Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Autorización reforma estatutaria, Apuntes de Derecho Civil

MODELO DE UNA SOLICITUD DE LA SUPERINTENDENCIA para reformación estatutaria de una sociedad.

Tipo: Apuntes

2017/2018

Subido el 29/03/2025

e-paladinez
e-paladinez 🇨🇴

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AUTORIZACIÓN DE REFORMA ESTATUTARIA
(Aplicable solo en los eventos exigidos)
[§ 4438] Señores
Superintendencia de Sociedades (1)
Ref.: Autorización reforma estatutaria
Att.: Señor Superintendente
Ciudad.
.........., mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía Nº. .......... de ..........,
domiciliado y residente en .........., actuando en mi condición de representante legal
de .......... S.A., sociedad comercial legalmente constituida, con domicilio principal en la
ciudad de .........., solicito a usted respetuosamente que, de conformidad con lo previsto en
el artículo ..... (2), autorice a la sociedad que represento para solemnizar la reforma parcial
(o total) de estatutos adoptada por la asamblea general ordinaria (o extraordinaria) de
accionistas celebrada el día .......... del mes de .......... del año .........., copia de la cual adjunto
a la presente.
La reforma en cuestión tiene como finalidad .......... .
Acompaño el extracto auténtico del acta Nº .......... de la asamblea general de accionistas,
correspondiente a la reunión celebrada el .......... y certificado de existencia y
representación legal expedido por la Cámara de Comercio de .......... (3).
Atentamente,
Representante legal ____________
NOTAS GENERALES
[§ 4439] Descripción.—La autorización gubernamental de las reformas estatutarias era
anteriormente una regla general para las sociedades vigiladas por la Superintendencia de
Sociedades, sin embargo desde el año 1992, en desarrollo de la política de
desregularización y de agilización de muchas de las actividades adelantadas por el sector
privado, se ha venido dejando el cumplimiento de este requisito únicamente para ciertos y
determinados eventos considerados por el legislador como de mayor trascendencia, y por
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Autorización reforma estatutaria y más Apuntes en PDF de Derecho Civil solo en Docsity!

AUTORIZACIÓN DE REFORMA ESTATUTARIA

(Aplicable solo en los eventos exigidos)

[§ 4438] Señores Superintendencia de Sociedades (1) Ref.: Autorización reforma estatutaria Att.: Señor Superintendente Ciudad. .........., mayor de edad, identificado con la cédula de ciudadanía Nº. .......... de .........., domiciliado y residente en .........., actuando en mi condición de representante legal de .......... S.A., sociedad comercial legalmente constituida, con domicilio principal en la ciudad de .........., solicito a usted respetuosamente que, de conformidad con lo previsto en el artículo ..... (2), autorice a la sociedad que represento para solemnizar la reforma parcial (o total) de estatutos adoptada por la asamblea general ordinaria (o extraordinaria) de accionistas celebrada el día .......... del mes de .......... del año .........., copia de la cual adjunto a la presente. La reforma en cuestión tiene como finalidad ........... Acompaño el extracto auténtico del acta Nº .......... de la asamblea general de accionistas, correspondiente a la reunión celebrada el .......... y certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio de .......... (3). Atentamente, Representante legal ____________

NOTAS GENERALES

[§ 4439] Descripción.— La autorización gubernamental de las reformas estatutarias era anteriormente una regla general para las sociedades vigiladas por la Superintendencia de Sociedades, sin embargo desde el año 1992, en desarrollo de la política de desregularización y de agilización de muchas de las actividades adelantadas por el sector privado, se ha venido dejando el cumplimiento de este requisito únicamente para ciertos y determinados eventos considerados por el legislador como de mayor trascendencia, y por

ende susceptibles de vigilar e inspeccionar con más detenimiento. [§ 4440] Cuándo se requiere autorización de la Superintendencia de Sociedades. La autorización solo es procedente en los siguientes casos:

  1. Fusión y escisión de sociedades vigiladas por la Superintendencia de Sociedades por una causal diferente al monto de sus activos o de sus ingresos o que no cumplan los requisitos señalados en la Circular Externa 1 de 2007, en cuyo caso la autorización previa estará sometida a las exigencias señaladas en la Circular Externa 7 de 2008.
  2. Cualquier reforma estatutaria de las sociedades controladas (L. 222, art. 85, num. 2º).
  3. Cualquier reforma estatutaria de las sociedades en proceso de reorganización, desde el momento mismo de presentación de la solicitud (L. 1116, arts. 17 y 19, num. 6º).
  4. Disminución del capital social cuando la operación implica un efectivo reembolso de aportes (L. 222, art. 86, num. 7º) y se trata de una sociedad vigilada por la Superintendencia de Sociedades, caso en el cual a la solicitud de autorización se deben acompañar los documentos y las informaciones indicados en el artículo 1º de la Resolución 220-004850 de 2012 emitida por la misma superintendencia. [§ 4441] Recomendaciones.— Quien esté encargado en una sociedad de adelantar los trámites tendientes a formalizar una reforma de estatutos que requiera de autorización por la superintendencia, debe tener presente que los requisitos exigidos por la ley son: 1. Que la reforma haya sido adoptada por el órgano social facultado para tal efecto, en el caso de las anónimas este ente es la asamblea general. Es una función indelegable. 2. Como consecuencia del aspecto destacado, conviene que se realicen correctamente los actos relacionados con la asamblea, tales como la convocatoria, la verificación del quórum deliberativo y la verificación del número de votos indispensable para adoptar reformas estatutarias. 3. De la reunión debe elaborarse el acta respectiva y ésta, o el extracto pertinente, se remitirá a la superintendencia. 4. Obtenida la aprobación de la superintendencia se debe proceder a elevar a escritura pública la reforma estatutaria, adjuntando copia del acto administrativo en donde consta dicha autorización. 5. La escritura se inscribe en el registro mercantil correspondiente.