




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
ensayo, resumen etc............
Tipo: Ejercicios
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
AA1. Contextualización Ensayo Luisa Fernanda Villalobos Cadena- Tutor Mario Cesar Trilleras Fundación Universitaria Compensar Administración de empresas Curso, Microeconomía Agosto 2021
Justificación La economía tiene diferentes fundamentos y factores buscando el análisis, estudio, optimización y equilibrio en el mercado, teniendo en cuenta cuales son los factores que bien utilizados brindan un beneficio para la empresa u organización buscando así, brindar un buen servicio o producto por ella se debe tener en cuenta tanto el consumidor como parte fundamental para la creación de un producto ya que se busca suplir las necesidades de este mismo pero a la vez, ofrecer un producto que supla su necesidad satisfactoriamente.
Teoría del Consumidor Se considera teoría del consumidor es una parte de la microeconomía la cual se encarga de realizar estudios al comportamiento de los agentes económicos más conocidos como los consumidores. Podemos decir que la teoría del consumidor se basa en las referencias y restricciones presupuestales, para ello lo conocemos como la interacción continua de las personas con el mercado supliendo sus necesidades o/y gusto ante ciertos bienes y servicios. También lo podemos conocer con la interacción general de los gustos de los consumidores, los diferentes referentes preferenciales que estos resaltan, buscando así resaltar el nivel de satisfacción los servicios y totalidad de los bienes que se pueden agotar con el consumo dado. Como también se determina que en la teoría del consumidor asume que las preferencias del consumidor guardan los siguientes elementos. Que los bienes adquiridos por el consumidor son comparables entre si Que las preferencias del consumidor son transitivas, es decir, si hoy eligió la falda en vez de vestido, vestido en vez de jeans, entonces prefiere falda en vez de vestido. Se debe hacer comparación de un bien con uno igual o parecido. Ley de la utilidad marginal decreciente, es decir, menor utilidad de adicional cuanto esté más se consume. Es así como podemos decir, que la teoría del consumidor tiene como eje principal las personas ya que este como consumidores son quienes establecen un orden de los bienes a elegir para su consumo, lo cual marca su preferencia. Por otro lado, tiene características tales como: costos de oportunidad, funciones de producción, maximización de beneficios y curva de costos. Con estos se puede analizar un
estudios de los precios para así obtener la materia prima, activos, como la maquinaria, el personal para la fabricación de este mismo en su defecto en su defecto ofrecer un servicio teniendo en cuenta minimizar costos de producción para el producto final y a su vez manejar la curva de costos que con este ya se determina la entada y salida del producto como tal puesto que su función es determinar costos a largo, media y largo plazo al igual que el aumento la disminución de gastos sobre esos costos. Teoría del Productor. Podemos decir que esta se encarga de mirar las conductas y dinámicas de lo empresarial y de producción, es decir; son la preferencia y demanda de los consumidores sobre un producto en específico o determinado. Este es conocido como la contra demanda de la teoría del consumidor. Cabe resaltar que esta teoría tiene un enfoque en la oferta demanda que se presenta en un producto o servicio en el mercado con ciertas características. Por lo que también influye a sus productores de como dan a conocer su producto o servicio. También podemos encontrar la fase de observación frente a su trabajo como productor, ya que este resalta el factor de producción lo cual facilita la fabricación y obtención de bienes de forma eficiente logrando la optimización de fabricación y consumo que dan a conocer al mercado. Por lo anterior mencionado, esta teoría se puede entender que en una empresa se encarga de la planificación, supervisión y producción, teniendo en cuenta el punto de equilibrio de combinación óptima. Es decir, tener en cuenta la tecnología de producción, como pueden transformar los factores en productos. Restricciones de costos, como las empresas deben de tener en cuenta los precios
La microeconomía se centra en el análisis de variables agregadas, como la producción nacional total, la renta y la balanza de pago. Podemos decir que la microeconomía estudia el comportamiento individual de los agentes económicos, principalmente de las empresas y los consumidores.
Referencias: Microeconomía, Etapas de reconcomiendo y Contextualización. Recuperado. https://virtual.ucompensar.edu.co/pluginfile.php/1450473/mod_resource/content/2/und1/ index.html ¿Qué es microeconomía? Recuperado. https://economipedia.com/definiciones/microeconomia.html Curva de oferta y demanda. Recuperado. https://economipedia.com/definiciones/ley-de-oferta-y-demanda.html