Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Automática 2 para aprovar, Resúmenes de Arquitectura de Ordenadores Avanzada

Automática 2 proyecto para aprovar descargalo

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 23/06/2025

juan-blacutt
juan-blacutt 🇧🇴

1 documento

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Proyecto final ELT – 3992
Como conectar un SLC 5/05 con ETHERNET
1. Objetivo general.-
Conectar un SLC 5/05 con ETHERNET a un router y controlar inalámbricamente el proceso
de refrigeración de una heladera.
2. Objetivos específicos.-
Programar el módulo de temperatura 1746-NT4 con la termocupla tipo J.
Programar un PID para controlar la velocidad del motor del ventilador de la heladera para
mantener la temperatura.
Conectar el PLC con ETHERNET a un router para poder controlarlo inalámbricamente.
3. Circuito electrónico.-
4. Cálculos.-
Escalonamiento:
Pendiente=750 +210
163830=0,05921
Offset :210
(
00,05921
)
=−210
Límite bajo :VE=20 +210
0,05921 =3884 ,48
Límite alto :VE=25 +210
0,05921 =3968 ,9
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Automática 2 para aprovar y más Resúmenes en PDF de Arquitectura de Ordenadores Avanzada solo en Docsity!

Proyecto final ELT – 3992

Como conectar un SLC 5/05 con ETHERNET

1. Objetivo general.- Conectar un SLC 5/05 con ETHERNET a un router y controlar inalámbricamente el proceso de refrigeración de una heladera. 2. Objetivos específicos.-  Programar el módulo de temperatura 1746-NT4 con la termocupla tipo J.  Programar un PID para controlar la velocidad del motor del ventilador de la heladera para mantener la temperatura.  Conectar el PLC con ETHERNET a un router para poder controlarlo inalámbricamente. **_3. Circuito electrónico.-

  1. Cálculos.-_** Escalonamiento: Pendiente =

Offset :− 210 −( 0 ∗0,05921)=− 210 Límite bajo : VE =

Límite alto : VE =

**_5. Tablas en Excel.-

  1. Diagrama de flujo.-_** TABLA DE VARIABLES Nombre Tipo de dato Dirección control START boleano B3:0/2 PLC- STOP boleano B3:0/3 PLC- SELECCION boleano B3:0/1 PLC- FALLA boleano B3:0/4 PLC- S.VENTILADOR boleano B3:0/5 PLC- S.PLACA PELTIER boleano B3:0/6 PLC- S.TEM.BAJA boleano B3:0/7 PLC- S.TEM.ALTA boleano B3:1/0 PLC- S.TEM.MAX boleano B3:1/1 PLC- VAR.CONTROL integer N7:0 PLC- VAR.AUX real F8.0 PLC-

**_8. Programa HMI.-

  1. Implementación.-_**

 Se programó satisfactoriamente el control PID con una temperatura objetivo (Set Point) y se utilizó la lectura de la termocupla como variable de control, ajustando la velocidad del motor mediante un variador de frecuencia.  Se logró mantener la temperatura dentro del rango deseado en la heladera utilizando una celda peltier y ajustando la velocidad del ventilador.  Debido a que la celda peltier no posee la capacidad de controlar la refrigeración mediante señales analógicas, solamente se pudo controlar el motor del ventilador utilizando el variador de frecuencia en el control PID.  También se logró realizar una estimación aproximada del costo del proyecto, que asciende a 34,807.12 Bs. Sin embargo, es importante destacar que estos datos se obtuvieron mediante una investigación en Internet y, por lo tanto, no se consideran precisos ni completamente confiables. Para garantizar una estimación más precisa y fiable, sería necesario contar con información detallada y actualizada sobre los productos requeridos para el proyecto.

