




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento aborda los aspectos psicológicos y sociales del desarrollo de la niñez, una etapa fundamental en el crecimiento y formación del ser humano. Se exploran las diferentes etapas psicológicas de la infancia, como el desarrollo motor, emocional e intelectual, así como el control de esfínteres. Se destacan puntos importantes de cada etapa, desde los 3-4 años hasta los 5-6 años, donde se observa la adquisición de la conciencia de sí mismo, mayor independencia, desarrollo de la imaginación y la identificación del lado dominante. Además, se analiza el proceso de desarrollo social, que implica la interacción constante entre el niño y su entorno, y la adquisición de habilidades para comportarse en diversas situaciones de la vida. En general, el documento resalta la importancia de esta etapa fundamental en la vida del ser humano, ya que sienta las bases para el desarrollo psicológico, social y personal a lo largo de la vida.
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Integrantes:
Desarrollo intelectual: el infante adquiere la capacidad de pensar y razonar. Controlo de esfínteres.
Obtienen ¨ Conciencia de si mismo ¨ ya que dejan de hablar en tercera persona y tienden a querer jugar con sus similares y tendrá dudas de todo haciendo preguntas al respecto así como sus habilidades motoras y verbales se irán perfeccionando. 4 - 5 AÑOS Son mas independientes pero querrán jugar en espacios mas abiertos y a juegos con mas cosas fantásticas como dragones, sirenas, etc. En esta edad retienen mas fácilmente lo que les resulte de interés. Distinguen su sexo con mas facilidad. 5 - 6 AÑOS Son mas conformistas ya que no necesitan tanto espacio para jugar o socializar como en etapas anteriores Expresa mediante dibujos aquello que no puede por otros medios. Aquí empiezan a identificar cual es su lado dominante.
Desde los 3 años los padres ejercen influencia en la socialización y aparece mas clara la relación con ellos comienza la cooperación en el sentido de solidaridad y la aceptación de las normas de convivencia en grupo, a partir de los 4 años comienza de los lazos de amistad pero rasgos egocéntricos.
Mis compañeros de equipo y yo llegamos a la conclusión de que la infancia es muy importante ya que a partir de ahí se nos brindan conocimientos muy básicos que usamos, además es una de las etapas que rige toda nuestra vida tanto psicológicamente como social, ya que podemos percatarnos que los conocimientos que se nos brinda en esta etapa vienen siendo el caminar, hablar, el hacer nuestras necesidades, convivir con otra personas fuera del núcleo familiar, entre otras. Por eso es tan importante esta etapa en el ser humano.