Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Fisiología Renal: Filtrado Glomerular, Función Tubular y Equilibrio Ácido-Básico, Resúmenes de Fisiología

Documento que presenta tres casos clínicos de insuficiencia renal, donde se analiza la función renal mediante el examen de la diuresis, la concentración y dilución de la orina, y el equilibrio ácido-básico. Se incluyen preguntas relacionadas con la determinación de la osmolalidad, la dilución y concentración de la orina, la identificación de insuficiencia renal y su tipo, y el papel de los mecanismos renales en la regulación del equilibrio ácido-básico.

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 03/04/2022

keyra-carhuaricra-marcelo
keyra-carhuaricra-marcelo 🇵🇪

5

(3)

13 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
FISIOLOGIA RENAL
PRACTICA DE FILTRADO GLOMERULAR,
FUNCION TUBULAR, EQUILIBRIO ACIDO BASICO
Prof. H. Diaz R.
Caso 1: IRA
Varón 40 años TE: 3 días con: diarreas 4-6 /día con moco; fiebre, vómitos; no
apetito(anorexia). Pérdida de peso de 4Kg;
EXAMEN: PA: 92/50 mmHg; FC: 110x’, FR: 20x?; Tº: 38º; SatO2: 97%, llenado capilar
lento:3 “; AMEG, MEH, deshidratado, Signo del pliegue:+;,
Hb: 14 gr/dl; Urea: 62 mg/dl; creatinina: 1.5 mg/dl; Na+: 155
meq/L; Glucosa: 90 mg/dL; Orina: densidad 1030; Uc: 1296 mg/24 horas
U Osm: 1575 mOsm/L; P Osm: 315 mOsm(L; V: 576 ml/24 hrs.
Preguntas:
Hallar:
Dc;
DH2O libre de solutos;
Hallar Tc H2O:
¿Tiene Insuficiencia Renal? ¿Que dato le da la función renal?
¿Qué tipo de Insuficiencia renal tiene?: Pre, ¿renal, renal o post renal? ¿Por
qué? Haga un esquema
¿Cuál es la PAM del paciente?
Cuál es la Osmolalidad plasmática efectiva
¿Que mecanismos intervienen en la dilución y concentración de la orina? Haga
un esquema
Caso 2: IRA
Mujer 25 años, antecedentes Faringitis crónica, mal tratada. TE: 10 días: nota
hinchazón (edema) de piernas y cara(parpados), cansancio al caminar, disminución
del volumen de orina, dolor de cabeza y nauseas. Hiporexia, Sed: normal, Sueño:
intranquilo, Heces: normal, Orina: volumen disminuido; Peso: nota que aumento.
Examen: PA: 145/95 mmHg; FC: 92x’, FR: 22x’; Tº: 37º; SatO2:: 96%; llenado capilar:
<2”; AREG, fascie abotagada, LOTEP: Polipnea; Abdomen: simétrico, no
visceromegalia; extremidades: edema no doloroso, no flogosis en pie y piernas.
Hb: 11.5gr/dL; GB: 9200 x mm3; plaquetas: 300000 x mm3; Urea: 65 mg/dL; creatinina
2 mg/dL; Orina: densidad de 1015, hematíes: 20 x campo; GB: 15 x campo, cilindros
hemáticos. Proteína +, 2 mg/dia; Na+: 152 meq/L; Glucosa: 90 mg/dL
Uc: 700mg /24hrs; V: 576 ml/24hrs, Pc: 2.0 mg/dL
Preguntas:
1. Hallar la Dc
2. Definir los hallazgos de los datos de sangre y orina: señalar con terminos
adecuados los datos anormales( patologicos) ej. Sí K+: 6meq/L = Hiperkalemia
( aumento de K+)
3. Tiene Insuficiencia renal? Que tipo: pre renal, renal o post renal? Por que?
4. Que parte del nefron diluye y concentra la orina?.
5. La paciente esta diluyendo o concentrando la orina?
6. Que mecanismo renal produce HTA y cuando se activa dicho mecanismo?
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Fisiología Renal: Filtrado Glomerular, Función Tubular y Equilibrio Ácido-Básico y más Resúmenes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

FISIOLOGIA RENAL

PRACTICA DE FILTRADO GLOMERULAR,

FUNCION TUBULAR, EQUILIBRIO ACIDO BASICO

Prof. H. Diaz R.

