Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Atencion de codigo fuccia, Diapositivas de Gestión de Redes Informáticas y Protocolos

Guia de pasos para la atencion en victimas de violencia sexual

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 25/06/2025

carolina-rodriguez-otz
carolina-rodriguez-otz 🇨🇴

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ALGORITMO DE CASOS DE VIOLENCIAS SEXUALES EN CASOS
DE < 72 HORAS DE OCURRIDO EL EVENTO VIOLENTO
PROFILAXIS POST EXPOSICIÓN AL VIH Y A LA ITS EN PERSONAS
MAYORES DE 13 AÑOS, INCLUSO MUJERES GESTANTES.
PROFILAXIS POST EXPOSICIÓN AL VIH Y A LA ITS
EN PERSONAS MENORES DE 13 AÑOS.
MEDICAMENTO DOSIS
- Atención médica inmediata.
- Evaluar estado emocional/mental actual del paciente.
- Consentimiento informado.
- Serología para sífilis (VDRL).
- Toma endocervical para Gram y cultivo de Agar Chocolate
o Thayer Martin orientada a detección de gonococo y realizar
prueba rápida de chlamydia
- Frotis en fresco tanto para Trichomona Vaginales y descartar
presencia de vaginosis bacteriana
- Prueba de tamizaje para VIH
- Búsqueda de antígenos contra hepatitis B
- Prueba de Embarazo
Los servicios de urgencias o los servicios de salud con talento humano
entrenado para administrar profilaxis post-exposición, deben contar con 2 Kits
para mayores de 13 años y 2 Kits para menores de 13 años, disponibles las
24 horas y ser monitorizados para garantizar su reposición por uso o por
cumplimiento de la fecha de expiración de sus componentes.
Se requiere solicitar los siguientes análisis paraclínicos:
- Cuadro hemático completo, función renal y hepática
- Prueba rápida para el VIH, VHB y VHC.
- Prueba rápida de sífilis y descarte de otras ITS en las
exposiciones sexuales.
- Prueba de embarazo en mujeres con exposición sexual.
Tenofovir / emtricitabina – tabletas x
300 / 200 – 1 al día x 30 – .
Ceftriaxona 500 mg.
(1 ampolla) +
Metronidazol 2 gr.
(4 tabletas) +
Azitromicina 1 gr.
(2 tabletas).
Ceftriazona: Amp 500 mg.
En menores de 12 años
50mg/kg dosis única.
Mayores de 12 años 1
ampolla dosis única +
Metronidazol Suspensión
250mg x 5cc.,Fco.x120 ml.
20 mg/Kg dosis única +
Azitromicina Suspensión
200mg x 5cc., Fco.x15ml.
10 mg/Kg dosis única
La decisión de necesidad o no de Profilaxis para Hepatitis B, debe basarse en la certeza o no
de vacunación previa y en el nivel de títulos de anticuerpos adecuados para Hepatitis B
superiores a 10 mlU/ml en la persona expuesta. El no acceso inmediato a dicha medición o la
ausencia de información sobre el esquema de vacunación, no deben retrasar el inicio de la
profilaxis contra VHB.
Idealmente se debe iniciar durante las 72 horas post-exposición.
La dosis de vacuna se determinara de acuerdo al inserto del laboratorio
de la vacuna que esté disponible en su servicio de vacunación.
La primera y la segunda dosis deben estar separadas por un intervalo mínimo de 4 semanas. Es de preferencia un periodo más largo entre la
segunda y tercera (4 meses). El esquema recomendado en estas directrices es 0, 1 y 6 meses, aunque hay esquemas rápidos de 0-1-2 meses,
muy recomendados en personas pertenecientes a poblaciones clave
Se puede aplicar de manera simultánea con la vacuna, aunque en sitios diferentes de inyección.
Esta se debe iniciar preferiblemente en las primeras 24 horas post-exposición. Aplicadas dentro
de este tiempo han mostrado ser 70% a 90% efectivas para prevenir la infección por hepatitis B,
sin embargo, puede aplicarse hasta un plazo máximo de 7 días después de exposiciones
percutáneas y hasta 14 días después de exposiciones sexuales.
La dosis a aplicar de la gammaglobulina es aquella recomendada por el fabricante. En algunos
