Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

La Constitución Política de Colombia de 1853: Hito Histórico y Legado Constitucional - Pro, Diapositivas de Sistemas Políticos

La constitución política de colombia de 1853 marcó un momento crucial en la historia del país, estableciendo un estado federal y garantizando importantes libertades individuales. Esta carta magna sentó las bases para una organización política y social más moderna y descentralizada. Su impacto se extendió más allá de su vigencia, dejando una huella duradera en el sistema político colombiano hasta la actualidad. El documento analiza los antecedentes históricos, los principios fundamentales, la estructura del gobierno, los derechos y garantías individuales, el sistema electoral y el proceso de reforma constitucional establecidos en esta constitución. Además, se destaca su importancia y el entusiasmo ciudadano que generó, así como su legado constitucional que ha perdurado en el tiempo. Este análisis ofrece una perspectiva integral sobre un hito fundamental en la historia constitucional de colombia.

Tipo: Diapositivas

2023/2024

Subido el 25/04/2024

marelvis-palacio
marelvis-palacio 🇨🇴

1 / 15

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
CIPA 4
DEISY BELTRAN
ANDRADE
JADIS BELTRAN
ANDRADE
EDWIN HERERA
JIMÉNEZ
MARELVIS PALACIO
CASTELLAR
CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA DE LA NUEVA
GRANADA DE 1853.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga La Constitución Política de Colombia de 1853: Hito Histórico y Legado Constitucional - Pro y más Diapositivas en PDF de Sistemas Políticos solo en Docsity!

1

CIPA 4

  • (^) DEISY BELTRAN

ANDRADE

  • (^) JADIS BELTRAN

ANDRADE

  • (^) EDWIN HERERA CONSTITUCIÓN DE LA REPUBLICA DE LA NUEVA GRANADA DE 1853.

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1853 Esta constitución nace porque la de 1843 no satisfice cumplidamente los deseos, ni las necesidades de la nación.

IMPORTANCIA DE ESTA CONSTITUCIÓN.

PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA CONSTITUCIÓN

SOBERANÍA POPULAR

SEPARACIÓN DE

PODERES

FEDERALISMO

DESCENTRALIZADO

GARANTÍAS

INDIVIDUALES

DERECHOS Y

GARANTÍAS

INDIVIDUALES

IGUALDAD ANTE LA

LEY.

LIBERTAD DE

EXPRESIÓN.

LIBERTAD DE

RELIGIÓN.

DERECHOS DE

PROPIEDAD

SISTEMA ELECTORAL Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA SISTEMAS ELECTORALES. Sufragio directo, secreto y universal de los ciudadanos varones mayores de 21 años.

REPRESENTAC

IÓN POLITICA

Representantes del gobierno, desde el nivel municipal hasta el nacional. 8

DERECHOS

POLITICOS.

Derecho a votar y ser elegido

REFORMA Y ENMIENDAS CONSTITUCIONALES 10

La Constitución de 1853 establecía un proceso detallado

para su reforma y enmienda. Este mecanismo buscaba

garantizar la estabilidad y el consenso en torno a cualquier

modificación del pacto constitucional.

PROCEDIMIENTO

DE REFORMA

OBJETIVO IMPACTO.

IMPACTO Y LEGADO DE LA CONSTITUCIÓN DE 1853 11 Reforma Trascendental Estableció un estado federal, garantizando importantes libertades individuales. Instituyo un sistema político más Entusiasmo Ciudadano Esta constitución fue recibida con entusiasmo por la población colombiana, participando activamente en la vida política del país. Legado Constitucional Vigencia limitada, su espíritu de reformas y descentralización ha dejado una huella duradera en el sistema político colombiano hasta el día de hoy.

ASPECTOS PRINCIPALES 13

  • (^) Se establecieron dos cámaras legislativas.
  • (^) Se estableció un periodo de 4 años para el Presidente, elegido por voto secreto y

sufragio directo de los ciudadanos. El Congreso está encargado de efectuar el

escrutinio y elegir aquel que posea la mayoría relativa de los votos.

  • (^) NO Se estableció el cargo de Vicepresidente para suplir absoluta o temporalmente la

ausencia del Presidente, para su elección tendrá los mismos procedimientos que el

Presidente.

  • (^) Se introduce el mecanismo para la reforma constitucional ya sea por acto legislativo

o asamblea constituyente

14 CONCLUSIONES Y REFLEXIONES FINALES La Constitución Política de Colombia de 1853 marcó un hito importante en la historia del país, sentando las bases para un estado federal y moderno. Su impacto se extendió más allá de su vigencia, dejando una huella duradera en la organización política y social de Colombia.