Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aspiración de Secreciones: Guía para Enfermería Médica del Adulto, Diapositivas de Enfermería Clínica

Este documento proporciona una guía práctica para la aspiración de secreciones en pacientes adultos, cubriendo aspectos como las indicaciones, el procedimiento paso a paso, las precauciones y las posibles complicaciones. Se enfoca en la técnica de aspiración orotraqueal y nasotraqueal, incluyendo el uso de sondas de aspiración y la regulación de la presión negativa.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 08/09/2024

chris-ezu
chris-ezu 🇲🇽

3 documentos

1 / 11

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Enfermería médica del adulto.
IV. Sistema respiratorio.
Facilitador:
LE. David Jesus Bah Ruiz.
Junio 2024.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aspiración de Secreciones: Guía para Enfermería Médica del Adulto y más Diapositivas en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

Enfermería médica del adulto.

IV. Sistema respiratorio. Facilitador: LE. David Jesus Bah Ruiz. Junio 2024.

Aspiración de secreciones

Es un conjunto de actividades encaminadas a retirar del árbol bronquial las secreciones que un paciente no puede eliminar de forma espontánea. Se puede llevar acabo a través de la vía orotraqueal, naso traqueal y endotraqueal.

Secreciones

visibles.

Sonidos

respiratorios

gorgoteantes o

ásperos.

Disnea súbita.

Roncus en

auscultación

(vía aérea

superior)

Caída de

saturación de

oxígeno.

Signos y síntomas indicativos

necesidad de aspiración de

secreciones

  • Protocolo de inicio.
  • Valorar SV.
  • Colocar compresa debajo de la mandíbula del paciente.
  • Colocar en posición correcta: Semi-Fowler e hiperextensión cervical.

Aspiración de secreciones

Aspiración de secreciones

Lavarse las manos y abrir material necesario.

  • Conectar el extremo distal de la sonda de aspiración al sistema de succión
  • Colocar guantes estériles.
  • Tomar una gasa en mano dominante junto con la sonda y lubricar con agua estéril.

Aspiración de secreciones

  • Bradicardia.
  • Hipotensión.
  • Edema.
  • Hemorragia.
  • Dolor.
  • Hipoxia.
  • Ansiedad.
  • Infección.

Complicaciones

  1. Diane E. et al. Desarrollo del adulto y la vejez. MC Grawl; 2012.
  2. Rosa M. Fernandez D. Actualización en oxigenoterapia para enfermería. Difusión de avances en enfermería.

Referencias.