Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aseguramiento de la calidad en la empresa de arquitectos Legorreta, Apuntes de Gestión de Calidad

Este documento analiza los fundamentos de la filosofía de la calidad y los principios de gestión de calidad implementados por la empresa de arquitectos legorreta. Se destaca el enfoque al cliente, el ciclo deming, la toma de decisiones basada en datos, la supervisión durante la construcción, la evaluación de la satisfacción del cliente y la implementación de indicadores clave de desempeño. Además, se aborda la normalización de procesos, la selección y diseño de procesos, y la importancia de contar con certificaciones iso para garantizar la calidad y la mejora continua. El documento proporciona una visión integral de cómo legorreta asegura la calidad en sus proyectos arquitectónicos, lo que puede ser de gran utilidad para estudiantes y profesionales interesados en la gestión de la calidad en el ámbito de la arquitectura.

Tipo: Apuntes

2023/2024

Subido el 23/05/2024

1 / 60

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Empresa Legorreta
Jesús Andrés Cruz (30192-9, arquitectura), Alison F. Castro Vázquez (30072-3, diseño), Karim
Coria Arteaga (29636-8, arquitectura), Valeria Flores Verdiguel (29871-1, arquitectura), Dana P.
Garcia Briseño (18156-0, diseño), Diana González Sandoval (30485-7, diseño), Marco A. López
Ortega (23029-2, diseño), Ana V. Pérez Olalde (29910-7, diseño), Lourdes D. Pérez Sánchez
(20009-7, diseño) y Alejandra Santillán Cruzado (29669-9, diseño).
Diseño Gráfico y Arquitectura
Calidad y Productividad En Ciencias y Artes
Mtra. Iliana Moreno Estrada
22 de abril de 2024
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37
pf38
pf39
pf3a
pf3b
pf3c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aseguramiento de la calidad en la empresa de arquitectos Legorreta y más Apuntes en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

Empresa Legorreta Jesús Andrés Cruz (30192-9, arquitectura), Alison F. Castro Vázquez (30072-3, diseño), Karim Coria Arteaga (29636-8, arquitectura), Valeria Flores Verdiguel (29871-1, arquitectura), Dana P. Garcia Briseño (18156-0, diseño), Diana González Sandoval (30485-7, diseño), Marco A. López Ortega (23029-2, diseño), Ana V. Pérez Olalde (29910-7, diseño), Lourdes D. Pérez Sánchez (20009-7, diseño) y Alejandra Santillán Cruzado (29669-9, diseño). Diseño Gráfico y Arquitectura Calidad y Productividad En Ciencias y Artes Mtra. Iliana Moreno Estrada 22 de abril de 2024

Índice

Introducción En el mundo de la arquitectura la calidad y productividad son fundamentales para impulsar el éxito y la competitividad de una empresa, por ello, en el presente documento se realizará un análisis con diferentes enfoques relacionados a la calidad en la empresa Legorreta. Dicho esto, se debe tener presente que, de acuerdo con Barbosa, (2021) la calidad es “la adaptación y conformidad de los requisitos que la propia norma y los clientes establecen”, por ende, para poder hablar sobre este tema, el equipo seleccionó a la empresa Legorreta, el cual es un despacho arquitectónico con una trayectoria de más de 50 años y reconocidas construcciones dentro y fuera del país. Hoy en día en la empresa Legorreta a lo establecido por Ciklik, (2016) “Ya no hay una figura tan central sino un trabajo en equipo y eso te da una visión más amplia” lo que le ha dado paso a la calidad, puesto que en una empresa de arquitectura no se limita únicamente al resultado final de los proyectos, sino que abarca todo un proceso desde la concepción hasta la entrega final. Debido a esto, se pretende recopilar información de fuentes fidedignas con la finalidad de tocar temas básicos, como lo son sus fundamentos culturares (valores, enfoques, calidad, desarrollo profesional, por mencionar algunos), calidad en productos y servicio, así como sus diferentes tipos de atributos y procesos que se manejan dentro de esta misma, para posterior a ello analizarlos detalladamente y ver como estos hacen que la empresa vaya mejorando de forma constante. Dicho esto, el fin del presente trabajo es mostrar la importancia que tiene la aplicación de la calidad y productividad dentro de una empresa puesto que impulsa al crecimiento y contribuye a una mayor sostenibilidad en un entorno empresarial cada vez más competitivo.

Objetivos Objetivo General Realizar una investigación en fuentes de información fidedignas sobre la calidad y productividad de la empresa Legorreta Arquitectos, S.A de C.V, con el fin de saber cómo se implementan durante el segundo cuatrimestre 2024 Objetivos Específicos

  1. Informar en qué consisten los diversos procesos implementados en la empresa Legorreta Arquitectos, S.A de C.V, para saber cómo benefician en su productividad.