casos es recomendable una dosis adicional a las cuatro semanas, por lo cual es importante
revisar el inserto del fabricante.
En todos los casos se recomienda realizar una prueba de línea base (idealmente anti-HBc o en
su defecto HBsAg) para infección por el VHB, lo más pronto posible después de la exposición,
para determinar si la persona expuesta se encontraba infectada antes de la exposición.
Ojo: La no disponibilidad de estas pruebas no debe retardar el inicio de la profilaxis
post-exposición.
Enviar un correo a:
vepiai.sssa@antioquia.gov.co
Celulares: 321 394 53 11- 301 273 78 22
Requisitos:
Historia Clínica
Ficha de notificación, diligencias cara A y B
Formula Medica
Dolutegravir – tab x 50 mg 1 al día x
30 días. –
Darunavir – tab x 800 mg
1 al día x 30 días. –
Atazanavir – Tab x 300 mg
1 al día x 30 días. –
Ritonavir – Tab x 100 mg
1 al día x 30 días.
Dentro de las 72 horas desde la exposición: Levonorgestrel tabletas
por 0,75 mg: Dos tabletas en dosis única.
Después de las 72 horas, pero antes de 120 horas desde la
exposición: Levonorgestrel tabletas por 0,75 mg: Dos tabletas
en dosis única y adicionalmente dispositivo intrauterino (DIU).
HISTORIA CLÍNICA
AYUDAS
DIAGNÓSTICAS
ANTICONCEPCIÓN
DE EMERGENCIA
SOLICITUDES DE
ANÁLISIS DE
LABORATORIO PARA
APLICAR EL KIT POST
EXPOSICIÓN DE
VIOLENCIAS
PROFILAXIS POST
EXPOSICIÓN AL VIH
PROFILAXIS POST
EXPOSICIÓN ITS
PARA SOLICITAR LA
GAMAGLOBULINA.
AVISO INMEDIATO
PROTECCIÓN Y JUSTICIA
SALUD MENTAL
GENERALES
CADENA DE CUSTODIA
SEGUIMIENTO
PROFILAXIS POST-EXPOSICIÓN
DE LA HEPATITIS B EN
PERSONAS GESTANTES Y
NO GESTANTES.
VACUNA EN CONTRA
HEPATITIS B.
Gammaglobulina
anti-Hepatitis-B (HBIG).
En niños y niñas
menores de 3 años
se recomienda
profilaxis ante la
exposición de riesgo
al VIH en
presentaciones en
suspensión.
En niños y niñas
mayores de 3 años
se recomienda
tabletas masticables
de LPV- RTV
En caso de anemia o
intolerancia al
Lopinavir/Ritonavir/:
se debe cambiar
Zidovudina por Abacavir.
En niños de 3 años y
menores de 13 años, en
caso de intolerancia a
Lopinavir/Ritonavir, se
recomienda el uso de
Raltegravir en
tabletas masticables.
NOTA:
Primera opción:
Tenofovir / emtricitabina y Dolutegravir
Segunda opción
Tenofovir / emtricitabina con
Darunavir / ritonavir
Alternativa:
Tenofovir / emtricitabina y
Atazanavir / ritonavir.
MEDICAMENTO DOSIS
Azitromicina 1 gr. (2 tabletas) +
En Gestantes: Penicilina
Benzatinica IM x 2.400.000 UI.
En caso de antecedente de
alergia a la Penicilina, se debe
proceder a desensibilizar,
según las indicaciones de
la Guía de Práctica clínica
para Sífilis gestacional
y congénita.
Zidovudina: Suspensión 10 mg/ml. Tabletas de 100 y 300 mg
De 4 a 9 kg de peso: 12 mg/Kg cada 12 horas x 30 días.
De 9 a 30 kg de peso: 9 mg/Kg cada 12 horas x 30 días.
Peso mayor o igual a 30 Kg: 300 mg cada 12 horas x 30 días.
Lamivudina: Solución oral 10 mg/ ml. Tableta x 150 mg x 30 días.
- 4 mg / Kg de peso cada 12 horas x 30 días
Niños de 14 a 21 kilos: 1⁄2 tableta (75 mg) cada 12 horas.
Dosis total 150 mg x 30 días
Niños Mayores de 21 y menor de 30 kilos: 1⁄2 tableta (75 mg) AM y 1 tableta (150 mg) PM.
Dosis total 225 mg x 30 días.
Mayor o igual a 30 kilos 1 tableta (150 mg) cada 12 horas.
Dosis total 300 mg x 30 días
Lopinavir/ritonavir: Solución oral: 400/100 mg/5 ml.
Tabletas x 100/25 y 200/50 mg.s
Mayores de 14 días a 12 meses de edad: 300/75 mg/m2 de área de superficie corporal por dosis
cada 12 horas x 30 días.
Mayores de 12 meses a 18 años de edad: 230/57,5 mg/m2 de área de superficie corporal por dosis
cada 12 horas x 30 días
15 a 20 Kilos: 2 tabletas de 100/25, cada 12 horas x 30 días
