






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una introducción a la mitología inca, donde se detalla cómo los fenómenos naturales y los dioses tenían una gran importancia en la cultura andina. Se mencionan los dioses Viracocha, Pachacamac, Illapa, Inti, Mama Cocha, Pariacaca y Kon, y sus respectivas características y funciones. El texto también incluye una breve bibliografía.
Tipo: Apuntes
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
FACULTAD DE INGENIERIA CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTAL HIDROLOGIA Y CLIMATOLOGIA ESTUDIANTE: DAYANA OROZCO SEMESTRE : QUINTO SEMESTRE “A” DOCENTE: ING.IVAN RIOS
Viracocha fue venerado como dios del Sol y las tormentas. Viracocha, Wiracocha o 'Huiracocha es una de las deidades más importantes del panteón inca y es visto como creador de todas las cosas, o la sustancia del que son creadas todas las cosas, e íntimamente ligado al mar.Era representado vistiendo el Sol como una corona, con rayos en sus manos y lágrimas descendiendo de sus ojos como la lluvia. (Ann,2010)
Debido a que existen muchos mitos sobre esta deidad, hay muchos significados relacionados con sus facultades, entre ellos están:
Inti es el nombre de la deidad más significativa para el pueblo, es uno de los dioses Incas más venerados, por ser el que brinda la luz y el calor favorable para los cultivos. La civilización Inca relaciona al sol como el único ser que les proporcionaba la vida, pues a partir de sus bondades lograban el éxito en sus cosechas, permitiendo su existencia. (Ann,2010)
Mama Cocha es considerada la diosa de las aguas. Esta diosa coincide con uno de los cuatros elementos de la naturaleza como es el aire, tierra, fuego y agua, por tal motivo tiene una gran relevancia entre los dioses incas. Es la diosa que cuida a la población de alguna catástrofe acuática que pueda presentarse. Actualmente, es considerada la guardiana de los pescadores y navegantes.
En la mitología inca, Wakon, Kon, Con o Cun era el dios del trueno de las montañas. Se creía que la sequía provenía de una pelea de Wakon con su hermano Pachacámac, quien lo derrotó y envió al norte, llevándose con él la lluvia. Ann (2010).
Huallallo Carhuancho o Wallallo Karwinchu era una deidad volcánica de los pueblos yunca de los valles inferiores. Era un devorador y bebedor de hombres. Fue derrotado por Pariacaca, quien le obligó a huir. Se asociaba con el fuego, la sequedad, la agricultura y el mundo inferior.