Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Automatización de Procesos Industriales: Simbología y Ejercicios Prácticos, Ejercicios de Circuitos Lógicos programables

Una introducción a la simbología utilizada en la automatización de procesos industriales, incluyendo componentes neumáticos, electro-neumáticos e hidráulicos. Se incluyen ejemplos de ejercicios prácticos para la aplicación de los conceptos aprendidos.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

Subido el 25/09/2024

luis-angel-ibarra-garcia
luis-angel-ibarra-garcia 🇲🇽

1 documento

1 / 20

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Universidad Tecnológica de Parras
INGENIERÍA en: PROCESOS Y OPERACIONES
INDUSTRIALES
Fecha de Entrega:
20 de septiembre de 2024
AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS
ING. Carlos A. Marrufo Guillen
Unidad I: Tecnologías Para la
Automatización de Procesos Industriales.
TEMA (S): Actividad I Circuito de Energías
Automatización
ALUMNO:
Ibarra Garcia Luis Angel
Mejía Mercado Adolfo Josue
Juárez Beltrán Julio Ariam
Oviedo Zuazua Alfonso
Hernández Montelongo José
Armando
Luna Velázquez Luis
10° INGENIERÍA EN OPERACIONES Y
PROCESOS INDUSTRIALES
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Automatización de Procesos Industriales: Simbología y Ejercicios Prácticos y más Ejercicios en PDF de Circuitos Lógicos programables solo en Docsity!

Universidad Tecnológica de Parras

INGENIERÍA en: PROCESOS Y OPERACIONES

INDUSTRIALES

Fecha de Entrega:

20 de septiembre de 2024

AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS

ING. Carlos A. Marrufo Guillen

Unidad I: Tecnologías Para la

Automatización de Procesos Industriales.

TEMA (S): Actividad I – Circuito de Energías

Automatización

ALUMNO:

Ibarra Garcia Luis Angel

Mejía Mercado Adolfo Josue

Juárez Beltrán Julio Ariam

Oviedo Zuazua Alfonso

Hernández Montelongo José

Armando

Luna Velázquez Luis

S-D 202 4

10° INGENIERÍA EN OPERACIONES Y PROCESOS INDUSTRIALES

COMPONENTES NEUMATICOS UNIDADES DE MANTENIMIENTO Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen Filtro con drenador de condensado vaciado automático La línea punteada significa que lleva un filtro, y el triángulo de abajo es un drenado de condensado automático Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen Secador Las dos líneas paralelas significa que lleva un secador Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen Separador de neblina El cuadrado sin cerrar por la parte de arriba representa el separador de neblina

VÁLVULAS DE CONTROL Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen Válvula de cierre La línea recta representa el flujo continuo del fluido, y los triángulos encontrados representan la válvula de perilla. Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen Válvula de bloqueo antirretorno La línea recta representa el flujo del fluido. Los círculos son los obstructores. Las flechas representan la dirección en la que se mueve el fluido. El zig zag representa un muelle. Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen Válvula de retención pilotada Pe Pa cierre La línea recta representa el flujo del fluido. El círculo es el obstructor. La flecha representa la dirección en la que se mueve el fluido. La Línea punteada es una conexión. El cuadrado representa una posición.. . Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen Válvula o (OR) selector La línea recta representa el flujo del fluido. El círculo es el obstructor. Las flechas representan la dirección en la que se mueve El rectángulo representa que se encuentra en una posición. Es un rectángulo y no un cuadrado ya que la válvula es una válvula de OR y requiere más espacio horizontal para el movimiento del obstructor.

Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen válvula de bola La línea representa el flujo, el círculo representa la manija (bola) Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen Válvula 2/2 en posición normalmente cerrada. Dos cuadrados significan dos posiciones, el lado derecho del rectángulo indicando que la válvula tiende a volver a su posición cerrada por acción de este resorte, En el lado izquierdo, representar el actuador que hace que la válvula se abra

Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen Cilindro de posición múltiple. Las dos líneas de la parte de abajo representa la salida y entrada de aire mientras que las dos líneas representan dos vástagos y lo que está en la parte de en medio representan los émbolos Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen Motor neumatico la flecha curva significa que el motor solo gira en un solo sentido al igual que el triangulo identifica la alimentacion Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen actuador de diafragma

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen Válvula de control de presión, regulador de presión de alivio, regulable. Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen Manómetro Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen Manómetro diferencial Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen sensor de caudal Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen bloque de control