Peso 20 a 25 Kilos: 3 tabletas de 100/25 cada 12 horas x 30
días; -
Peso 30 a 35 Kilos: 4 tabletas de 100/25 cada 12 horas x 30 días; se aclara que 4 tabletas de LPV/r x
100/25 mg pueden ser sustituidas por 2 tabletas de 200/50 mg teniendo en cuenta que estas últimas
son más grandes y difíciles de ingerir.
Fiscalía
Protección ICBF , en competencia subsidiara comisario de familia,
o inspector en ausencia de los dos anteriores SIVIGILA.
En los casos de victimas mayores de edad. Se notifica a justicia y SIVIGILA.
Remisión a salud mental si se amerita
Ficha epidemiológica
Consentimiento informado para pruebas y procedimientos
Sangre: Tomar en lo posible por pulsión dactilar, recolectar varias gotas de sangre en una
gasa estéril o tomar por veno-punción y recolectarlas en tubos tapa lila con anticoagulante EDTA.
Frotis de mucosa oral: tomar dos hisopos o escobillones y frotar
con presión en la parte interna de los carrillos, cuando hay contacto oral.
Muestras para estudios toxicológicos:
Tomar muestra de sangre en tubos de tapa gris y muestras de orina en frascos de plástico
Embalaje, rotulación y conservación de las muestras biológicas:
Las muestras de interés forense se consideran únicas e irrecuperables.
Rotular las muestras con el nombre de la víctima, el tipo de muestra y el lugar anatómico de
donde se tomó, el número de historia clínica, el número de la noticia criminal si se tiene,
fecha y hora de la recolección,igual que el nombre de quien realizo la toma de las muestras.
Diligenciar los formatos correspondientes de la cadena de custodia y conservar en cadena de
refrigeración hasta su entrega a las autoridades competentes.
Se deben conservar en seco las siguientes muestras:
Todas las muestras recolectadas deben embalarse secas
Los hisopos deben embalarse en tubos de ensayos estériles y sin ningún tipo de sustancias,
conservantes o solución, medio de cultivo o gel.
Sangre: Tomar en lo posible por pulsión dactilar, recolectar varias
gotas de sangre en una gasa estéril o tomar por veno-punción y
recolectarlas en tubos tapa lila con anticoagulante EDTA
Frotis de mucosa oral: tomar dos hisopos o escobillones y frotar
con presión en la parte interna de los carrillos, cuando hay contacto oral.
Asignar cita en 15 días, 1,3 y 6 meses y un año.
Abacavir: Solución oral 20 mg/ ml. Tableta x 300mg. - Solución oral: 8 mg/Kg (máximo 300 mg al día)
cada 12 horas x 30 días.
No aprobada para uso en menores de 3 meses de edad.
De 14 a 21 Kilos: 1⁄2 tableta (150 mg) cada 12 horas.
(Dosis total 300 mg) x 30 días.
Mayor de 21 y menor de 30 Kilos: 1⁄2 tableta (150 mg) AM y 1 tableta (300 mg) PM
(Dosis total 450 mg) x 30 días.
Mayor o igual a 30 Kilos: 1 tableta (300 mg) cada 12 horas (Dosis total 600 mg.) x 30 días.
Raltegravir: Tabletas masticables x 25 y 100 mg. Tableta recubierta de 400 mg
Neonatos: no está aprobado su uso en neonatos.- De 10 a 14
Kg de peso: 75 mg cada 12 horas (3 cápsulas por 25 mg.
masticables) x 30 días.
De 14 a 19 Kilos: 100 mg cada 12 horas (1 cápsula por
100 mg masticables) x 30 días.
De 20 a 27 Kilos: 150 mg cada 12 horas (1,5 cápsulas por 100 mg masticables) x 30 días.
De 28 a 39 Kilos: 200 mg cada 12 horas (2 cápsulas por 100 mg masticables) x 30 días.
Mayor o igual a 40 Kilos: 300 mg cada 12 horas (3 cápsulas por 100 mg.
MEDICAMENTO DOSIS
Ceftriaxona 500 mg.1
ampolla) +
Ceftriaxona 500 mg.
(1 ampolla) +
Metronidazol 2 gr. (4 tabletas) +
Metronidazol 2 gr. (4 tabletas) +
Azitromicina 1 gr. (2 tabletas).
En caso de tratarse de una
mujer gestante, se debe
adicionar a la Ceftriaxona, el
Metronidazol y a la
Azitromicina, Penicilina
Benzatínica 2´400.000
unidades, dosis única.

