Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Autores en la criminología del desarrollo, Resúmenes de Criminología

cuadro comparativo de diversos autores con las aportaciones aportaciones mas importantes

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 26/01/2022

grecia-salgado
grecia-salgado 🇲🇽

5 documentos

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Sesión 10 22 de enero de 2022
COLEGIO MINIMALISTA DE CIENCIAS PENALES
Licenciatura en criminología y victimología
Materia: Criminología y victimología del desarrollo humano
Profesor: Alejandra Apango Castellanos
Alumno: Grecia Romero Salgado
Grado: 5to “A”
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Autores en la criminología del desarrollo y más Resúmenes en PDF de Criminología solo en Docsity!

COLEGIO MINIMALISTA DE CIENCIAS PENALES

Licenciatura en criminología y victimología

Materia: Criminología y victimología del desarrollo humano

Profesor : Alejandra Apango Castellanos

Alumno : Grecia Romero Salgado

Grado : 5to “A”

Autor Biografía básica Aportación Ezechia Marco Lombroso Verona, 6 de noviembre de 1835 - Turín, 19 de octubre de 190 9 fue un criminólogo y médico italiano, fundador de la escuela de criminología positivista

Considerado como precursor y padre de la criminología dictamino las primeras biotipologías basadas en la fisionomía del sujeto llamada “teoría de la causalidad criminal” Intentó investigar las diferencias entre el enfermo mental y el criminal. Creyó encontrar las respuestas analizando los cráneos de delincuentes, observando anomalías y deformaciones. Benigno Di Tullio Nace un^ 4 de abril de 1896-5 de junio de 1979 fue un psiquiatra, antropólogo y profesor italiano. Quien es autor de su obra más relevante Medicina pedagógica emendativa.

Abre apertura a la criminología clínica donde remarca la importancia del análisis profundo de los casos particulares sean normales, anormales o patológicos gracias a los estudios psiquiátricos antropológicos que realizo e cárceles romanas. José Ingenieros Nacido como Giuseppe Ingenieros; Palermo, 24 de abril de 1877 - Buenos Aires, 31 de octubre de 1925 fue un médico, psiquiatra, psicólogo, criminólogo, farmacéutico, sociólogo, filósofo, masón, teósofoescritor y docente ítalo-argentino, Autor crítico y creador de la obra evolución de las ideas argentinas donde cuestiona el nacionalismo.

Se unió a la influencia de positivistas europeos como Spencer o Comte, le hizo tomar como punto de partida de su labor filosófica un positivismo de corte cientificista, El cual crea un tratado criminológico de 386 páginas donde critica al sistema penal de la época y es relevante al emplear el uso de casos clínicos, así mismo cambia la perspectiva de la definición de “Delito” de este modo sitúa un esquema que sigue Ingenieros para situar científicamente al crimen y al criminal es una importación del esquema médico: etiología criminal, clínica criminológica y terapéutica criminal.