Caso 1: IRA

Varón 40 años TE: 3 días con: diarreas 4-6 /día con moco; fiebre, vómitos; no apetito(anorexia). Pérdida de peso de 4Kg; EXAMEN: PA: 92/50 mmHg; FC: 110x’, FR: 20x?; Tº: 38º; SatO2: 97%, llenado capilar lento:3 “; AMEG, MEH, deshidratado, Signo del pliegue: + ;, Hb: 14 gr/dl; Urea: 62 mg/dl; creatinina: 1.5 mg/dl; Na+: 155 meq/L; Glucosa: 90 mg/dL; Orina: densidad 1030; Uc: 1296 mg/24 horas U Osm: 1575 mOsm/L; P Osm: 315 mOsm(L; V: 576 ml/24 hrs. Preguntas:

  • Hallar:
  • Dc;
  • DH2O libre de solutos;
  • Hallar Tc H2O:
  • ¿Tiene Insuficiencia Renal? ¿Que dato le da la función renal?
  • ¿Qué tipo de Insuficiencia renal tiene?: Pre, ¿renal, renal o post renal? ¿Por qué? Haga un esquema
  • ¿Cuál es la PAM del paciente?
  • Cuál es la Osmolalidad plasmática efectiva

• ¿Que mecanismos intervienen en la dilución y concentración de la orina? Haga

un esquema

Caso 2: IRA

Mujer 25 años, antecedentes Faringitis crónica, mal tratada. TE: 10 días: nota hinchazón (edema) de piernas y cara(parpados), cansancio al caminar, disminución del volumen de orina, dolor de cabeza y nauseas. Hiporexia, Sed: normal, Sueño: intranquilo, Heces: normal, Orina: volumen disminuido; Peso: nota que aumento. Examen: PA: 145/95 mmHg; FC: 92x’, FR: 22x’; Tº: 37º; SatO2:: 96%; llenado capilar: <2”; AREG, fascie abotagada, LOTEP: Polipnea; Abdomen: simétrico, no visceromegalia; extremidades: edema no doloroso, no flogosis en pie y piernas. Hb: 11.5gr/dL; GB: 9200 x mm3; plaquetas: 300000 x mm3; Urea: 65 mg/dL; creatinina 2 mg/dL; Orina: densidad de 1015, hematíes: 20 x campo; GB: 15 x campo, cilindros hemáticos. Proteína +, 2 mg/dia; Na+: 152 meq/L; Glucosa: 90 mg/dL Uc: 700mg /24hrs; V: 576 ml/24hrs, Pc: 2.0 mg/dL Preguntas:

  1. Hallar la Dc
  2. Definir los hallazgos de los datos de sangre y orina : señalar con terminos adecuados los datos anormales( patologicos) ej. Sí K+: 6meq/L = Hiperkalemia ( aumento de K+)
  3. Tiene Insuficiencia renal? Que tipo: pre renal, renal o post renal? Por que?
  4. Que parte del nefron diluye y concentra la orina?.
  5. La paciente esta diluyendo o concentrando la orina?
  6. Que mecanismo renal produce HTA y cuando se activa dicho mecanismo?

Caso 3:

Varón 60 años, con DM tipo 2 de 12 años de evolución, mal controlada. TE: 2 meses: cansancio, debilidad muscular progresivo, apatía, episodios de calambres en MMII. Hace 1 semana tendencia al sueño, sed aumentada, aumento del volumen urinario, pérdida de peso de 2 Kg; no puede concentrarse y no tiene apetito. Hace 3 días respira “como si le faltara el aire”. No sangrados Examen: MEG, MEH, somnoliento, confuso, , polipnea, PA: 110/75 mmHg, FR: 32x’, FC; 100x’; Tº: 37°; SatO2: 96%; Hb:10 gr/dL; Hematíe: VCM:85fL; reticulocitos: 0.4%; Urea: 58 mg/dL; Creatinina: 2.1mg/dL; Glucosa: 360mg/dl/ Na+: 155meq/L; K+: 3.1meq/L; Cl: 102meq/L; Albumina: 3g/dL; AGA: pH:7.15; PaO2: 92 mmHg; PCO2: 25 mmHg; HCO3: 15meq/L; Orina: D: 1028; pH: acido; leucocitos 20 x campo, aglutinados, hematíes 2 x campo; proteínas: ++; Acidez titulable: aumentada; NH4+: aumentado: glucosuria: ++++; cuerpos cetonicos: +++

Preguntas:

1. Osmolalidad efectiva del Plasma??

2. Anormalidades de electrolitos plasmaticos: Hiper, hipo, normo..

3. Anormalidades de sustancias organicas plasmaticas:

4. Brecha anionica: ¿? Por que?

5. Alteracion Acido Basica primaria: fundamentar y explicar el por que?

6. Alteracion Acido basica secundaria: fundamentar y explicar el porque?

7. Como esta manejando el riñon al H+ y HCO3? ( reabsorcion secrecion)

8. Explicar las alteraciones en la orina: cuales son y que significan

9. Existe Proteinuria?

10. Según la funcion delriñon: que funciones tiene alterado? Fundamentar

11. A que se debe la anemia que tiene? Relacionelo con la Dc

12. Explique como estan funcionando los amortifguadores, buffers

plasmaticos, intracelulares y en el riñon?

Caso 3:

1. Hacer un esquema del uso de amortiguadores por el riñón en caso de

Acidosis metabólica severa

2. Hacer un esquema del manejo celular en caso de acidosis y alcalosis

metabólica