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Atencion de codigo fuccia y más Diapositivas en PDF de Gestión de Redes Informáticas y Protocolos solo en Docsity!

ALGORITMO DE CASOS DE VIOLENCIAS SEXUALES EN CASOS

DE < 72 HORAS DE OCURRIDO EL EVENTO VIOLENTO

PROFILAXIS POST EXPOSICIÓN AL VIH Y A LA ITS EN PERSONAS

MAYORES DE 13 AÑOS, INCLUSO MUJERES GESTANTES.

PROFILAXIS POST EXPOSICIÓN AL VIH Y A LA ITS

EN PERSONAS MENORES DE 13 AÑOS.

MEDICAMENTO DOSIS

  • Atención médica inmediata.
  • Evaluar estado emocional/mental actual del paciente.
  • Consentimiento informado.
  • Serología para sífilis (VDRL).
  • Toma endocervical para Gram y cultivo de Agar Chocolate o Thayer Martin orientada a detección de gonococo y realizar prueba rápida de chlamydia
  • Frotis en fresco tanto para Trichomona Vaginales y descartar presencia de vaginosis bacteriana
  • Prueba de tamizaje para VIH
  • Búsqueda de antígenos contra hepatitis B
  • Prueba de Embarazo

Los servicios de urgencias o los servicios de salud con talento humano entrenado para administrar profilaxis post-exposición, deben contar con 2 Kits para mayores de 13 años y 2 Kits para menores de 13 años, disponibles las 24 horas y ser monitorizados para garantizar su reposición por uso o por cumplimiento de la fecha de expiración de sus componentes.

