Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aumento de la pobreza laboral en Valledupar, Resúmenes de Derecho

El documento analiza la problemática del alto desempleo en la ciudad de valledupar, cesar, colombia. Según los datos del dane, valledupar es la segunda ciudad del país con menor tasa de empleo, lo que genera graves consecuencias sociales. El texto destaca que la situación es cada vez más preocupante, con un alto nivel de informalidad laboral y pocas oportunidades de empleo formal. Se señala la necesidad de que el nuevo gobierno nacional atienda esta problemática de manera prioritaria, ya que el desempleo en valledupar se ha mantenido en niveles alarmantes durante los últimos meses. El documento busca generar conciencia sobre esta problemática social y económica que afecta a gran parte de la población valduparense.

Tipo: Resúmenes

2023/2024

Subido el 26/02/2024

yeniris-corena
yeniris-corena 🇨🇴

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESTUDIANTE:
MARÍA ALEJANDRA DUARTE CABRERA
CÓDIGO:
03210601002
PROGRAMA:
COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO
PRESENTADO A:
VICTOR HUGO DURAN COBO
MATERIA:
GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS Y DE INTERPRETACIÓN
OCTUBRE-2022
VALLEDUPAR- CESAR.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aumento de la pobreza laboral en Valledupar y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

ESTUDIANTE:

MARÍA ALEJANDRA DUARTE CABRERA

CÓDIGO:

PROGRAMA:

COMUNICACIÓN SOCIAL Y PERIODISMO

PRESENTADO A:

VICTOR HUGO DURAN COBO

MATERIA:

GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS Y DE INTERPRETACIÓN

OCTUBRE-

VALLEDUPAR- CESAR.

Valledupar-Cesar AUMENTA LA POBREZA LABORAR EN VALLEDUPAR Valledupar es una de las ciudades que sigue liderando mayor tasa de desempleo a nivel nacional. El nivel de desempleo en Valledupar es una de las principales problemáticas sociales que enfrenta a diario gran parte de la población valduparense. Lo que requiere que desde el nuevo gobierno nacional se le atienda de una manera prioritaria, ya que hace varios meses se encuentra en posiciones similares. La capital del Cesar, es la segunda ciudad de Colombia con menos oportunidades laborales, adicional existen grandes brechas y consecuencias que afectan otros sectores de la sociedad. Así lo demuestra el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). Para agosto de 2022, la tasa de desempleo, a nivel nacional, se ubicó en 15,4%,en Valledupar. A través de una entrevista concedida a un reconocido medio, José Antonio Larrazábal Parodi, abogado, docente, economista y analista económico de RTA Noticias, comento que las cifras son desalentadoras y deben llamar la atención del gobierno municipal. Es importante tener en cuanta que durante el 2019 se ubicó en 16.0%, es decir, que la situación en Valledupar sigue siendo cada vez más preocupante, el empleo formal sigue estando escaso, las personas viven del rebusque, para lograr generar ingresos.