Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

aspectos eticos de geriatria, Apuntes de Medicina

un estudio de aspectos eticos de geriatria

Tipo: Apuntes

2021/2022

Subido el 12/06/2025

angel-melo-3
angel-melo-3 🇵🇪

1 documento

1 / 3

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aspectos Éticos en la Atención Geriátrica
Introducción
La atención geriátrica se enfrenta a desafíos éticos complejos en la toma
de decisiones médicas y el cuidado de fin de vida. Los pacientes mayores
tienen derechos específicos que deben ser respetados y protegidos. Esta
monografía explora los dilemas éticos en la atención geriátrica, los
derechos de los pacientes mayores y el consentimiento informado.
Dilemas Éticos en la Toma de Decisiones Médicas
1. Autonomía y . Beneficencia: ¿Cuándo priorizar la autonomía del
paciente mayor sobre su bienestar? Esto se refiere a la tensión entre
respetar la decisión del paciente y actuar en su mejor interés.
2. Cuidado de fin de vida: ¿Cuándo retirar el soporte vital y priorizar la
calidad de vida? Esta decisión implica considerar la calidad de vida del
paciente y su derecho a una muerte digna.
3. Decisiones médicas sin capacidad: ¿Quién toma decisiones por
pacientes con demencia o incapacidad? Esto requiere evaluar la
capacidad del paciente para tomar decisiones y designar un
representante legal.
4. Uso de tecnologías médicas: ¿Cuándo utilizar tecnologías médicas
para prolongar la vida? Esto implica considerar los beneficios y riesgos
de las tecnologías médicas en pacientes mayores.
5. Cuidado en fase terminal: ¿Cómo proporcionar cuidado de alta calidad
en la fase terminal de la vida? Esto requiere una atención integral y
respetuosa.
Derechos de los Pacientes Mayores
pf3

Vista previa parcial del texto

¡Descarga aspectos eticos de geriatria y más Apuntes en PDF de Medicina solo en Docsity!

Aspectos Éticos en la Atención Geriátrica

Introducción La atención geriátrica se enfrenta a desafíos éticos complejos en la toma de decisiones médicas y el cuidado de fin de vida. Los pacientes mayores tienen derechos específicos que deben ser respetados y protegidos. Esta monografía explora los dilemas éticos en la atención geriátrica, los derechos de los pacientes mayores y el consentimiento informado. Dilemas Éticos en la Toma de Decisiones Médicas

  1. Autonomía y. Beneficencia: ¿Cuándo priorizar la autonomía del paciente mayor sobre su bienestar? Esto se refiere a la tensión entre respetar la decisión del paciente y actuar en su mejor interés.
  2. Cuidado de fin de vida: ¿Cuándo retirar el soporte vital y priorizar la calidad de vida? Esta decisión implica considerar la calidad de vida del paciente y su derecho a una muerte digna.
  3. Decisiones médicas sin capacidad: ¿Quién toma decisiones por pacientes con demencia o incapacidad? Esto requiere evaluar la capacidad del paciente para tomar decisiones y designar un representante legal.
  4. Uso de tecnologías médicas: ¿Cuándo utilizar tecnologías médicas para prolongar la vida? Esto implica considerar los beneficios y riesgos de las tecnologías médicas en pacientes mayores.
  5. Cuidado en fase terminal: ¿Cómo proporcionar cuidado de alta calidad en la fase terminal de la vida? Esto requiere una atención integral y respetuosa. Derechos de los Pacientes Mayores
  1. Derecho a la autonomía: Tomar decisiones sobre su cuidado y tratamiento.
  2. Derecho a la información: Acceso a información clara y precisa sobre su condición.
  3. Derecho a la privacidad: Protección de su intimidad y confidencialidad.
  4. Derecho a la dignidad: Respeto a su dignidad y valor como persona.
  5. Derecho a la atención integral: Acceso a atención médica, psicológica y social. Consentimiento Informado
  6. Capacidad para consentir: Evaluación de la capacidad del paciente para tomar decisiones.
  7. Información clara y precisa: Comunicación efectiva sobre riesgos y beneficios.
  8. Voluntariedad: Ausencia de coacción o presión.
  9. Documentación: Registro escrito del consentimiento informado. Estrategias para Abordar Dilemas Éticos
  10. Comunicación efectiva: Colaboración entre equipo de atención y familiares.
  11. Evaluación de capacidad: Asesoramiento experto para determinar capacidad.
  12. Planificación anticipada: Conversaciones sobre cuidado de fin de vida y decisiones médicas.
  13. Ética clínica: Consulta con comités de ética y expertos en bioética.