COMPONENTES ELECTRONEUMATICOS Simbología Descripción Simbólica Explicación Imagen de Referencia Válvula de 5/2 vías Rectángulo: Representa el cuerpo principal de la válvula. Cinco líneas: Cada línea representa un puerto de conexión. Estos puertos pueden ser de entrada de aire, salida de aire hacia el cilindro, o puertos de escape. Cilindro de doble efecto Rectángulo: Representa el cuerpo del cilindro. Dos líneas: Estas líneas representan las conexiones de aire comprimido a cada una de las cámaras del cilindro. Flechas: A veces, se añaden flechas a las líneas para indicar la dirección del movimiento del pistón. Distribuidor Círculo: Representa el cuerpo del distribuidor. Varias líneas: Cada línea representa una salida del distribuidor. El número de líneas y su disposición dependen del número de salidas que tenga el distribuidor. Sensor de proximidad Círculo: Representa el cuerpo del sensor. Flecha: Indica la dirección en la que el sensor detecta la presencia del objeto.

Relé Rectángulo: Representa el cuerpo del relé. Bobina: Se representa como una línea curva dentro del rectángulo y representa la bobina del relé, que se energiza para activar los contactos. Contactos eléctricos: Se representan como líneas cortas dentro del rectángulo y conectan los circuitos eléctrico y neumático. Actuador rotativo Círculo: Representa el cuerpo del actuador. Flecha: Indica la dirección de rotación del eje del actuador.

Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen Depósito hidráulico. Representa el cuerpo principal del depósito, donde se almacena el fluido hidráulico las líneas indican el nivel del fluido dentro del depósito. Estas líneas pueden ser fijas o variables Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen Bomba/motor hidráulico regulable. Triángulo : Indica la dirección del flujo del fluido,Líneas diagonales cruzando el círculo: Estas líneas indican que la bomba o motor tiene un desplazamiento variable Simbología Descripción simbólica Explicación simbólica Imagen Bomba hidráulica de caudal bidireccional variable. Esto indica que la bomba puede funcionar tanto en modo bomba como en modo motor, líneas indican que el caudal de la bomba puede ajustarse en ambas direcciones.

2 1 3 2 1 3 FUENTE DE AIRE COMPRIMIDO VALVULA DE 3/n VIAS VALVULA DE 3/n VIAS CON MUELLE CILINDRO DE SIMPLE EFECTO VALVULA ANTIRRETORNO ESTRANGULADORA 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Desplazamiento mm Velocidad m/s Aceleración m/s² Fuerza N Grado de abertura % Posición de conmutación Marca Valor de la magnitud Cantidad Denominación de componentes 1 Fuente de aire comprimido 2 Válv ula de 3/n v ías 1 Cilindro de simple ef ecto 1 Válv ula antirretorno estranguladora PRACTICA 1 PRACTICA 2 2 1 3 2 1 3 2 1 3 1 1 2 40.1% 40.9% FRENO DE MANO PALANCA B EMERGENCIA SELECTOR REGULADOR DE APERTURA REGULADOR DE CIERRE 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 PUERTA Desplazamiento mm Grado de abertura % Grado de abertura % SELECTOR Posición de conmutación PALANCA Posición de conmutación Marca Valor de la magnitud Cantidad Denominación de componentes 1 Fuente de aire comprimido 1 Cilindro de simple ef ecto 1 Unidad de mantenimiento, representación simplif icada 3 Válv ula de 3/n v ías 1 Válv ula selectora 2 Orif icio, ajustable

4 2 5 1 3 Y 1 K A A 0V +24V K 3 S1^4 3 4 Y 1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Desplazamiento mm Posición de conmutación Marca Valor de la magnitud Marca Denominación de componentes Fuente de aire comprimido Compresor Cilindro doble ef ecto Válv ula de 5/n v ías K1 Relé Fuente de tensión (0V) Fuente de tensión (24V) K1 Obturador S1 Interruptor (Obturador) Y 1 Solenoide de v álv ula 1 2 3 PRACTICA 4

  • EJERCICIO
  • EJERCICIO

EJERCICIO 4 2 1 3 2 1 3 2 1 3 4 2 5 1 3 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 0 Posición de conmutación a 0 Posición de conmutación a Grado de abertura% 0. 0 Posición de conmutación a 0 Posición de conmutación a (^10050) Desplazamiento mm Grado de abertura% 0. Grado de abertura% 0.

Presión MPa Marca Valor de la magnitud Cantidad Denominación de componentes 1 Fuente de aire comprimido 1 Unidad de mantenimiento, representación simplif icada 3 Válv ula de 3/n v ías 3 Válv ula antirretorno estranguladora 1 Depósito de aire a presión 1 Válv ula de 5/n v ías 1 Cilindro doble ef ecto