Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

ATENCION DEL TRABAJO DE PARTO, Resúmenes de Medicina

ATENCION Y MANEJO DEL TRABAJO DE PARTO

Tipo: Resúmenes

2024/2025

Subido el 28/06/2025

gissel-ramirez-3
gissel-ramirez-3 🇲🇽

6 documentos

1 / 82

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Trabajo de Parto y
Parto
Universidad de Guadalajara
Centro Universitario de Ciencias de la Salud
Obstetricia
Karla Mariana Valencia López
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c
pf3d
pf3e
pf3f
pf40
pf41
pf42
pf43
pf44
pf45
pf46
pf47
pf48
pf49
pf4a
pf4b
pf4c
pf4d
pf4e
pf4f
pf50
pf51
pf52

Vista previa parcial del texto

¡Descarga ATENCION DEL TRABAJO DE PARTO y más Resúmenes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Trabajo de Parto y

Parto

Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias de la Salud

Obstetricia

Karla Mariana Valencia López

  1. Fisiología del trabajo de parto
  2. Parto normal (Móvil Motor)
  3. Evaluación intraparto
  4. Inducción y aumento del trabajo de parto
  5. Parto vaginal
  6. Parto pelviano

CONTENIDO:

● 95% del embarazo

○ Desde la fecundación hasta el trabajo de parto

● Estabilidad del músculo uterino

● Integridad estructural del cuello uterino

● Pérdida/disminución de la capacidad de respuesta miometrial

● Contracciones de Braxton Hicks

  1. Quiescencia

Fases del embarazo

Funciones del cuello uterino Mantenimiento de la función de barrera Mantenimiento de la competencia cervicouterina Cambios en la Matriz extracelular

Ablandamiento de cuello uterino Aumento de la vascularidad Hipertrofia glandular Cambios de la matriz extracelular

  1. Activación miometrial

Fases del embarazo

Expresión de proteínas asociadas con la contracción (CAP) Aumento de irritabilidad y respuesta uterina a las uterotoninas Formación del segmento uterino inferior

Epitelio endocervical Tejido conjuntivo Cambios inflamatorios

Cambios miometriales

Maduración del cuello uterino

  1. Trabajo de parto: Descenso fetal

Fases del embarazo

● Evaluación de la estación fetal

○ Ubicación de la cabeza del bebe en relación a una línea imaginaria trazada entre las espinas isquiáticas de la madre

● Cambios en el piso pélvico

○ Hipertrofia del músculo elevador del ano

  1. Trabajo de parto: Expulsión de

placenta y membranas

Fases del embarazo

● Disminución súbita del tamaño uterino ● Aumento de tensión ● Formación de hematoma entre la placenta y la decidua

Separación de membranas fetales

● Ubicación en el segmento uterino inferior o en parte superior de la vagina ● Fácil expulsión con presión abdominal ● Caras del alumbramiento

Expulsión placentaria

Parto

Normal

02

Mecanismos de Parto

Cambios en piso pélvico

Hiato urogenital por el que pasan

uretra, vagina y recto.

Mayor >37 SDG

6 meses después del parto= 21 SDG

*Solo en partos vaginales.

Móvil

Diámetros y Circunferencias

Cincunferencias

Suboccipitobregmática 32

Suboccipitofrontal 34

Occipitofrontal 35-

Occipitomentoniana 37-

Submentobregmática 32

Diámetros transversos
Biparietal 9-9.
Bitemporal 8-8.
Bimalar 7-7.

Diámetros

Planos de Hodge y encajamiento fetal

Planos de Hodge: I, II, III, IV

Planos de Lee: -4, -3, -2, -1, 0, +1, +2,

Libre

Fijo

Encajado

Motor