Se requiere solicitar los siguientes análisis paraclínicos:

  • Cuadro hemático completo, función renal y hepática
  • Prueba rápida para el VIH, VHB y VHC.
  • Prueba rápida de sífilis y descarte de otras ITS en las exposiciones sexuales.
  • Prueba de embarazo en mujeres con exposición sexual.

Tenofovir / emtricitabina – tabletas x 300 / 200 – 1 al día x 30 –.

Ceftriaxona 500 mg. (1 ampolla) + Metronidazol 2 gr. (4 tabletas) + Azitromicina 1 gr. (2 tabletas).

Ceftriazona: Amp 500 mg. En menores de 12 años 50mg/kg dosis única. Mayores de 12 años 1 ampolla dosis única + Metronidazol Suspensión 250mg x 5cc.,Fco.x120 ml. 20 mg/Kg dosis única + Azitromicina Suspensión 200mg x 5cc., Fco.x15ml. 10 mg/Kg dosis única

La decisión de necesidad o no de Profilaxis para Hepatitis B, debe basarse en la certeza o no de vacunación previa y en el nivel de títulos de anticuerpos adecuados para Hepatitis B superiores a 10 mlU/ml en la persona expuesta. El no acceso inmediato a dicha medición o la ausencia de información sobre el esquema de vacunación, no deben retrasar el inicio de la profilaxis contra VHB.

Idealmente se debe iniciar durante las 72 horas post-exposición. La dosis de vacuna se determinara de acuerdo al inserto del laboratorio de la vacuna que esté disponible en su servicio de vacunación.

La primera y la segunda dosis deben estar separadas por un intervalo mínimo de 4 semanas. Es de preferencia un periodo más largo entre la segunda y tercera (4 meses). El esquema recomendado en estas directrices es 0, 1 y 6 meses, aunque hay esquemas rápidos de 0-1-2 meses, muy recomendados en personas pertenecientes a poblaciones clave

Se puede aplicar de manera simultánea con la vacuna, aunque en sitios diferentes de inyección. Esta se debe iniciar preferiblemente en las primeras 24 horas post-exposición. Aplicadas dentro de este tiempo han mostrado ser 70% a 90% efectivas para prevenir la infección por hepatitis B, sin embargo, puede aplicarse hasta un plazo máximo de 7 días después de exposiciones percutáneas y hasta 14 días después de exposiciones sexuales. La dosis a aplicar de la gammaglobulina es aquella recomendada por el fabricante. En algunos casos es recomendable una dosis adicional a las cuatro semanas, por lo cual es importante revisar el inserto del fabricante. En todos los casos se recomienda realizar una prueba de línea base (idealmente anti-HBc o en su defecto HBsAg) para infección por el VHB, lo más pronto posible después de la exposición, para determinar si la persona expuesta se encontraba infectada antes de la exposición.

Ojo: La no disponibilidad de estas pruebas no debe retardar el inicio de la profilaxis post-exposición.

Enviar un correo a: vepiai.sssa@antioquia.gov.co Celulares: 321 394 53 11- 301 273 78 22 Requisitos: Historia Clínica Ficha de notificación, diligencias cara A y B Formula Medica

Dolutegravir – tab x 50 mg 1 al día x 30 días. –

Darunavir – tab x 800 mg 1 al día x 30 días. –

Atazanavir – Tab x 300 mg 1 al día x 30 días. –

Ritonavir – Tab x 100 mg 1 al día x 30 días.

Dentro de las 72 horas desde la exposición: Levonorgestrel tabletas por 0,75 mg: Dos tabletas en dosis única.

Después de las 72 horas, pero antes de 120 horas desde la exposición: Levonorgestrel tabletas por 0,75 mg: Dos tabletas en dosis única y adicionalmente dispositivo intrauterino (DIU).

