












Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
La asfixia neonatal, también llamada asfixia perinatal, se refiere a la falta de oxígeno o flujo sanguíneo adecuado al feto o recién nacido antes, durante o poco después del parto. Esto puede llevar a daño cerebral y a otros problemas orgánicos si no se trata a tiempo.
Tipo: Diapositivas
1 / 20
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Según OMS es el fracaso para iniciar y mantener
Proceso bioquímico producido al bebé por falta de oxígeno y/o falta de una perfusión tisular adecuada, debido a una reducción del flujo sanguíneo en el período perinatal Representa una de las principales causa de muerte en el periodo neonatal.
Síndrome clínico caracterizado por depresión cardiorrespiratoria secundaria a hipoxemia y /o isquemia tisular fetal
Preparto Intraparto Postparto
Concentración de O pH Concentración de CO Disminución de la irrigación hística Vasoconstricción arterial Bradicardia Disminución de la presión arterial sistémica Isquemia Hipoxia hística Lesiones en diversos sistemas orgánicos Preservación de la presión arterial, la oxigenación y el flujo sanguíneo a los órganos vitales Órganos diana: cerebro (72%), corazón(29%), glándulas suprarrenales(42%) Redistribución del flujo sanguíneo
Criterios de encefalopatía hipóxico- isquémica