


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Avance de proyecto de instrumentación y control
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Nombre del profesor: David Ángel Sánchez Hernández Nombre de la Asignatura: Instrumentación y Control Unidad 1.- Avance del proyecto Unidad 1 Nombre de los estudiantes Martinez Martinez Braulio Guadalupe Mata Guzmán Irais Franco Tenorio Marco Antonio Morales Galván Irvin Rosendo Martinez Loredo Efraín Soledad de Graciano Sánchez, S.L.P. 04/10/
Avance de proyecto Justificación En nuestro proyecto nos enfocamos en una de las necesidades más esenciales del Tecnológico, la calidad del agua. Hace poco, en nuestras instalaciones acondicionaron un área para una instalación de filtros de agua y tanques para el consumo de los estudiantes, además de que el gasto generalizado de agua y por consecuente desperdicio, son los factores que más nos llamaron la atención, la calidad del agua si es lo suficientemente limpia para consumo, los niveles de pH, la turbidez del agua y la conductividad, lo cual nos puede llevar a un resultado importante sobre la conclusión de la calidad de ésta misma y si es apta para que sea potable. Por lo cual nos dimos a la tarea de investigar acerca de las herramientas que nos pueden ayudar a llevar a cabo los procedimientos y las investigaciones correspondientes y así llegar a nuestra conclusión. Objetivos Mediante el uso de medidores de pH trabajando en conjunto con medidores de turbidez y de conductividad, obtener los resultados que nos dirán los niveles de acidez en el agua, y la presencia de sales y sólidos disueltos en ella. Así determinar si el agua específicamente de estos dispensadores es de la calidad suficiente para que sea potable. Lograremos esto mediante los códigos, las herramientas además de los sensores, la tarjeta Arduino uno con las herramientas y las pruebas correspondientes, ensayos y comparaciones con otras pruebas. De esta manera: Salud y Seguridad: Asegurar que el agua cumpla con los estándares de potabilidad para proteger la salud de estudiantes, personal y visitantes. Cumplimiento Normativo: Verificar que el agua potable cumple con las regulaciones y normas de salud pública establecidas por las autoridades sanitarias. Identificación de Contaminantes: Detectar la presencia de contaminantes físicos, químicos y microbiológicos para prevenir riesgos de salud.