¡Descarga atomos farmacologia clase 1 y más Diapositivas en PDF de Farmacología solo en Docsity!
DOCENTES DEL CURSO EN EL 2022-I
01 Dr. Raul Sotelo Casimiro Encargado del curso Todas las sedes
02 Dra. Judith Mas Servan Asistente del curso Chorrillos
03 Dr. Milciades Cortez Gutierrez Asistente del curso Chorrillos-San Borja-Ica
04 Mg. Jack Garcia Calderon Asistente del curso
Ica
05 Mg. Yolanda Salinas Salcedo Asistente del curso
06 Mg. Andrea Chumbes Huaman Asistente del curso
07 Mg. Luis Diaz Sanchez Asistente del curso
08 Mg. Jose Castilla Tasayco Asistente del curso Chorrillos-San Borja-Chincha
Curso Desarrollo Evaluación Teoría : 15 temas = 2 horas c/u. Evaluación continua Seminario: 15 temas = 3 horas c/u. Evaluación continua Práctica : 15 temas = 3 horas c/u. Evaluación continua Práctica : 4 exámenes Integral : 2 exámenes Fecha 08 Fecha 16 Fecha 04 Fecha 09 Fecha 12 Fecha 15
Expositor Auditorio Tema Conocimiento del Tema 20 minutos para exponer Escena Dominio de auditorio Siempre hacerse ver Ayuda Mapa Conceptuales Imágenes Alusivas Preguntas pertinentes Conocimiento del tema Aportes pertinentes
FECH CONCEPTOS PROCEDIMENTALES
Introducción. Farmacoquimica.
T DESCRIPCIÓN DEL CURSO
P
1. IDENTIFICACION DE FARMACOS
- Átomo y elementos organogenos.
- Carbono y cadenas carbonadas
- Hidrocarburo alifático, cíclico y heterocíclico.
- Oxidaciones de hidrocarburos
- Enlaces de hidrocarburos oxidados S
1. FARMACOQUÍMICA
- Grupo fosfato y fosfolípidos
- Monosacáridos y polisacáridos
- Aminoácidos y proteínas
- Bases nitrogenadas y Nucleótidos
- Ácidos nucleicos 2 Farmacocinética y protocolos de CP
T FARMACOCINÉTICA
P
2. DOSIFICACIÓN DE FÁRMACOS
- Posología
- Ejercicios de dosificación
- Fisiología de la excitación nerviosa
- Fisiología de la inhibición nerviosa
- Farmacología del DIAZEPAM S
2. FARMACOGENETICA
- Cuidados paliativos: protocolos
- Genética molecular
- Expresión génica.
- Etapas de la invención de fármacos.
- Técnica del ADN recombinante 3 Farmacodinamia y CP pacien. terminal
T FARMACODINAMIA
P
3. VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS
1)Ventajas y desventajas de las vías de administración 2)Fisiología molecular de los receptores GABA A 3)Farmacología del PENTOBARBITAL
- Fisiología molecular de los receptores de la GLY 5)Farmacología de la ESTRICNINA S
3. EFECTOS FARMACOLOGICOS
- Cuidados paliativos en paciente terminal
- Metabolitos de los fármacos
- Efectos adversos de los fármacos
- Antídotos de los fármacos
- Efectos Adversos de los opioides y sus antídotos
FECHA CONCEPTOS PROCEDIMENTALES
Adrenérgicos y CP en HTA crónica. PC1: Actividad 1 Examen 1
T FÁRMACOS ADRENÉRGICOS
P
4. INTERACCIÓN FARMACOLÓGICA.
1)Sinergismos y antagonismos 2)Fisiología parasimpática del musculo iris 3)Farmacología de la TROPICAMIDA 4)Fisiología simpática del musculo iris 5)Farmacología de la ADRENALINA S
4. FARMACOS ANTIADRENERGICOS
- Cuidados paliativos en la hipertensión arterial crónica
- Farmacología de la DOBUTAMINA
- Farmacología de la CLONIDINA
- Farmacología de la PRAZOSINA
- Farmacología del LABETALOL 5 Colinérgicos y CP miastenia grave.
T FÁRMACOS COLINÉRGICOS
P
5. ANESTESIA GENERAL.
1)Fisiología del sistema nervioso central: consciente 2)Fisiología del sistema nervioso central límbico 3)Farmacología de la KETAMINA 4)Farmacología del TIOPENTAL 5)Farmacología del ETER S
5. COLINERGICOS Y ANTICOLINERGICOS
- Cuidados paliativos en miastenia gravis
- Farmacología de la ACETILCOLINA
- Farmacología de la ATROPINA
- Farmacología de la NEOSTIGMINA
- Farmacología del VECURONIO 6 Anestésicos y CP dolor crónico.
