



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
En la radiografía, la lesión se observa como una opacidad subpleural homogénea, bien definida y redondeada, de ángulo agudo con la pleura, acompañada generalmente de engrosamiento pleural, derrame o placas calcificadas. Se divide en diferentes tipos y patrones para identificar.
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Pérdida de volumen de todo un pulmón o parte de él con incremento de densidad del pulmón afectado
● pulmón normal = negro ● liquido, tejido, aire reabsorbido dentro del pulmón = color más blanco
1. Desplazamiento de las cisuras interlobares: mayor y menor hacia la zona de la atelectasia **2. Aumenta la densidad del pulmón afectado
pérdida de volumen
LATERAL: aumento del espacio claro retroesternal
frontal: extensión de la línea media del pulmón contralateral con hiperinsuflación
1. Atelectasia SUBSEGMENTARIA, DISCOIDE, LAMINAR
densidades lineales paralelas al diafragma con mayor frecuencia en las bases, las estructuras no se desplazan (no se pierde suficiente volumen). En px entablillados, sin inspiración profunda, postquirurgicos y con dolor torácico pleurítico
No es por obstrucción bronquial, relacionado con desactivación del surfactante, colapso de espacios aéreos con una distribución no segmentaria ni lobar. parecidas a las cicatrices lineales
reabsorción del aire por lo alvéolos por el lecho capilar pulmonar distal a una lesión obstructiva del árbol bronquial
18-24h colapso completo de un pulmón aire, oxigeno 1h
El segmento, lóbulo o pulmón afectado se colapsan y muestra un aspecto más opaco/blanco porque ya no tiene aire - pérdida de volumen, pleuras se mantienen estructuras móviles se dirigen a la atelectasia
● lóbulos se colapsan con una configuración en abanico, base-anclada en la superficie pleural y el vértice anclado en el hilio ● lobulos no afectactados eperimentan una hiperinsuflación compensadora
ATELECTASIA DEL LÓBULO SUPERIOR DERECHO:
RX frontal:
● desplazamiento hacia arriba de la cisura menor ● desplazamiento a la derecha de la tráquea
RX lateral
● desplazamiento hacia arriba de la cisura menor ● desplazamiento anterior de la cisura mayor
Si la atelectasia del lóbulo superior derecho se debe a una masa en el hilio derecho, la combinación de la masa hiliar y el desplazamiento hacia arriba de la cisura menor genera SIGNO DE S DE GOLDEN
ATELECTASIA DEL LÓBULO SUPERIOR IZQUIERDO:
RX frontal:
● Zona borrosa de incremento de densidad alrededor del hilio izquierdo ● elevación del hemidiafragma izquierdo con el signo del pico / tienda de campaña / tenting
● desplazamiento a la izquierda de la tráquea ● Hiperinsuflación compensadora del lóbulo inferior se extiende al apex del tórax del lado afectado
RX lateral
● desplazamiento anterior de la cisura mayor, lóbulo superior se opacifica formando una banda de incremento de la densidad paralela al esternón
ATELECTASIA DEL LÓBULOS INFERIORES:
RX frontal:
● lóbulos inferiores de ambos lados se colapsan y aparecen la densidad triangular: frontal, posterior, lateral van del hilio a la base ● elevación del hemidiaframa en el lado afectado ● corazón puede estar desplazado al lado con pérdida de volumen ● desplazamiento hacia abajo de la cisura mayor
RX lateral
● desplazamiento hacia abajo y atrás de la cisura mayor hasta que el lóbulo inferior completamente colapsado forma una densidad triangular en el ángulo costofrénico posterior / bases
ATELECTASIA DEL LÓBULO MEDIO DERECHO
RX frontal:
● Densidad triangular cuya base borra el borde derecho del corazón y cuyo vértice va a la pared torácica lateral ● la cisura menor va hacia abajo
RX lateral
● densidad triangular cuya base va hacia adelante y el vértice al hilio ● cisura menor abajo ● cisura mayor arriba
TUBO ENDOTRAQUEAL MUY BAJO:
● Si la punta alcanza el bronquio del lobulo inferior derecho - aireación
TODO UN PULMÓN: