Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Autorización de Rectificación de Pedimentos: Guía para el Trámite Aduanero, Monografías, Ensayos de Gestión y Análisis Empresarial

Un formulario legal para solicitar la rectificación de pedimentos aduaneros en méxico. Proporciona instrucciones detalladas sobre cómo completar el formulario, incluyendo información sobre los datos que se deben proporcionar, la documentación que se debe adjuntar y los supuestos de rectificación. El formulario también incluye información sobre el proceso de notificación de la resolución.

Tipo: Monografías, Ensayos

2023/2024

Subido el 09/10/2024

angelica-maria-escamilla-lopez
angelica-maria-escamilla-lopez 🇲🇽

1 documento

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
A8.
Autorización de rectificación de pedimentos.
1. Datos de la persona física o moral solicitante.
1.1. Nombre completo / Denominación o razón social.
1.2. RFC incluyendo la homoclave.
1.3. Actividad preponderante.
1.4. Domicilio para oír y recibir notificaciones.
Calle Número y/o letra exterior Número y/o letra interior
Colonia C.P. Municipio/Delegación Entidad Federativa
Teléfono Correo electrónico
2. Datos del representante legal de la persona física o moral solicitante.
2.1. Nombre completo.
Apellido paterno Apellido materno Nombre
2.2. RFC incluyendo la homoclave.
Teléfono Correo electrónico
3. Datos de las personas autorizadas para oír y recibir notificaciones.
3.1. Persona(s) autorizada(s) para oír y recibir notificaciones.
Apellido paterno Apellido materno Nombre
3.2. RFC incluyendo la homoclave.
Teléfono Correo electrónico
4. Supuesto de rectificación:
Marcar con una “X” la opción u opciones correspondientes, según sea el caso.
I.- Derivado de la rectificación genere un pago de lo indebido y en el pedimento conste el pago en
efectivo, conforme al Anexo 22, Apéndice 13; excepto cuando se trate de los supuestos de la regla
6.1.1., fracción I, incisos a) al g).
II.- Cambio de régimen aduanero de las mercancías.
III.- Datos de identificación de vehículos que cuenten con NIV, que se clasifiquen en las subpartidas
8703.21, 8703.22, 8703.23, 8703.24, 8703.31, 8703.32, 8703.33, 8703.90, 8704.21, 8704.22,
8704.23, 8704.31 y 8704.32.
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Autorización de Rectificación de Pedimentos: Guía para el Trámite Aduanero y más Monografías, Ensayos en PDF de Gestión y Análisis Empresarial solo en Docsity!

A8.

Autorización de rectificación de pedimentos.

  1. Datos de la persona física o moral solicitante. 1.1. Nombre completo / Denominación o razón social. 1.2. RFC incluyendo la homoclave. 1.3. Actividad preponderante. 1.4. Domicilio para oír y recibir notificaciones. Calle Número y/o letra exterior Número y/o letra interior Colonia C.P. Municipio/Delegación Entidad Federativa Teléfono Correo electrónico
  2. Datos del representante legal de la persona física o moral solicitante. 2.1. Nombre completo. Apellido paterno Apellido materno Nombre 2.2. RFC incluyendo la homoclave. Teléfono Correo electrónico
  3. Datos de las personas autorizadas para oír y recibir notificaciones. 3.1. Persona(s) autorizada(s) para oír y recibir notificaciones. Apellido paterno Apellido materno Nombre 3.2. RFC incluyendo la homoclave. Teléfono Correo electrónico
    1. Supuesto de rectificación: Marcar con una “X” la opción u opciones correspondientes, según sea el caso. I.- Derivado de la rectificación genere un pago de lo indebido y en el pedimento conste el pago en efectivo, conforme al Anexo 22, Apéndice 13; excepto cuando se trate de los supuestos de la regla 6.1.1., fracción I, incisos a) al g). II.- Cambio de régimen aduanero de las mercancías. III.- Datos de identificación de vehículos que cuenten con NIV, que se clasifiquen en las subpartidas 8703.21, 8703.22, 8703.23, 8703.24, 8703.31, 8703.32, 8703.33, 8703.90, 8704.21, 8704.22, 8704.23, 8704.31 y 8704.32.
  1. Datos a rectificar para pedimento: 5.1 Número(s) de pedimento(s) 5.2 Campo(s) a rectificar (Ubicación y descripción) 5.3 Dice 5.4 Debe decir
  2. Señalar la causa del error en el(los) pedimento(s) o la justificación de la rectificación:
  3. Enlistar la documentación que sustente el error en el pedimento(s) o la justificación de la rectificación:
  4. Describir las consideraciones por las que la documentación adjunta acredita el error en el(los) pedimento(s) o la justificación de la rectificación:
  5. Indicar el monto de la operación u operaciones.
  6. Manifestar las razones de negocio que motivan la solicitud.
  7. Marcar con una “X” la opción correspondiente, según sea el caso. En caso afirmativo describir la situación en la que se encuentra. SI No 11.1. La promoción ha sido previamente planteada ante la misma autoridad u otra distinta. 11.2. La promoción ha sido objeto de algún proceso administrativo o judicial. 11.3. Se encuentra sujeto al ejercicio de las facultades de comprobación por parte de la SHCP. 11.4. Se encuentra dentro del plazo para que las autoridades fiscales emitan la resolución. 11.5. Se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y no está publicado en los listados a que se refiere los artículos 69, con excepción de lo dispuesto en la fracción VI y 69-B, cuarto párrafo del CFF. 11.6. Se encuentra localizado en su domicilio fiscal ante el RFC. 11.7. Cuenta con buzón tributario. Una vez manifestado lo anterior, se solicita a la ACAJACE, que realice la autorización de rectificación en términos de la regla 6.1.1.

