Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

atencion y manejo de paciente politraumatizado, Diapositivas de Anatomía

documento simplificado el atls para un manejo mas comodo de estudiantes y practicantes

Tipo: Diapositivas

2021/2022
En oferta
40 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 01/04/2022

santa-gpe-alejo-tarango
santa-gpe-alejo-tarango 🇲🇽

2 documentos

1 / 26

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MANEJO INICIAL
DEL PACIENTE
POLITRAUMATIZAD
O
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga atencion y manejo de paciente politraumatizado y más Diapositivas en PDF de Anatomía solo en Docsity!

MANEJO INICIAL

DEL PACIENTE

POLITRAUMATIZAD

O

DEFINICION : POLITRAUMATIZADO

La OMS la define como lesión corporal a nivel organico , intencional o no intencional , resultante de una exposición aguda infringida a cantidades de energía que sobrepasan el umbral de tolerancia fisiológica.

ATLS soporte vital avanzado en trauma 10ma edicion

PREPARAC La preparación para la atención de pacientes traumatizados ocurre en dos situaciones clínicas distintas: en el lugar del incidente y en el hospital. ION

EXTRA

HOSPITALARIO

INTRAHOSPITALARI

A

ATLS soporte vital avanzado en trauma 10ma edicion

FASE PREHOSPITALA RIA NOTIFICAR AL HOSPITAL RECEPTOR MANTENER VIA AEREA CONTROL DE LA HEMORRAGIA INMOVILIZACION RAPIDO TRASLADO

ATLS soporte vital avanzado en trauma 10ma edicion

TRIAG

E

Es una herramienta de estadificacion dependiendo de la función de los recursos necesarios para la atención y los recursos disponibles

  • • (^) Severidad de la lesionProbabilidad de supervivencia
  • (^) Recursos disponibles

ATLS soporte vital avanzado en trauma 10ma edicion

numero de paciencientes ySon aquellos en los que el

la gravedad de sus lesiones no excede la capacidad del

hospital para la atencion

problemas potencialmete^ Los pacientes con

mortales y aquellos que sufren lesiones o

alteraciones multiorganicas sontratados primero

Casos multiples

Casos La cantidad de pacientes yla^ masivos

gravedad de sus lesiones excede la capacidad de

atención hospitalaria

Se da atención a los pacientes con mayor probabilidad de

supervivencia y que requieren menor gasto de

tiempo ,suministro y personal

ATLS soporte vital avanzado en trauma 10ma edicion

Evaluacion primaria

Evaluacion primaria

Vía aérea control de columna cervical

Respiració n

circulació n

Estado neurológi co

Exposició n

VIA AEREA

  • EVALUAR LA PERMEABILIDAD DE LA VIA AEREA * inspección de cuerpos extraños
    • fracturas * acumulación de sangre

Restricción de movimientos cervicales^ * lengua

Determinar el intercambio de gases

Examinar y evaluar

  • (^) Funcionamiento pulmonar
  • (^) La pared torácica
  • (^) El diafragma

Examinar y evaluar

  • (^) Funcionamiento pulmonar
  • (^) La pared torácica
  • (^) El diafragma

Lesiones que comprometen la ventilación a corto plazo

Lesiones que comprometen la ventilación a corto plazo

Neumotórax a tensión

Hemotórax masivo

Neumotórax abierto^ Neumotórax abierto Lesion traqueal o bronquial^ Lesion traqueal o bronquial

Indicaciones para la via aere definitiva

  • • (^) Glasgow < 8Incapacidad para mantener la
  • respiraciónCompromiso ventilatorio
  • (^) Ausencia de respuesta motora

Indicaciones para la via aere definitiva

  • • Glasgow < 8Incapacidad para mantener la
  • respiraciónCompromiso ventilatorio
  • Ausencia de respuesta motora

Identificar fuente de sangrado

externo

directa, aplicar^ Compresión torniquete Intervención quirúrgica

interno Abdomen ,Retro^ Tórax , Huesos largos^ peritoneo , Pelvis,

  • (^) Exploración física
  • • (^) Gabinetelavado peritoneal diagnostico

sangrado

indicaciones

  • (^) Cuando exista compromiso de la via del paciente
  • (^) Cuando la compresion directa sea inefectiva ventajas
  • (^) Control de la hemorragia

Desventajas

  • lesión a nervios y venas

Uso de torniquete

Exposicion y control ambiental

Exposicion y control ambiental

  • Desvestir al paciente para la evaluación primaria
  • (^) Cubrir al paciente con mantas calientes o dispositivos de calentamiento externo

Triada mortal