  2. Describir el funcionamiento de sus procesos para lograr una alta calidad dentro de la empresa Arquitectos, S.A de C.V.

  3. Verificar la efectividad y calidad de los métodos y técnicas implementados para saber en qué puede mejorar la empresa Arquitectos, S.A de C.V.

  1. Enfoque en el cliente: Valorar la satisfacción del cliente hace un mayor énfasis en la calidad de los diseños arquitectónicos que entrega la empresa.
  2. Énfasis en la mejora continua: La empresa aplica la mejora continua y el aprendizaje ya que de esa forma se optimizan procesos y productos. El Pensamiento Actual Sobre La Calidad Calidad De Los Productos El despacho Legorreta es destacado por cubrir muchas escalas, desde un mueble hasta un plan maestro de una comunidad, ya que es de los pocos despachos que se dedican a diseñar desde lo más pequeño hasta lo más grande, además, se dice que los diseños de Legorreta se “construyen a partir de volúmenes geométricos claramente definidos y de gran simplicidad y expresión” (Legorreta, 2002, p. 3). Por otra parte, se caracterizan por los materiales, figuras y colores que lo hacen destacar, es importante mencionar que la implementación de las herramientas tecnológicas que tienen hoy en día es más avanzada, por lo que permite tener una mejor visualización y coordinación entre los productos que van a ser entregados al cliente. Calidad En El Servicio El trato que se da por parte del servicio es con amabilidad, ya que, desde el primer momento en que el cliente se presenta a la empresa, envía mensaje o realiza alguna llamada, se le presta a atención necesaria, así como también se le apoya en lo necesario con el fin de que se vaya satisfecho por la atención que se le brindo desde un inicio, esto es afirmado, pues se dice que “si en todo momento tratan de satisfacer la inmensa mayoría de sus necesidades estará proporcionando calidad” (Equipo Vértice y Vértice , 2008, p. 2).

Dicho lo anterior, se debe tener en cuenta que no solo se da un buen trato, sino que también se cumple con la normativa para tener un fácil acceso a los diferentes departamentos de la organización si así lo requieren, todo esto se realiza respetando los acuerdos de confidencialidad entre el cliente y la persona que lo atendió. Atributos Unidimensionales La empresa Legorreta, cuenta con ello, desde el primer momento que el que se comunica con ellos. Esto es, debido a que desde la primera persona que te responde, con un tono de amabilidad te comunicará con la persona ideal a resolver la situación o duda que tengas. Posterior a ello, existirá un trato amable, respetuoso, honesto y comprensible con cualquier departamento al que sea enviado. Por lo que el cliente sentirá agrado con la respuesta por parte de la empresa. Atributos Atractivos La empresa Legorreta, cuenta con una variedad de atractivos, como lo son: atención personalizada (ya sea por medio de una entrevista o una video llamada en caso de ser de otro país), resolución de problemas de una manera creativa, trabajo en equipo, organización en la empresa, premios ganados a lo largo de los años en diferentes competencias y siempre están pendientes de las novedades, sin perder su esencia. Atributos Básicos Para este atributo destaca su actividad más importante, la cual es construir edificaciones. Esto se podría deducir como su atributo básico, ya que, al completar esta actividad, existirá un sentimiento de satisfacción tanto en el cliente, en la ciudad y en la empresa.

comprendidos y atendidos. Por ejemplo, en proyectos realizados en el extranjero cuentan con colaboraciones de arquitectos locales, con el fin de tener una constante comunicación con el cliente, apoyo en documentos constructivos e información local. Efectividad Esto los ha llevado, a poder transportar su trabajo, no sólo a diferentes estados de la república, sino a diferentes países alrededor del mundo, Asia, Europa, África, por mencionar algunos, por lo que se tiene presente que hasta el día de hoy cada acto que se realiza dentro de la empresa como darle la atención necesaria al cliente y los resultados que esperan en el menor tiempo, les ha permitido obtener resultados óptimos y expandirse alrededor del mundo, así como también hacer que la empresa vaya progresando de forma constante en el ámbito laboral. Rentabilidad Para la rentabilidad, la empresa coloca como prioridad la capacidad de trabajo con la que se cuente en el despacho y con él tiempo que se cuente para poder realizarlo, esto con él fin de poder proporcionar una calidad de trabajo eficiente. Así también, toman en cuenta el trabajo que el cliente solicite y la satisfacción del mismo, ya que existen ocasiones que por debido a diferentes circunstancias (tiempo y presupuesto por mencionar algunas), no se continua con el trabajo. Principios De La Gestión De Calidad Enfoque Al Cliente La empresa “Legorreta arquitectos” muestra un enfoque al cliente, ya que para ellos su principal objetivo es diseñar una arquitectura humana donde destaquen las raíces mexicanas al mismo tiempo que descubren nuevos caminos de diseño, aprovechando nuevas tecnologías y respondiendo a las necesidades de la sociedad actual.

