



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción completa al atletismo, explorando sus diferentes disciplinas, la práctica del deporte, sus beneficios para la salud y su importancia en el ámbito educativo. Se detallan las modalidades principales, como carreras, saltos y lanzamientos, y se explica cómo el atletismo fomenta el desarrollo físico, la salud y la interacción social.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El atletismo es un deporte que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha. Es el arte de superar el rendimiento de los adversarios en velocidad o en resistencia, en distancia o en altura. 2.- ACTIVIDADES DEL ATLETISMO El atletismo es un deporte de competencias individuales y por equipos, que abarca un gran número de pruebas que pueden tener lugar en pista cubierta o al aire libre. Las principales disciplinas del atletismo se dividen de la siguiente manera: carreras, marcha, lanzamientos y saltos. Las carreras, que constituyen la mayor parte de las pruebas atléticas, varían desde los 50 metros planos hasta la carrera de maratón, que cubre 42.195 kilómetros. Las pruebas de atletismo al aire libre se celebran generalmente en un estadio en cuyo espacio central se encuentra una pista de 400m, con excepción de las competencias de largas distancias que se realizan en la calle. La mayoría de los lanzamientos y saltos (denominadas pruebas de campo), tienen lugar en la zona comprendida en el interior del óvalo, y son, salto de longitud, triple salto, salto de altura, salto con garrocha, lanzamiento de bala, lanzamiento de disco, lanzamiento de jabalina, lanzamiento de martillo. Hay disciplinas especiales como el decatlón (exclusivamente masculina), que consiste en cinco pruebas de pista y cinco de campo, y el heptatlón (sólo femenina), que consta de cuatro pruebas de campo y tres carreras. 3.- ¿COMO ES LA PRÁCTICA DEL ATLETISMO? El atletismo es un deporte ontogenético ya que se vinculan a los movimientos naturales del hombre y habilidades motrices básicas como (correr, saltar y lanzar), comprende una serie de disciplinas o pruebas las cuales están muy relacionadas con estos movimientos (Carreras de velocidad; Carreras con Vallas; Carreras de medio fondo; Carreras de fondo; Carreras de relevos; Carreras con obstáculos; Marcha; Salto de altura; Salto con pértiga; Salto de longitud; Triple salto; Lanzamiento de peso (Bala); Lanzamiento de disco; Lanzamiento de martillo; Lanzamiento de jabalina; Decatlón y Heptatlón). Es un deporte con grandes exigencias de las capacidades físicas condicionales, (Fuerza Rápida y explosiva, Fuerza Máxima, así como de la rapidez de reacción, frecuencial y de movimiento, de la resistencia aerobia y anaerobia, tiene elevadas demandas de preparación técnica y exige una gran especialización por prueba competitiva, por lo que las capacidades físicas coordinativas y de Flexibilidad juegan un papel sumamente importante, las demandas energéticas son muy variadas producto de los diferentes
tipos de esfuerzos y pruebas que se realizan: (aerobias, anaerobias alactácidas y lactácidas y mixtas (aeróbicas- anaeróbicas), se caracteriza por sus movimientos de carácter cíclicos, acíclicos y combinados, dependiendo del tipo de prueba. 4.- ¿DÓNDE SE REALIZA LA PRÁCTICA DE ATLETISMO? La mayoría de las competencias de atletismo se realizan dentro de un estadio y se dividen en campo y pista. Las competencias de pista (carreras y salto de vallas) se llevan a cabo en una pista de 400 metros, mientras que las competencias de campo se efectúan en el espacio ubicado en el interior de la pista 5.- ¿QUE ES EL ATLETISMO? DE 5 EJEMPLOS El atletismo es la práctica de un conjunto de ejercicios corporales basados en los gestos naturales del hombre, como son la marcha, la carrera, los saltos y los lanzamientos, siendo el deporte más completo y en el cual el desarrollo físico se realiza con una mayor proporción. El atletismo es un deporte de competición que abarca un gran número de pruebas que pueden tener lugar en pista cubierta o al aire libre. Las principales disciplinas del atletismo pueden encuadrarse en las siguientes categorías: carreras, marcha, lanzamientos y saltos. Las carreras, que constituyen la mayor parte de las pruebas atléticas, varían desde los 50 metros lisos (que tiene lugar en pista cubierta) hasta la carrera de maratón, que cubre 42, kilómetros. El atletismo es el deporte olímpico por excelencia, así como el que más expectación tiene en dicho evento. Sus pruebas se realizan en el estadio olímpico y algunas de ellas fuera del mismo. Ejemplos: Lanzamiento de martillo Lanzamiento de jabalina Maratón y Marcha Decatlón (Hombres) Salto de altura 6.- ¿QUE NOS ENSEÑA EL ATLETISMO? El atletismo nos enseña a trabajar en equipo, a descubrir nuevas habilidades que tenemos nosotros como persona, aporta un gran y valioso beneficio a la salud y a reflejar las actividades cotidianas que realiza el hombre. Tiene como objetivo fundamental la enseñanza de la carrera, el salto y el lanzamiento como habilidad motriz deportiva,
Estas modalidades, como el decatlón y el heptatlón, combinan diferentes pruebas de carreras, saltos y lanzamientos. Los atletas deben demostrar habilidades en todas las disciplinas para obtener un buen puntaje general. 10.- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL ATLETISMO EN EL COLEGIO? A través de ella se garantiza el desarrollo físico y multilateral del educando; la prevención y rehabilitación de la salud, mediante el ejercicio físico dosificado. Se ocupa de la aplicación de métodos, procedimientos y medios propios de la profesión. Contribuye al desarrollo de la personalidad, a través del desarrollo físico del educando. Permite la relación de la escuela con la vida, alumno con alumno, ínter asignaturas, entre diferentes ciencias. Se da una marcada interacción entre lo psíquico y lo somático a través de las relaciones afectivas y volitivas que se desarrollan entre el profesor y el alumno. Necesita de la intervención directa del profesor y alumnos, en un área deportiva donde el profesor a través de métodos, procedimientos y medios, ejecuta el proceso de enseñanza - aprendizaje utilizando para ello una serie de materiales necesarios para provocar una influencia en el desarrollo físico e intelectual del educando. 11.-BANDERA OLIMPICA Y SU SIGNIFICADO Los aros olímpicos representan el espíritu y la fuerza de los Juegos mediante la unión de cinco anillos de diferentes tonalidades entrelazadas, homenajeando el vínculo existente entre los países de los cinco continentes. Estos cinco anillos, azul, amarillo, verde, rojo y negro, representan las cinco partes del mundo unidas en adelante al olimpismo y prestas a aceptar fecundas rivalidades.
Estudiante : Cielo de N. Cuellar Cabrera Profesor: Simon Paredes Año: 2023