INSTRUCCIONES

Información que debe proporcionarse en cada campo:

  1. Se deberá señalar los datos de la persona física o moral que solicita el trámite. 1.1. Escribir el nombre completo de la persona física o moral que solicita el trámite. 1.2. Indicar el RFC con homoclave o número de identificación en caso de residentes en el extranjero. 1.3. Describir detalladamente las actividades a las que se dedica la persona física o moral que solicita el trámite. 1.4. Indicar el domicilio para recibir notificaciones de la persona física o moral que solicita el trámite.
  2. En caso que hubiere, se deberá asentar los datos del representante legal de la persona física o moral que solicita el trámite. 2.1. Escribir el nombre completo. 2.2. Escribir el RFC con homoclave.
  3. En caso de que hubiere, se deberán asentar los datos de la (s) persona(s) autorizada(s) para oír y recibir notificaciones, en términos del artículo 19 del CFF 3.1. Escribir el nombre completo. 3.2. Escribir el RFC con homoclave.
  4. Se deberá seleccionar el supuesto por el que se solicita la rectificación correspondiente[(En caso de estar en el supuesto de la fracción I, se sugiere consultar las excepciones conforme a lo dispuesto en la regla 6.1.1., fracción I, incisos a) al g)].
  5. En este campo se señalan los datos del o los pedimentos que se quiere rectificar. 5.1. Se deberá asentar el o los números de pedimentos. 5.2. Se describirán los campos del o los pedimentos a rectificar, indicando su ubicación y descripción. 5.3. Se transcribirá la información que actualmente se encuentra descrita en el campo del o los pedimentos objeto de la rectificación. 5.4. Se manifestará la información con la que se pretenda sustituir a la expresada en el presente formato
  6. Describir de manera detallada los hechos y circunstancias en los que consistió el supuesto error al que hace referencia, especificando el motivo por el cual presuntamente se generó o la justificación de la rectificación que se solicita.
  7. Se deberá enlistar la documentación con la que considere que se acredita el error o respalda la justificación de la rectificación, misma que deberá adjuntarse en un dispositivo de almacenamiento para equipo electrónico (CD, USB, etc.).
    1. Se deberá explicar la manera en que los documentos adjuntos acreditan la existencia del error o la justificación de la rectificación de que se trate, tomando en cuenta lo expresado en los

puntos 6 y 7 anteriores.

  1. Indicar el valor de la operación u operaciones relacionadas con el o los pedimentos objetos a rectificar.
  2. Manifestar las razones de negocio que motivan la operación, especificando puntualmente los beneficios que pretende obtener o, en su defecto, los daños y perjuicios que desea evitar de autorizarse la rectificación.
  3. Señalar si la persona física o moral que solicita el trámite se ubica en alguno de los siguientes supuestos y, en caso afirmativo, explicar la situación en la que se encuentra. 11.1. Indicar si los hechos o circunstancias sobre los que versa la promoción han sido previamente planteados ante la misma autoridad u otra distinta. 11.2. Indicar si los hechos o circunstancias sobre los que versa la promoción han sido materia de medios de defensa ante autoridades administrativas o jurisdiccionales y, en su caso, el sentido de la resolución. 11.3. Indicar si se encuentra sujeta al ejercicio de facultades de comprobación, establecidas en el artículo 42 del CFF, señalando los periodos y las contribuciones objeto de la revisión. 11.4. Indicar si se encuentra dentro del plazo para que las autoridades fiscales emitan la resolución a que se refiere el artículo 50 del CFF. 11.5. Se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales y no está publicado en los listados a que se refiere los artículos 69, con excepción de lo dispuesto en la fracción VI y 69-B, cuarto párrafo del CFF. 11.6. Se encuentra localizado en su domicilio fiscal ante el RFC. 11.7. Cuenta con buzón tributario. Documentos que deberán anexarse: a. Copia simple del instrumento notarial, del cual se desprenda que la persona que firma la solicitud de rectificación, se encuentra facultada para llevar a cabo los trámites correspondientes ante la Autoridad respectiva. b. Copia simple del documento oficial en donde aparezca el nombre, fotografía y firma, que coincida con el perfil físico del representante legal. c. Copia simple del CFDI o documentos equivalentes que amparen las mercancías descritas en el o los pedimentos. d. Los demás documentos necesarios que sustenten su petición, los cuales deberán estar contenidos en un dispositivo de almacenamiento para equipo electrónico (CD, USB, etc.). Información adicional del trámite El oficio de resolución se notificará al solicitante por buzón tributario, de manera personal o por correo certificado, a las personas autorizadas y en el domicilio señalado para oír y recibir notificaciones, según proceda.