12. Conexiones.- PC-ROUTHEER CONEXIOJN BIDIRECCIONAL INALAMBRICA (WIFI) PLC—PANELVIEW CABLE RS VARIADOR – MOTOR CABLES TRIPOLARES PLC- VARIADOR CABLE VOT 0,COM – V.F 55, PLC-VARIADOR CABLE OUT 0,1 – V.F 12, PLC-ROUTER CABLE ETHERNET (WAN) PLC-ROUTER CABLE BI POLAR NEG CHL 0 – POS CHL 1

13. Tutoriales Programación del bloque PID para procesadores SLC 5/ Descripción Esta instrucción de salida se utiliza para controlar propiedades físicas como temperatura, presión, nivel de líquido o caudal de bucles de proceso. Su objetivo es mantener efectivamente una variable de proceso en un punto de ajuste deseado. Control Block Length : (no válido con MicroLogix 1200, 1400 o 1500) Especifique un archivo de números enteros, por ejemplo N7:0. La longitud del archivo se fija en 23 palabras. Variable de proceso PV: la dirección del elemento que almacena el valor de entrada del proceso. Esta dirección puede ser la ubicación de la palabra de entrada analógica donde se almacena el valor de la entrada A/D. También puede ingresar una dirección entera si elige escalar previamente su valor de entrada al rango 0-16383. Variable de control CV: la dirección del elemento que almacena la salida PID. El valor de salida oscila entre 0 y 16383, siendo 16383 el valor 100% "ON". Pantalla de configuración: haga doble clic en Pantalla de configuración en la instrucción para que aparezca una pantalla que le solicita ingresar otros parámetros para programar la instrucción PID.

Programación del Módulo de entrada de termopar/mV de 4 canales SLC™ 500 El módulo contiene un bloque terminal desmontable que proporciona conexiones para cuatro dispositivos de entrada de termopar y/o analógicos. Hay dos detectores de compensación de conexión fría (CJC) que compensan la conexión fría a la temperatura ambiente en vez del punto de congelación (0°C). No hay canales de salida en el módulo. Usted configura el módulo con software en lugar de puentes o interruptores.

Conexión de un termopar al modulo Rangos de entrada Las tablas siguientes definen los tipos de termopar y los rangos de temperatura relacionados además de los rangos de señal de entrada analógica de milivolt que cada canal de entrada del módulo acepta. Configuración de canal Configure el canal de termopar de la manera siguiente:  termopar de tipo J (bits 3-0)  °C mostrado en grados enteros con unidades de ingeniería = x10 (bits 8, 5, 4)  ponga a cero la palabra de datos en caso de circuito abierto (bits 7, 6)

  1. Este cuadro de diálogo le permite introducir manualmente módulos de expansión en ranuras de expansión o leer automáticamente la configuración del controlador. Para leer la configuración del controlador existente, haga clic en Read IO Config.
  2. Se muestra la configuración de E/S real. En este ejemplo, se ha asignado una segunda capa de E/S al procesador
  3. Para configurar el módulo, haga doble clic en el módulo/la ranura. Aparece el cuadro de diálogo de configuración general y coloque los datos siguientes:
  4. Haga clic en ACEPTAER y habrá completado la configuración del módulo de entrada de termopares Configuración del router para uso de punto de acceso (Access Point) Conecta tu ordenador a Tenda e inicia sesión específicamente en la utilidad basada en Web. Luego coloca la dirección IP 192.168.0.1 en el navegador web.

Procede a configurar el modo inalámbrico con el cliente y conéctate a la red inalámbrica. Click en configuración Wireless Cambia en el nombre de Wi-Fi y también la contraseña Click en “configuración de Internet” y a continuación selecciona AP (punto de acceso) Haga clic en Aceptar, a continuación conecte el cable Ethernet del PLC al Router al puerto WAN y habrá completado la configuración Configuración una estación de trabajo para que funcione en una red EtherNet/IP Para configurar el driver EtherNet/IP, siga estos pasos.

  1. En el menú Communications, seleccione Configure Drivers.

Haga clic en Aplicar y luego en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo.