Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Auditoría Tributaria: Asegurando el Cumplimiento Fiscal, Guías, Proyectos, Investigaciones de Bioseguridad

El curso de auditoría tributaria en cibertec forma parte de la carrera de contabilidad y tiene como objetivo desarrollar las habilidades fundamentales para la fiscalización del correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias en las empresas. A lo largo del curso, los estudiantes aprenderán a aplicar las técnicas y procedimientos de auditoría tributaria, así como a manejar la normativa legal tributaria, laboral y societaria. Además, desarrollarán competencias para diseñar procedimientos de auditoría en las cuentas de los estados financieros, identificar desviaciones y determinar contingencias. El curso también prepara a los estudiantes para afrontar una fiscalización tributaria y laboral, y les brinda las herramientas necesarias para la elaboración de informes de auditoría tributaria e independiente. Con un enfoque teórico-práctico, este curso busca formar profesionales contables capaces de contribuir al desarrollo económico y ambiental del país.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 28/04/2024

juan-victor-davla-gonzales
juan-victor-davla-gonzales 🇵🇪

2 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
CIBERTEC
VISIÓN: Ser la institución líder de educación superior técnica en el Perú con alcance a nivel nacional.
MISIÓN: Formar profesionales íntegros y competentes brindando una educación superior de alta calidad
que contribuya al desarrollo económico y ambiental del país.
I. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO
Curso : Auditoría Tributaria (1603)
Ciclo : Quinto
Período : 2024
Horas : 8 Horas
Carrera(s) : Contabilidad
II. INTRODUCCIÓN
El curso de Auditoría Tributaria forma parte de la carrera de Contabilidad y pertenece a la Escuela de
Gestión y Negocios es de naturaleza teórica-practica, expositiva y de cumplimiento de tareas virtuales. Está
orientado al desarrollo de aspectos fundamentales relativos a la fiscalización del correcto cumplimiento
de las obligaciones tributarias en las empresas, mediante el empleo de las técnicas y procedimientos
aplicables a la Auditoría Tributaria y de las normas legales vigentes que incluyen el estudio sistemático e
integral de las diferentes cuentas de los Estados Financieros que tienen incidencia tributaria.
III. METODOLOGÍA
El curso recurre a la metodología activa, el estudio significativo y el trabajo colaborativo, mediante la
modalidad presencial a través de exposiciones del docente, con ayudas visuales, comentarios de videos,
para el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas. Además, busca que el alumno examine la
característica del problema y active sus conocimientos previos. En las sesiones de aprendizaje se
fomentará la participación activa de los alumnos mediante ejercicios dirigidos, dinámicas individuales y
grupales, práctica de ejercicios con problemas tipos que se encuentran en el material de estudios, lo cual
le garantizará un nivel óptimo de aprendizaje. Los estudiantes integrados en equipos de trabajo realizarán
el desarrollo y sustentación de un proyecto relacionado a una auditoría tributaria en una empresa.
IV. LOGRO DEL CURSO
Al término del curso, el estudiante, sobre la base de los Estados Financieros y sus resultados tributarios,
propone y desarrolla procedimientos de auditoría tributaria que permiten identificar desviaciones de
cumplimiento de las normas tributarias en los procesos y transacciones económicas de una empresa.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC
DIRECCIÓN ACADÉMICA
CARRERAS PROFESIONALES
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Auditoría Tributaria: Asegurando el Cumplimiento Fiscal y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Bioseguridad solo en Docsity!

CIBERTEC

VISIÓN : Ser la institución líder de educación superior técnica en el Perú con alcance a nivel nacional. MISIÓN : Formar profesionales íntegros y competentes brindando una educación superior de alta calidad que contribuya al desarrollo económico y ambiental del país.

I. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO

Curso : Auditoría Tributaria (1603) Ciclo : Quinto Período : 2024 Horas : 8 Horas Carrera(s) : Contabilidad

II. INTRODUCCIÓN

El curso de Auditoría Tributaria forma parte de la carrera de Contabilidad y pertenece a la Escuela de Gestión y Negocios es de naturaleza teórica-practica, expositiva y de cumplimiento de tareas virtuales. Está orientado al desarrollo de aspectos fundamentales relativos a la fiscalización del correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias en las empresas, mediante el empleo de las técnicas y procedimientos aplicables a la Auditoría Tributaria y de las normas legales vigentes que incluyen el estudio sistemático e integral de las diferentes cuentas de los Estados Financieros que tienen incidencia tributaria.

III. METODOLOGÍA

El curso recurre a la metodología activa, el estudio significativo y el trabajo colaborativo, mediante la modalidad presencial a través de exposiciones del docente, con ayudas visuales, comentarios de videos, para el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas. Además, busca que el alumno examine la característica del problema y active sus conocimientos previos. En las sesiones de aprendizaje se fomentará la participación activa de los alumnos mediante ejercicios dirigidos, dinámicas individuales y grupales, práctica de ejercicios con problemas tipos que se encuentran en el material de estudios, lo cual le garantizará un nivel óptimo de aprendizaje. Los estudiantes integrados en equipos de trabajo realizarán el desarrollo y sustentación de un proyecto relacionado a una auditoría tributaria en una empresa.

IV. LOGRO DEL CURSO

Al término del curso, el estudiante, sobre la base de los Estados Financieros y sus resultados tributarios, propone y desarrolla procedimientos de auditoría tributaria que permiten identificar desviaciones de cumplimiento de las normas tributarias en los procesos y transacciones económicas de una empresa.

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR CIBERTEC DIRECCIÓN ACADÉMICA CARRERAS PROFESIONALES

V. UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD 1. Normas y Conceptos Generales de Auditoría Duración: 6 horas Logro de la Unidad de Aprendizaje Al término de la unidad, el alumno explica y maneja correctamente los procedimientos que utilizará para el desarrollo de una Auditoría, tomando en cuenta las Normas Internacionales de Auditoría (NIAs) y las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAs).

Capacidades Conocimientos

  1. Identifica los tipos de auditorías.
  2. Aplica las Normas Internacionales de Auditoría (NIAs).
  3. Aplica las Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAs).

1.1 Tema 1: Normas y Conceptos Generales de Auditoría 1.1.1 Concepto de Auditoría 1.1.2 Auditoría y contabilidad 1.1.3 Tipos de auditoría 1.1.4 Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas (NAGAs) 1.1.5 Normas Internacionales de Auditoría (NIAs)

1.1.6 Papeles de trabajo: concepto, características,

clasificación y técnicas de preparación

UNIDAD 2. Normatividad Legal Tributaria, Laboral, Societario y Deberes Administrativos – Tributarios

Duración: 6 horas

Logro de la Unidad de Aprendizaje Al término de la unidad, el estudiante maneja los conceptos normativos legales tributarios, laborales, societarios y los deberes administrativos de los responsables. Asimismo, calcula las sanciones en función al tipo de infracciones, demostrando coherencia y dominio del tema. Capacidades Conocimientos

  1. Identifica la estructura del Código Tributario para aplicar su contenido en las diversas casuísticas.
  2. Identifica las obligaciones tributarias establecidas en las normas y a los sujetos y responsables tributarios.
  3. Determina la infracción efectuada por el contribuyente según el Código Tributario y calcula la sanción.
  4. Identifica las características y procedimientos de declaración y pago de I.G.V y del Impuesto a la Renta.
  5. Identifica las formalidades ante una fiscalización tributaria.
  6. Determina la infracción en temas laborales y calcula la sanción.
  7. Conoce las diferentes formas de constitución que optan las compañías.
  8. Identifica las formalidades exigidas por norma para la constitución de una sociedad anónima.

