













Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Presentacion de powerpoint con informacion sobre asma y manejo medico
Tipo: Diapositivas
1 / 21
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ASMA
Tabaco
Ejercicio
Estrés
Bloqueadores β, ácido acetilsalicílico
Aire frío
Alérgenos (polen, ácaros, cucarachas, etc)
Alérgenos ocupacionales
Gases irritantes (aerosoles, humos de pintura)
Infecciones virales
Factores desencadenantes Factores de riesgo
Predisposición genética
Obesidad
Atopia
Infecciones
Sexo
Posnatales
Aumento en la proporción de células caliciformes
Aumento del número de miofibroblastos
Aumento de la vascularización
Aumento de la masa del músculo liso de las vías
respiratorias
Aumento de la matriz extracelular
El problema no es que el aire no entre, sino que no puede salir
Taquipnea (su ausencia habla de fatiga muscular)
Taquicardia
Fase espiratoria prolongada
Posición de trípode
Uso de músculos accesorios de la respiración
Silencio auscultatorio (por obstrucción de los bronquiolos)
Debido a la oclusión de los bronquiolos no se oirán sibilancias espiratorias
Pulso paradójico (caída de más de 12 mmHg en la presión arterial sistólica durante la inspiración)
Sibilancias
Disnea
Tos
Opresión de pecho
Prueba Broncodilatadora:
VEF1 O CVF: ≥12% y ≥200 ml
OJO con pacientes ya tratados Idealmente suspender SABA > 4h, LABA > 24h (2 al día) o 36h (una al día)
TRATAMIENTO
GINA 2022
1-3 meses y posteriormente cada 3-12 meses
Espirometría control a los 3-6 meses luego cada 1-2 años
La obstrucción fija es de mal pronóstico