Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Auditorías Electrónicas en México: Fundamento Jurídico y Procedimientos Específicos, Ejercicios de Sistema Fiscal

El presente documento explora el fundamento jurídico de las auditorías fiscales realizadas por las autoridades fiscales del orden federal en México, con especial atención a las auditorías electrónicas, abordando los artículos y procedimientos que rigen este proceso. Se describen las etapas del proceso de auditoría fiscal, los derechos y obligaciones de los contribuyentes y se presenta un caso práctico. El documento incluye referencias consultadas y anexos.

Tipo: Ejercicios

2023/2024

A la venta desde 07/02/2024

joel-martinez-52
joel-martinez-52 🇲🇽

6 documentos

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Alumno:
Garcia Martinez Elesvan Joel
Profe: Juan Manuel Castillo Olivarez
Materia Derecho Fiscal
Tema: Auditorias Electrónicas
pf3
pf4
pf5
pf8

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Auditorías Electrónicas en México: Fundamento Jurídico y Procedimientos Específicos y más Ejercicios en PDF de Sistema Fiscal solo en Docsity!

Alumno: Garcia Martinez Elesvan Joel Profe: Juan Manuel Castillo Olivarez Materia Derecho Fiscal Tema: Auditorias Electrónicas

Citaciones Iniciales

Contenido

Introducción ...................................................................................................................................... 1 Fundamento Jurídico de las Auditorías Fiscales ............................................................................... 1 Auditorías Electrónicas: Procedimientos Específicos ........................................................................ 2 PRODECOM (Procuraduría de Defensa del Contribuyente) .............................................................. 2 Desarrollo del Tema .......................................................................................................................... 3

1. Etapas del Proceso de Auditoría Fiscal .......................................................................................... 3 2. Derechos y Obligaciones de los Contribuyentes ........................................................................... 3 3. Caso Práctico: Auditoría Electrónica en la Práctica ....................................................................... 3 Conclusiones ...................................................................................................................................... 3 Referencias Consultadas ................................................................................................................... 3 Anexos ............................................................................................................................................... 4

Introducción

Las auditorías fiscales desempeñan un papel esencial en el ámbito tributario, permitiendo a las autoridades fiscales verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes. En la era digital, las auditorías electrónicas han surgido como una herramienta eficiente para examinar la información contable y financiera de manera electrónica. El presente trabajo se enfocará en explorar el fundamento jurídico de las auditorías fiscales realizadas por las autoridades fiscales del orden federal, con especial atención a las auditorías electrónicas, abordando los artículos y procedimientos que rigen este proceso.

Fundamento Jurídico de las Auditorías Fiscales

El Código Fiscal de la Federación (CFF) en México establece las bases legales para las auditorías fiscales. Los artículos 42 al 46 confieren a las autoridades fiscales la facultad de llevar a cabo auditorías para verificar el cumplimiento de las obligaciones tributarias. La auditoría puede abarcar diversos aspectos, desde la revisión de la contabilidad hasta la determinación de impuestos omitidos.

Desarrollo del Tema

1. Etapas del Proceso de Auditoría Fiscal

Las auditorías fiscales suelen seguir etapas específicas, desde la notificación hasta la emisión de resoluciones. Se examinará detalladamente cada etapa, destacando los derechos y obligaciones de las partes involucradas.

2. Derechos y Obligaciones de los

Contribuyentes

El análisis de los derechos y obligaciones de los contribuyentes durante una auditoría proporcionará una comprensión más profunda de cómo se desarrolla el proceso y cómo los contribuyentes pueden proteger sus intereses.

3. Caso Práctico: Auditoría Electrónica en la

Práctica

Se presentará un caso práctico que ilustre cómo se lleva a cabo una auditoría electrónica, desde la selección del contribuyente hasta la emisión de conclusiones.

Conclusiones

El análisis detallado del fundamento jurídico de las auditorías fiscales, especialmente las auditorías electrónicas, revela la importancia de la legislación en la fiscalización de los contribuyentes. Se destaca la necesidad de adaptar las normativas a la evolución tecnológica para garantizar procesos eficientes y justos.

Referencias Consultadas

Código Fiscal de la Federación. Código Fiscal de la Federación. (s. f.). diputados.gob artículos 42 y 46. https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/CFF.pdf Reglamento del Código Fiscal de la Federación. Reglamento del Código Fiscal de la Federación. (s. f.). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_CFF.pdf Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo. (s. f.). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPCA_270117.pdf Normas de Auditoría emitidas por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Gamol. (s. f.). IMCP. IMCP Normas de Revisión. - IMCP. https://imcp.org.mx/normas-de- revision Casos y jurisprudencia relevante en materia fiscal.

MANUAL DE ORGANIZACIÓN GENERAL DEL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN

TRIBUTARIA. (s. f.). segob. https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php? codigo=5401758&fecha=24/07/2015#gsc.tab=