2.1 Tema 2: Normativa Legal Tributaria

2.1.1. Estructura del Código Tributario 2.1.2. Las obligaciones Tributarias Sustanciales y Formales 2.1.3. Sujetos y Responsables Tributarios 2.1.4. Nacimiento, exigibilidad, transmisión, extinción y prescripción de Obligaciones Tributarias Sustanciales y Formales 2.1.5. Las Infracciones y Sanciones Tributarias 2.1.6. T.U.O de IGV y del Impuesto a la Renta 2.1.7. Tribunal Fiscal – Resoluciones del Tribunal Fiscal (RTF)

2.2 Tema 3: Normativa Laboral 2.2.1. Inspección de Trabajo (DS 019-2006-TR y modificatorias) 2.2.2. Actuaciones de la Inspección de Trabajo 2.2.3. Régimen de las Infracciones y Sanciones 2.2.4. Casos prácticos

UNIDAD 5. Fiscalización Tributaria – SUNAT Duración: 06 horas Logro de la Unidad de Aprendizaje Al término de la unidad, el estudiante sobre la base de los conocimientos teórico-prácticos adquiridos de la auditoría tributaria de los estados financieros e inspecciones laborales está preparado para afrontar una fiscalización o auditoría laboral.

Capacidades Conocimientos

2 Conoce el proceso de fiscalización por parte del ente tributario / laboral. 3 Coordina el proceso de atención ante una fiscalización tributaria / laboral. 4 Aplica las normas tributarias y/o laborales en las operaciones de la compañía.

Temario

5. 5.1 Tema 9: Fiscalización Tributaria 5.1.1 Fiscalización tributaria tradicional 5.1.2 Fiscalización tributaria electrónica 5.1.3 Normativo tributario-laboral 5.1.4 Casos prácticos

UNIDAD 6. Informe del Auditor Tributario Independiente Duración: 9 horas

Logro de la Unidad de Aprendizaje Al término de la unidad, el estudiante, como resultado del desarrollo del programa de auditoría está preparado para la elaboración de papeles de trabajo. Además, las evidencias que respaldan sus conclusiones aportan información importante para la emisión del informe del auditor.

Capacidades Conocimientos

  1. Interpreta las observaciones incluidas en los Informes de Auditoría Tributaria / Laboral con relación a los rubros contables basadas en evidencias o hallazgos ubicados en el proceso de auditoría.
  2. Comprende el contenido del Informe de Auditor Tributaria / Laboral, así como de la opinión profesional del auditor.

Temario

6. 6.1. Tema 10: El Informe del Auditor Tributario Independiente 6.1.1 Informe del Auditor Tributario - Características generales del informe 6.1.2 Informe del Auditor Laboral - Características generales del informe 6.1.3 Tipos posibles de opinión profesional 6.1.4 Casos prácticos

VI. EVALUACIÓN

Fórmula del Curso:

Promedio Final = 15% (T1) + 20% (T2) + 35% (EF) + 30% (T3)

Dónde:

T1: Evaluación de Laboratorio 1 T2: Evaluación de Laboratorio 2 EF: Evaluación Final de Laboratorio T3: Proyecto Aplicativo

TIPO DE EVALUACIÓN SEMANA SESION T1 03 05 T2 05 09 EF 07 13 T3 07 14

Consideraciones:

  • La nota mínima aprobatoria es 13.
  • El curso considera el desarrollo de un Proyecto aplicado que se evalúa a través de un Avance deProyecto (AP) y la correspondiente Sustentación de Proyecto (T3).
  • Ninguna evaluación es susceptible de eliminación.
  • El desarrollo (mínimo 12) de los Minicuestionarios (MCU) en la plataforma, de estar disponibles, y debidamente aprobados, otorgan un punto de bonificación sobre la Evaluación Final.
  • El curso SÍ permite rendir un Examen Sustitutorio que reemplace una de las evaluaciones, a excepción del Examen Final y el Proyecto Aplicativo, si los considerase.
  • La rendición del Examen Sustitutorio se realizará en fecha previa al Examen Final y la Sustentación de Proyectos y requiere una inscripción previa según el procedimiento que indique Secretaría Académica oportunamente.

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía Básica

  • Reuter, T. (2016). Guía Tributaria Contable y Análisis Jurisprudencial. Editorial Tinco S.A.
  • Pereda, E. (2015). Manual de Auditoria Tributaria. 3a ed. Lima Entrelíneas.
  • Flores Welshen, A. (2010). Inspección de Trabajo. 3a ed. Talleres Gráficos Técnicos SRL.