T FÁRMACOS ANESTÉSICOS
P
6. ANESTESIA LOCAL
1)Anatomía y fisiología del sistema nervioso periférico 2)Farmacología de los anestésicos locales 3)Farmacología de la LIDOCAINA 4)Farmacología de la BUPIVACAINA 5)Desarrollo de la practica S
6. ANESTESICO ENDOVENOSO E INHALATORIO
- Cuidados paliativos en los pacientes con dolor crónico
- Farmacología del PROPOFOL
- Farmacología de la ETOMIDATO
- Farmacología del ISOFLUORANO
FECHA CONCEPTOS PROCEDIMENTALES
Antihipertensivos, antiarrítmicos y CP en ICC
T ANTIHIPERTENSIVOS
P
10. CARDIOTROPISMO
- Fisiología del inotropismo cardiaco
- Fisiología del cronotropismo cardiaco
- Farmacología de la ATROPINA
- Farmacología de la DIGOXINA
- Farmacología de la ADENOSINA S
10. ANTIARRITMICOS
- Cuidados paliativos en enfermedad cardiaca
- Farmacología de la HIDRALAZINA en caso clínico
- Farmacología de CAPTOPRIL en caso clínico
- Farmacología del LOSARTAN en caso clínico
- Farmacología de la AMIODARONA en caso clínico 11 Procinéticos, antiácidos y CP Enf. De Crohn
T PROCINETICOS Y ANTIÁCIDOS
P
11. MOTILIDAD GASTROINTESTINAL
- Farmacología de la METOCLOPRAMIDA en caso clínico
- Farmacología de la CISAPRIDA en caso clínico
- Farmacología de la HIOSCINA en caso clinico
- Farmacología de la PERGEVERINA en caso clinico
- Farmacología del TROPISETRON S
11. ANTIACIDOS Y PROCINETICOS
- Cuidados paliativos en enfermedad intestinal inflamatoria
- Farmacología del OMEPRAZOL en caso clínico
- Farmacología de la FAMOTIDINA en caso clínico
- Farmacología de la LACTULOSA en caso clínico
- Farmacología de la LOPERAMIDA en caso clínico 12 Análogo hormonal hipofisario y CP en DBM cronico PC3: Actividad 1 Examen 1
T FÁRMACOS HORMONALES I
P
12. HIPOGLUCEMIANTES.
- Fisiopatología de la DIABETES MELLITUS
- Farmacología de la INSULINA
- Farmacología de la GLARGINA
- Farmacología de la GLIBENCLAMIDA
- Farmacología de la METFORMINA S
12. ANALOGOS HORMONALES ESTEROIDEO
- Cuidados paliativos en el paciente diabético
- Farmacología del OCTREOTIDO en caso clínico
- Farmacología del ESTRADIOL en caso clínico
- Farmacología del TAMOXIFENO en caso clínico
- Farmacología de la PROGESTERONA en caso clínico
Fármaco de tiroides Hipoglucemiantes y CP en coagulopatia
T FÁRMACOS HORMONALES II
P
13. ANTICOAGULANTES
- Fisiología de la HEMOSTASIA
- Fisiopatología de la Coagulación Intravascular Diseminada
- Farmacología de la HEPARINA
- Farmacología de la PROTAMINA
- Farmacología de la WARFARINA S
13. ANALOGOS Y ANTAGONISTAS TIROIDEOS
1.Cuidados paliativos en los trastornos de coagulación
- Farmacología de la LIOTIRONINA en caso clínico
- Farmacología del METIMAZOL en caso clínico
- Farmacología de la PIOGLITAZONA en caso clínico
- Farmacología de la EXANATIDA en caso clínico 14 Antivirales, antibacterianos, antimicóticos, antiparasitarios y CP en TBC.
T ANTIBIOTICOS
P
14. ANTIVIRALES Y ANTIBACTERIANOS
- Cuidados paliativos en SIDA
- Farmacología del ACICLOVIR en caso clínico
- Farmacología de la ZIDOVUDINA en caso clínico
- Farmacología de la CEFTRIAXONA en caso clínico
- Farmacología de la AZITROMICINA en caso clínico S
14. ANTIMICOTICOS Y ANTIPARASITARIOS
- Quimioterapia ANTITUBERCULOSA en caso clínico
- Farmacología del FLUCONAZOL en caso clínico
- Farmacología de la CASPOFUNGINA en caso clínico
- Farmacología del METRONIDAZOL en caso clínico
- Farmacología del ALBENDAZOL en caso clínico 15 Fármacos Antineoplásicos y CP en Cancer PC4: Actividad 1 Examen 1
T ANTINEOPLÁSICOS
P
15. ALQUILANTES Y ANTIMETABOLITOS
- Cuidados paliativos en cáncer
- Fisiología premitosi en interfase
- Biología del cáncer
- Farmacología del CISPLATINO en caso clínico
- Farmacología del METOTREXATO en caso clínico S
15. ANTICUERPOS MONOCLONALES
- Farmacología de la CAPECITABINA en caso clínico
- Farmacología del ERLOTINIB en caso clínico
- Farmacología del CETUXIMAB en caso clínico
- Farmacología del BEVACIZUMAB en caso clínico
- Farmacología del IPILIMUMAB en caso clínico
Describir el cuadro clínico de un paciente: 1 - Sintomas: lo que refiere el paciente, 2 - Signos: Hallazgos del examen físico, 3 - Analítica: Hallazgos de exámenes auxiliares Identificar a partir del cuadro clínico la: 1 - Fisiología: del órgano o aparato comprometido 2 - Fisiopatología: Alteraciones bioquímica Identificar a partir de la fisiopatología el: 1 - Órgano blanco: donde puede actuar el fármaco 2 - Farmacología del fármaco: terapéutico
V I D A
Estado de la materia alcanzado por estructuras moleculares específicas , con capacidad de intercambiar energía y materia con el entorno , para mantenerse, desarrollarse, evolucionar y reproducirse.
BIOQUIMICA
1 - La composición química de las biomoléculas Proteínas Lípidos^ Carbohidratos Ácidos Nucleicos 2 - Procesos fisicoquímicos de las biomoléculas
BIOMOLECULAS
Metabolismo
Conjunto de reacciones quimicas y procesos fisicos , que permiten la actividad celular