HISTORIA CLÍNICA

AYUDAS

DIAGNÓSTICAS

ANTICONCEPCIÓN

DE EMERGENCIA

SOLICITUDES DE

ANÁLISIS DE

LABORATORIO PARA

APLICAR EL KIT POST

EXPOSICIÓN DE

VIOLENCIAS

PROFILAXIS POST

EXPOSICIÓN AL VIH

PROFILAXIS POST

EXPOSICIÓN ITS

PARA SOLICITAR LA

GAMAGLOBULINA.

AVISO INMEDIATO

PROTECCIÓN Y JUSTICIA

SALUD MENTAL

GENERALES

CADENA DE CUSTODIA

SEGUIMIENTO

PROFILAXIS POST-EXPOSICIÓN

DE LA HEPATITIS B EN

PERSONAS GESTANTES Y

NO GESTANTES.

VACUNA EN CONTRA

HEPATITIS B.

Gammaglobulina

anti-Hepatitis-B (HBIG).

En niños y niñas

menores de 3 años

se recomienda

profilaxis ante la

exposición de riesgo

al VIH en

presentaciones en

suspensión.

En niños y niñas

mayores de 3 años

se recomienda

tabletas masticables

de LPV- RTV

En caso de anemia o

intolerancia al

Lopinavir/Ritonavir/:

se debe cambiar

Zidovudina por Abacavir.

En niños de 3 años y

menores de 13 años, en

caso de intolerancia a

Lopinavir/Ritonavir, se

recomienda el uso de

Raltegravir en

tabletas masticables.

NOTA:

Primera opción: Tenofovir / emtricitabina y Dolutegravir Segunda opción Tenofovir / emtricitabina con Darunavir / ritonavir

Alternativa: Tenofovir / emtricitabina y Atazanavir / ritonavir.

MEDICAMENTO DOSIS

Azitromicina 1 gr. (2 tabletas) +

En Gestantes: Penicilina Benzatinica IM x 2.400.000 UI. En caso de antecedente de alergia a la Penicilina, se debe proceder a desensibilizar, según las indicaciones de la Guía de Práctica clínica para Sífilis gestacional y congénita.

Zidovudina: Suspensión 10 mg/ml. Tabletas de 100 y 300 mg De 4 a 9 kg de peso: 12 mg/Kg cada 12 horas x 30 días. De 9 a 30 kg de peso: 9 mg/Kg cada 12 horas x 30 días. Peso mayor o igual a 30 Kg: 300 mg cada 12 horas x 30 días.

Lamivudina: Solución oral 10 mg/ ml. Tableta x 150 mg x 30 días.

  • 4 mg / Kg de peso cada 12 horas x 30 días Niños de 14 a 21 kilos: 1⁄2 tableta (75 mg) cada 12 horas. Dosis total 150 mg x 30 días Niños Mayores de 21 y menor de 30 kilos: 1⁄2 tableta (75 mg) AM y 1 tableta (150 mg) PM. Dosis total 225 mg x 30 días. Mayor o igual a 30 kilos 1 tableta (150 mg) cada 12 horas. Dosis total 300 mg x 30 días

Lopinavir/ritonavir: Solución oral: 400/100 mg/5 ml. Tabletas x 100/25 y 200/50 mg.s

Mayores de 14 días a 12 meses de edad: 300/75 mg/m2 de área de superficie corporal por dosis cada 12 horas x 30 días. Mayores de 12 meses a 18 años de edad: 230/57,5 mg/m2 de área de superficie corporal por dosis cada 12 horas x 30 días 15 a 20 Kilos: 2 tabletas de 100/25, cada 12 horas x 30 días Peso 20 a 25 Kilos: 3 tabletas de 100/25 cada 12 horas x 30 días; - Peso 30 a 35 Kilos: 4 tabletas de 100/25 cada 12 horas x 30 días; se aclara que 4 tabletas de LPV/r x 100/25 mg pueden ser sustituidas por 2 tabletas de 200/50 mg teniendo en cuenta que estas últimas son más grandes y difíciles de ingerir.

Fiscalía Protección ICBF , en competencia subsidiara comisario de familia, o inspector en ausencia de los dos anteriores SIVIGILA.

