Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aspectos psicológicos en el cáncer de mujer, Transcripciones de Ciencias Psicosociales

Cuando a una mujer se le detecta cáncer, cuales son los aspectos psicológicos.

Tipo: Transcripciones

2024/2025

Subido el 28/01/2025

diego270120
diego270120 🇪🇨

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ASPECTOS
ASPECTOS
PSICOLÓGICOS DEL
PSICOLÓGICOS DEL
CÁNCER EN LA MUJER
CÁNCER EN LA MUJER
Diego Ribadeneira
Reacciones ante la
sospecha del Cáncer:
Cri sis pa ra la paciente, su pareja y f ami lia .
Com por tam ien to com o respuesta indiv idu al al
est rés .
Pro nós tic o s omb río y costoso, asoci ado co n l a
mue rte , e l d olo r y
la anu lac ión de l proyecto de vida.
Impacto Psicológico
del Diagnóstico:
Dep resión y e str és que afe cta n e l o rigen y cu rso de l
cán cer.
Rea cciones fi sio lóg icas y quí mic as del sis tem a
inm une.
Ans iedad s itu aci ona l, orgá nic a, psi quiátri ca o
exi stencia l.
Rea cción d e d uel o.
Reacciones de Duelo
ante el Diagnóstico:
Inc redulid ad, an est esia em oci ona l y shock.
Aso ciación de la en fermeda d c on la amenaza de de ter ioro fí sic o
y m ental ( mue rte o secuela s q ue mod ifican el est ilo de vid a).
Neg ación c omo es tra tegia m ás uti liz ada.
Tom a de de cis ion es para el tr ata mie nto.
Tem or a la mu ert e q ue gene ra ans ied ad.
Baj a autoe sti ma y s entimie nto s d e c ulpa.
Est ado de áni mo dep resivo, ir rit abl e o poc o t ole ran te.
Reacciones Psicológicas al
Tratamiento:
Fase más t ranqui la.
Afec tación a la imag en cor pora l (yo físi co, yo psicol ógico, yo
soci al) .
Impa cto en la se xual idad.
Trat amient os mut ilan tes co n ef ectos psic ológico s de p or
vida .
Insa tisfac ción c on l os res ulta dos de eve ntos qu irúrgi cos.
Efec tos se cundar ios como a nore xia, n áuse as y fa tiga.
Ansi edad y depre sión por l a nu eva vi da.
Dese speran za, mi edo e idea s de muert e.
Repl anteam iento de m etas a cor to pla zo y la nec esidad de
cont inuar la luc ha.
Inic io de duelo ante la pé rdid a de u n se gmento corpor al y l a
salu d.
Reen cuentr o cons igo mismo y la famil ia.
Reacciones Psicológicas
en Reincidencia:
Reacciones Psicológicas
Luego del Tratamiento:
Búsq ueda d e evid enci as de supe ración del cáncer .
Temo r de r ecurre ncia .
Eval uación de se cuel as de trat amient os y enferm edad.
Conf rontac ión de la calida d de vida.
Pens amient os obs esiv os sob re l a enfe rmed ad.
Evit ar con troles méd icos p or t emor a la enferme dad.
Bibl iog rafí a:
Die, M. (2 015). Aspe ctos p sico lógico s es pecífic os del cánce
en l as muj eres. ARBO R 191( 733) , pp. 1-8.
http :// dx.d oi. org/ 10.3 989 /arb or. 2015 .773 n30 10
Oliv ares, M. (20 04). Aspec tos Psicol ógic os en e l Cánc er
Psic ológic o. Ava nces en Ps icol ogía L atin oameric ana
22(1 ), pp. 29-48 .
http s:/ /www .re daly c.or g/p df/7 99/ 7990 2205 .pd f

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aspectos psicológicos en el cáncer de mujer y más Transcripciones en PDF de Ciencias Psicosociales solo en Docsity!

ASPECTOSASPECTOS

PSICOLÓGICOS DEL PSICOLÓGICOS DEL

CÁNCER EN LA MUJER CÁNCER EN LA MUJER

Diego Ribadeneira

Reacciones ante la

sospecha del Cáncer:

Crisis para la paciente, su pareja y familia.

Comportamiento como respuesta individual al

estrés.

Pronóstico sombrío y costoso, asociado con la

muerte, el dolor y

la anulación del proyecto de vida.

Impacto Psicológico

del Diagnóstico:

Depresión y estrés que afectan el origen y curso del

cáncer.

Reacciones fisiológicas y químicas del sistema

inmune.

Ansiedad situacional, orgánica, psiquiátrica o

existencial.

Reacción de duelo.

Reacciones de Duelo

ante el Diagnóstico:

Incredulidad, anestesia emocional y shock.

Asociación de la enfermedad con la amenaza de deterioro físico

y mental (muerte o secuelas que modifican el estilo de vida).

Negación como estrategia más utilizada.

Toma de decisiones para el tratamiento.

Temor a la muerte que genera ansiedad.

Baja autoestima y sentimientos de culpa.

Estado de ánimo depresivo, irritable o poco tolerante.

Reacciones Psicológicas al

Tratamiento:

Fase más tranquila. Afectación a la imagen corporal (yo físico, yo psicológico, yo social). Impacto en la sexualidad. Tratamientos mutilantes con efectos psicológicos de por vida. Insatisfacción con los resultados de eventos quirúrgicos. Efectos secundarios como anorexia, náuseas y fatiga. Ansiedad y depresión por la nueva vida. Desesperanza, miedo e ideas de muerte. Replanteamiento de metas a corto plazo y la necesidad de continuar la lucha. Inicio de duelo ante la pérdida de un segmento corporal y la salud. Reencuentro consigo mismo y la familia.

Reacciones Psicológicas

en Reincidencia:

Reacciones Psicológicas

Luego del Tratamiento:

Búsqueda de evidencias de superación del cáncer. Temor de recurrencia. Evaluación de secuelas de tratamientos y enfermedad. Confrontación de la calidad de vida. Pensamientos obsesivos sobre la enfermedad. Evitar controles médicos por temor a la enfermedad. Bibliografía: Die, M. (2015). Aspectos psicológicos específicos del cánce en las mujeres. ARBOR 191(733), pp. 1-8. http://dx.doi.org/10.3989/arbor.2015.773n Olivares, M. (2004). Aspectos Psicológicos en el Cáncer Psicológico. Avances en Psicología Latinoamericana 22(1), pp. 29-48. https://www.redalyc.org/pdf/799/79902205.pdf