
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Infografía sobre el autoconocimiento
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
Subido el 19/12/2024
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
¿Qué es? Tipos de autoconciencia La autoconciencia específica: Implica conocer las preferencias e intereses individuales, como pasatiempos o amigos. La autoconciencia general: Se centra en comprender cómo funciona el cerebro para mejorar las relaciones, la toma de decisiones, el logro de objetivos y el manejo constructivo de errores. Propósito de las emociones Las emociones sirven como guías que dirigen a las personas hacia acciones o respuestas; emociones como la envidia y la ira, al explorar su naturaleza, pueden ser vistos como sentimientos positivos o negativos según la interpretación, indicando motivación o angustia. Manejo de las emociones Se considera como la capacidad de reconocer, comprender y gestionar las emociones de manera saludable, expresándolas de manera adecuada y no de reprimirlas o negarlas; tomando en cuenta cuales son nuestros limites que nos permiten tener relaciones sanas y sobre todo tener un autocontrol de las emociones. Establecer límites Significa reconocer y comunicar nuestras necesidades y deseos a los demás, de manera clara y asertiva, siendo una forma de establecer fronteras para protegernos de abusos y atender nuestras necesidades; evitando principalmente tener comportamientos pasivos o agresivos, al momento de comunicar las cosas. El autoconocimiento es la capacidad de comprender los pensamientos, sentimientos y acciones, siendo un proceso reflexivo que implica conocer las propias cualidades, características, emociones, defectos, limitaciones, aficiones y fortalezas. En otras palabras, es una herramienta crucial para gestionar los cambios de la vida y mantener la calma durante los desafíos de la vida.