unas características máculas negras en las terciarias y en las coberteras medianas y mayores internas. De corona grisácea, al igual que la cola, vientre y área cloacal. Cara, cuello y zona inferior parduzcos. Chotacabras cuellirrojo/Caprimulgus ruficollis Las plumas que cubren y delimitan el cuerpo de las aves se llama coberturas. Las plumas actúan como aislantes térmicos e intervienen en el vuelo. Es un ave de plumaje y comportamiento críptico, con alas y cola largas y las patas cortas. Su cabeza es ancha y aplanada, tiene un pico corto de color negruzco, aunque su boca abierta es enorme, y está flanqueada de cerdas fuertes y desarrolladas, que le ayudan a atrapar los insectos voladores. Además tiene unos ojos proporcionalmente grandes y de color negro.