

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El auditorio municipal de tételes de ávila castillo, construido en 2002, y sus problemas de mantenimiento y vandalismo que llevaron a su abandono entre 2008 y 2010. La población exige su rehabilitación debido a su importancia como refugio en casos de desastres naturales. El documento también menciona a generoso gonzález valera, un compositor y cantante local cuyas canciones más conocidas se interpretan allí.
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El auditorio de Tételes de Ávila Castillo data del año 2002. En él se realizan desde conciertos, actos sociales, ferias y demás tipos de reuniones. El auditorio municipal de Tételes de Ávila Castillo construido en el año 2002 fue concedido en sus inicios para una capacidad de 250 personas, junto con 4 aulas para impartir diferentes talleres, en ese año la población de Tételes era de 2, habitantes. Al día de hoy en base a la información proporcionada por el Instituto (INEGI) población del municipio aumento considerablemente a 5,689 habitantes. Desde el año 2005 el auditorio municipal empezó a presentar distintas fallas en las instalaciones, así como un rápido deterioro del techumbre. A inicios de el año 2007 ya con un avanzado deterioro de la pintura en las canchas, aulas y las consecuentes fallas de servicios y alumbrado el H. Ayuntamiento de Tételes de Ávila Castillo a cargo del presidente el Ing. Fortino Salazar M. se llevo a cabo las primeras intervenciones con el fin de darle mantenimiento y correcciones a los problemas del edificio. A finales del año 200 7 e inicios del año 2008 el auditorio fue victima de diferentes actos de vandalismo, así como presencia de personas en situación de calle, realizando actividades totalmente contrarias a las que el auditorio fue construido. Esto sumado a la falta de mantenimiento y poco interés del gobierno municipal causo que el edificio fuera abandonado totalmente desde septiembre del 2008 hasta inicios del año 2010. La población al ser cuestionada por el nuevo presidente sobre futuras obras en beneficio al municipio, la mayoría pidió la intervención para poder rehabilitar y rescatar el auditorio municipal. Ya que la población se mostraba inconforme de la situación del edificio esto debido a que el auditorio funcionaba como el albergue principal en caso de sufrir fenómenos naturales que pusieran en riesgo a la población.
El auditorio es uno de los edificios más importantes del municipio después de la Iglesia y la presidencia municipal. La población del municipio manifiesta que la problemática del auditorio a sido constante ya que el gobierno municipal a intervenido en diferentes ocasiones pero que no a sido constante con el mantenimiento del mismo. Al ser un lugar muy concurrido por su población y presencia de visitantes en el sector deportivo tiende a sufrir desgaste en las instalaciones. El municipio cuenta con una infraestructura deportiva al aire libre que no cubre las necesidades de la población que lo requiere, principalmente en la cabecera municipal, como en algunas comunidades del Municipio. Generoso González Valera. Importante compositor y cantante nativo del municipio. Sus canciones más conocidas son: Verónica, Soy indio, Mi ciudad y el himno al equipo Águilas del América. El auditorio de este lugar lleva el nombre con el que fue conocido en el medio artístico Carlos Blanco.