En los casos de victimas mayores de edad. Se notifica a justicia y SIVIGILA.

Remisión a salud mental si se amerita

Ficha epidemiológica Consentimiento informado para pruebas y procedimientos

Sangre: Tomar en lo posible por pulsión dactilar, recolectar varias gotas de sangre en una gasa estéril o tomar por veno-punción y recolectarlas en tubos tapa lila con anticoagulante EDTA. Frotis de mucosa oral: tomar dos hisopos o escobillones y frotar con presión en la parte interna de los carrillos, cuando hay contacto oral.

Muestras para estudios toxicológicos: Tomar muestra de sangre en tubos de tapa gris y muestras de orina en frascos de plástico

Embalaje, rotulación y conservación de las muestras biológicas: Las muestras de interés forense se consideran únicas e irrecuperables. Rotular las muestras con el nombre de la víctima, el tipo de muestra y el lugar anatómico de donde se tomó, el número de historia clínica, el número de la noticia criminal si se tiene, fecha y hora de la recolección,igual que el nombre de quien realizo la toma de las muestras. Diligenciar los formatos correspondientes de la cadena de custodia y conservar en cadena de refrigeración hasta su entrega a las autoridades competentes. Se deben conservar en seco las siguientes muestras: Todas las muestras recolectadas deben embalarse secas Los hisopos deben embalarse en tubos de ensayos estériles y sin ningún tipo de sustancias, conservantes o solución, medio de cultivo o gel.

Sangre: Tomar en lo posible por pulsión dactilar, recolectar varias gotas de sangre en una gasa estéril o tomar por veno-punción y recolectarlas en tubos tapa lila con anticoagulante EDTA Frotis de mucosa oral: tomar dos hisopos o escobillones y frotar con presión en la parte interna de los carrillos, cuando hay contacto oral. Asignar cita en 15 días, 1,3 y 6 meses y un año.

Abacavir: Solución oral 20 mg/ ml. Tableta x 300mg. - Solución oral: 8 mg/Kg (máximo 300 mg al día) cada 12 horas x 30 días. No aprobada para uso en menores de 3 meses de edad. De 14 a 21 Kilos: 1⁄2 tableta (150 mg) cada 12 horas. (Dosis total 300 mg) x 30 días. Mayor de 21 y menor de 30 Kilos: 1⁄2 tableta (150 mg) AM y 1 tableta (300 mg) PM (Dosis total 450 mg) x 30 días. Mayor o igual a 30 Kilos: 1 tableta (300 mg) cada 12 horas (Dosis total 600 mg.) x 30 días.

Raltegravir: Tabletas masticables x 25 y 100 mg. Tableta recubierta de 400 mg Neonatos: no está aprobado su uso en neonatos.- De 10 a 14 Kg de peso: 75 mg cada 12 horas (3 cápsulas por 25 mg. masticables) x 30 días. De 14 a 19 Kilos: 100 mg cada 12 horas (1 cápsula por 100 mg masticables) x 30 días.

De 20 a 27 Kilos: 150 mg cada 12 horas (1,5 cápsulas por 100 mg masticables) x 30 días. De 28 a 39 Kilos: 200 mg cada 12 horas (2 cápsulas por 100 mg masticables) x 30 días. Mayor o igual a 40 Kilos: 300 mg cada 12 horas (3 cápsulas por 100 mg.

MEDICAMENTO DOSIS

Ceftriaxona 500 mg. ampolla) +

Ceftriaxona 500 mg. (1 ampolla) +

Metronidazol 2 gr. (4 tabletas) + Metronidazol 2 gr. (4 tabletas) +

Azitromicina 1 gr. (2 tabletas).

En caso de tratarse de una mujer gestante, se debe adicionar a la Ceftriaxona, el Metronidazol y a la Azitromicina, Penicilina Benzatínica 2´400. unidades, dosis única.