Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Autoestima: Un análisis de sus síntomas, causas, tratamiento y repercusiones, Diapositivas de Psicología

Una visión general de la autoestima, explorando sus síntomas, causas, tratamiento y repercusiones. Se analizan los indicadores positivos y negativos de la autoestima, así como las estrategias para mejorarla. El documento también destaca la importancia de la autoestima en el desarrollo personal y social.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 07/12/2024

brenda-raquel-villalobos-pasapera
brenda-raquel-villalobos-pasapera 🇵🇪

4 documentos

1 / 12

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
AUTOESTIMA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Autoestima: Un análisis de sus síntomas, causas, tratamiento y repercusiones y más Diapositivas en PDF de Psicología solo en Docsity!

AUTOESTIMA

Índice

Introducción

Síntomas

Causas

Tratamiento

Repercusión

Indicadores Positivos Y Negativos

Tratamiento

Reflexiones

SINTOMAS

Falta de seguridad en uno mismo.

No expresar la opinión por temor a ser

rechazado.

Pensar que las opiniones no tienen el

mismo valor que las del resto.

Sentir que no somos merecedores de las

situaciones positivas.

Falta de esfuerzo al pensar que no se va a

poder conseguir lo que uno desea.

Necesitar la aprobación del resto a menudo.

No sentirse feliz, desmotivación con

rapidez, sentir nerviosismo durante el día,

sentirse culpable, poco atractivo o sin

iniciativa.

CAUSAS DE UNA MALA AUTOESTIMA Puede ser estancamiento en el tipo de vida que llevamos. Sufrir algún tipo de trastorno emocional como depresión, ansiedad. Algún tipo de fobia. Problemas del sueño que alteren el ritmo de vida habitual.

REPERCUSIÓN DE LOS DESEQUILIBRIOS DE AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES Trastornos psicológicos: -Falta de apetito.

**- Pesadumbre. Trastornos afectivos: -Dificultad para tomar decisiones. -Enfoque vital derrotista. Trastornos intelectuales: -Incapacidad de enfrentamiento.

  • Ideas o recuerdos repetitivos molestos. Trastornos de conducta: -Descuido de las obligaciones y el aseo personal.
  • Mal rendimiento en las labores. Trastornos somáticos:
  • Insomnio.
  • Inquietud en el sueño.**

Indicadores de la autoestima

Indicios positivos de autoestima: Cree con firmeza en ciertos valores y principios, y está dispuesta a defenderlos incluso aunque encuentre oposición. Además, se siente lo suficientemente segura de sí misma como para modificarlos si la experiencia le demuestra que estaba equivocada.

Es capaz de obrar según crea más acertado, confiando en su propio criterio, y sin sentirse culpable cuando a otros no les parezca bien su proceder.

No pierde el tiempo preocupándose en exceso por lo que le haya ocurrido en el pasado ni por lo que le pueda ocurrir en el futuro. Aprende del pasado y proyecta para el futuro, pero vive con intensidad el presente.

Confía plenamente en su capacidad para resolver sus propios problemas, sin dejarse acobardar fácilmente por fracasos y dificultades. Y, cuando realmente lo necesita, está dispuesta a pedir la ayuda de otros.

Como persona, se considera y siente igual que cualquier otro; ni inferior, ni superior; sencillamente, igual en dignidad; y reconoce diferencias en talentos específicos, prestigio profesional o posición económica.

Para mejorar la autoestima, reflexiona y se más consciente de ti y de ahora. Valora tus conocimientos y destrezas, conoce tus virtudes y defectos, márcate tus objetivos y establece un camino para conseguirlos. Acéptate, consigue estar a gusto con tu imagen, con tu forma de ser. TRATAMIENTO:

REFLEXIONES: Quererse a uno mismo es el principio de un romance para toda la vida. Confía en ti mismo, de lo contrario, será difícil que los demás confíen en ti.