

















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Un atlas dermatológico que describe las lesiones elementales de la piel, tanto primarias como secundarias. Se clasifican y definen diversas lesiones como máculas, pápulas, nódulos, vesículas, pústulas, costras, escamas, cicatrices, atrofias, úlceras y fisuras. Además, se abordan las modificaciones en las uñas, incluyendo alteraciones en la configuración, superficie y color. Finalmente, se discuten las alteraciones del pelo, como las alopecias y el hirsutismo, proporcionando una guía completa para el estudio de la semiología dermatológica. Este recurso es valioso para estudiantes de medicina y profesionales de la salud interesados en dermatología. Una visión detallada y organizada de las lesiones cutáneas, facilitando su identificación y diagnóstico diferencial.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 25
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Contenido sólido palpable.
Cambio de color en la piel. Sin relieve, espesor y consistencia. Enfermedades donde se presenta: Vitíligo – Fiebre tifoidea Se las divide en 2 grupos: vasculares y pigmentarias. Ejemplos:
Elevación circunscrita de la piel. Sólida, superficial y de tamaño pequeño (<0.5cm). No deja cicatriz. Enfermedades donde se presenta: Escabiosis – Urticaria papular
LESIONES ELEMENTALES: Se clasifican en:
Aparecen sobre la piel sana. Aparecen sobre piel previamente lesionada. En una misma enfermedad se asocian las 2 anteriores
Lesiones primarias Lesiones secundarias Lesiones combinadas
Ejemplos :
Lesión de consistencia sólida. Tamaño > 0,5cm y con Más palpable que invisible.
Proliferación de las papilas dérmicas. Enfermedades donde se presenta: Donovanosis - Tuberculosis cutánea verrugosa
Enfermedades donde pancreática Ejemplos: Eritema Nudoso
profundidad (hipodermis).
se presenta: Vasculitis nodular
Forúnculo
Enfermedad donde se presenta: Leprolima - Sífilis terciaria Ejemplo:
Enfermedades donde se presenta: Paniculitis lúpica – Lepra Ejemplos:
Neoformación no inflamatoria. Superficial o profunda. De tamaño variable. Crecimiento indefinido.
Consistencia sólida y circunscritos. Ubicados semiológicamente entre pápulas y nódulos. No se resuelven de forma espontánea. Dejan cicatriz.
Variedad de nódulos. Tiene 4 fases: crudeza – reblandecimiento – úlcera – reparación cicatrizal.
Cavidad de pequeño tamaño (< 0.5mm). Situadas en la epidermis. Su contenido puede ser seroso, hemorrágico o purulento.
Cavidad > 5mm. Son uniloculares. Su contenido puede ser seroso, hemorrágico o purulento.
:
VESÍCULA
profundo: Dermatitis
Enfermedades donde se presenta: Eccema – Herpes Zoster Ejemplo: Eccema
Enfermedades donde se presentaPenfigoide ampolloso – Pénfigo vulgar Ejemplo:
Elevación de la piel, con contenido purulento. Puede ser folicular y no folicular. Enfermedades donde se presenta: Acné – Hidradenitis supurativa Ejemplos: Psoriasis pustulosa
CICATRIZ
Enfermedades donde se presenta: Liquen simple crónico – Eccema crónico
Aumento del espesor, pigmentación. y cuadriculado normal de la piel. Las lesiones denotan rascado.
Ejemplo:
Solución de continuidad:
Disminución del espesor y de la elasticidad de la piel. Puede ser fisiológico (senil) o patológico. Enfermedades donde se presenta: Estrías
Induración de la piel, con dificultad para su plegado y sin arrugas. Ejemplo: Esclerodermia (esclerodermia sistémica y localizada)
Pérdida de sustancia producida por el paciente con sus dedos, instrumental o traumática. Enfermedades que las produce: Ansiedad - Estrés - Ira
Enfermedades donde se presenta: Acromegalia – Gigantismo - Condropatía
Enfermedades donde se presenta: Síndrome de anoniquia parcial congénita
Enfermedades donde se presenta: Síndrome de Turner – Enfermedades vasculares periféricas
Lámina ungueal más ancha que lo normal.
Desarrollo deficiente de la uña (se presenta pequeña y fina).
Ausencia de uña. Principales causas: Congénita o adquiridas (fármacos o traumatismos).
Enfermedades donde se presenta: EPOC – Cirrosis
También conocida como “uña en cuchara”. Enfermedades donde se presenta: Deficiencia de hierro, Hemocromatosis, Diálisis, Porfiria y Enfermedades tiroideas.
Engrosamiento de la uña sin deformación. Enfermedades donde se presenta: Enfermedad de Darier – Psoriasis unguela
Incremento de la convexidad. Están presentes en los dedos hipocráticos o “palillos de tambor”. Principal causa: hipoxia crónica.
Engrosamiento de la lámina ungueal más hiperplasia del lecho. Enfermedades donde se presenta: Liquen plano – Eccema crónico
Enfermedades donde se presentan: Diabetes mellitus – Infecciones fúngicas
Engrosamiento, elongación e hipercurvatura de la uña. Principales causas: edad avanzada – falta de corte de la uña.
Depresiones longitudinales de la lámina ungueal por detención parcial y multifocal de la función de la matriz. Pueden presentarse como acanaladuras o proyecciones rugosas.
Depresiones puntiformes de queratinización de la matriz. Se denomina: “uña en dedal” Enfermedades donde se presenta: psoriasis – alopecia areata – traumatismos.
la
Pérdida de la sustancia oval en la placa ungueal. Mayor que la depresión puntiforme (2- 3mm).
lámina ungueal por
Lámina ungueal con una superficie áspera y opacidad grisácea.
alteraciones en la
Desprendimiento de las capas de la uña (parte distal). Principales causas: factores exógenos – enfermedades dermatológicas y no dermatológicas – fármacos – vejez – idiopática.
Enfermedades donde se presenta: Enfermedades tiroideas - Psoriasis
Enfermedades donde se presenta: Las mayorías de las veces es por causas idiopáticas – otras razones: dermatitis atópicas – alopecia areata
Pigmentación blanca de la uña. Puede ser total, parcial, estriada o puntiforme. Principales causas: traumatismos – psoriasis – fármacos. Causas de la leuconiquia aparente:
_1. Anemia.
Pigmentación negra, total o parcial de la lámina ungueal por aumento de la melanina. Causas de la melanoniquia parcial: 1 2 3
Nevos. Enfermedad de Peutz- Jeghers. Traumatismos mínimos repetidos.