
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Apuntes de las clases de patologia
Tipo: Apuntes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Enfermedad crónica con proceso inmune e inflamatorio, afectando vasos sanguíneos (arterias) Se caracteriza por el depósito de ésteres de colestero y triglicéridos, calcio en la región subendotelial
Cilostazol (inhibidor de fosfodiesterasa II) Carnitina y propionil L-carnitina Estatinas Pentoxifilina Antiplaquetarios (Ácido acetilsalicílico) Vasodilatadores (bloquedores alfa, papaverina, nilhidrina, nifedipino) Prostaglandinas Blufomedil Otros medicamentos: Inhibidoress de PCSK Manejo de cormobilidades Ezetimiba Cirugía Simpactectomía lumbar Revascularización Endovascular Derivación (BY PASS)
Primera causa de muerte 7.8% de la población general de 440 años 18% de las defunciones totales
Bibliografía Santos, E. (2024, 6 agosto). Ateroesclerosis | Infografía. Medicina y Salud Pública. https://medicinaysaludpublica.com/noticias/cardiovascular/ateroesclerosis--infografia/ Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad arterial periférica. México: Secretaría de Salud. (2009). Guía de Práctica Clínica. Enfermedades raras y enfermedades crónico-degenerativas. (2019). Secretaría de Salud. Poresto, 4. https://app.lecturio.com/#/article/ Interrupción del flujo sanguíneo Genética Inflamacion crónica Estrés oxidativo Menopausia Alcoholismo Hiperlipidemia Tabaquismo HTA DM Obesidad Sedentarismo Malanutrición Edad avanzada Antecedentes familiares Afectación coronaria : Angina de pecho Sensación de presión Disnea:esfuerzo físico. Generales: Asintomático: Primeras fases Dolor o malestar Claudicación intermitente Frío en extremidades Hiper o hipo pigmentación Problemas en la cicatrización Afectación cerebral: Síntomas de un accidente cerebrovascular Debilidad Parestesia Disartria Problemas visuales Pérdida súbita de equilibrio. Hitoria clínica Exploración fisica: Pulsos débiles Soplos Llenado capilar Laboratorios Perfil lipídico: colestrol total, LDL, HDL y triglicéridos Marcadores inflamatorios:PCR ultrasensible (Proteína C) y homocisteína Glucemia y HbA1c Imágenes Ultrasonido Doppler Angiografías: Angio-TAC y Angio-RM Índice ded tobillo-brazo (ITB) Prueba de esfuerzo ECG Ecocardiografía
Dieta: Baja en grasas, azúcares y colesterol Aumento de frutas, verduras, cereales y Omega- Ejercicio Control de peso corporal Abandono de tábaco y alcohol
Etapas tempranas: se puede revertir Etapas avanzadas: ya no hay reversión, con buen tratamiento se puede manejar Consecuencias: EAC Accidente cerebrovascular Enfermedad renal
Aneurisma Muerte