Esto nos lleva a deducir que la empresa, tiene claro que las necesidades de sus clientes no son estáticas, sino que conforme el paso del tiempo estas irán cambiando, sin embargo, demuestran que ellos están dispuestos a trabajar en conjunto al mismo. Por otro lado, también cuentan con un apartado llamado “Proyectos”, en el cual el cliente puede navegar y leer acerca de trabajos anteriores (nombre, región, año, colaboradores, fotografías sobre el trabajo y una descripción sobre el mismo trabajo), así también, como de aquellos que están en diseño y construcción. Esto permite que el cliente se pueda sentir seguro de la calidad que la empresa le puede entregar en un proyecto Liderazgo El liderazgo brindado por Ricardo Legorreta hasta el 2011 fue de gran impacto, pues este motivaba a sus colaboradores todo el tiempo, sin embargo, después de su fallecimiento se quedó al mando su hijo Victor Legorreta, quien hasta el día de hoy se ha hecho cargo de la empresa fundada por su padre. Es importante destacar que al adquirir la experiencia y orientación por su padre desde temprana edad hizo que forjara un camino solido en su profesión, por lo que puede destacar que debido a eso es un buen líder, quien dirige la empresa de la manera adecuada y motiva a sus colaboradores a salir adelante, así como también se ha encargado de tomar decisiones que fortalecen a la empresa que maneja, pues se afirma que va “dejando un legado duradero en el campo y en el corazón de su país” (Tile Blog Cesantoni , 2024, p. 1). Participación del personal Como se ha analizado en puntos anteriores, Legorreta es una empresa que se conforma de diferentes departamentos, tales como: taller, maquetas, administración, diseño de interiores, relaciones públicas, por mencionar algunos, de acuerdo con Legorreta (2023) Ricardo y Victor

afirmar por Oseguera (2015) que la forma de llevar los procesos del director general de la empresa Legorreta es la siguiente:

  1. Planificación de estrategias: Consta de establecer metas y objetivos de la empresa
  2. Liderazgo y gestión: Motiva y dirige al equipo haciendo reuniones semanales y tomando en cuenta las opiniones de todos.
  3. Desarrollo de negocios: Participa en los negocios y oportunidades de crecimiento
  4. Gestión de proyectos: Supervisar la ejecución de las tareas que deben ser entregadas en tiempo y forma.
  5. Innovación y desarrollo: Se establecen nuevas técnicas de trabajo e ideas considerando la colaboración de cada integrante.
  6. Comunicación: Presentación de eventos, conferencias y capacitaciones para los integrantes de la organización.
  7. Evaluar y Ajustar estrategias: Se trata de revisar lo necesario para hacer modificaciones que ayuden a la mejora constante de la empresa. Director De Proyectos El Director de Proyecto es el encargado de todas las fases de diseño lo que quiere decir, que el asegura que el desarrollo del objetivo se haga de la manera correcta de inicio a fin. De acuerdo con Santos (2023) cada uno de los pasos que tienen a seguir son muy importantes, por los que se deben de tener en consideración los siguientes procesos con los que cuenta:
  8. Planificación: desarrollan un plan detallado, teniendo en cuenta los recursos, presupuestos y riesgos que se pueden presentar.
  9. Ejecución: Consta de hacer que sus colaboradores de la empresa lleven a cabo cada responsabilidad de forma organizada.
  1. Monitoreo: El director es responsable de llevar la supervisión de cada una de las actividades a realizar, teniendo en cuenta el cronograma de las actividades, para evitar percances.
  2. Comunicación: Se dan a conocer las modificaciones que deben hacerse al trabajo con la finalidad de que sean implementadas para la entrega final.
  3. Cierre de proyecto: Verifican que todo esté completo y evalúan el rendimiento de lo que se hizo. Director Administrativo Así como cualquiera de los departamentos que conforman a esta empresa la parte administrativa es esencial dentro de Legorreta, este director opera la organización asegurando su eficiencia, por lo que lleva el siguiente proceso:
  4. Planificación: Planifica, dirige, y vigila el manejo operativo de las actividades, así como también fija los objetivos.
  5. Gestión financiera: Supervisa los presupuestos para tomar decisiones de manera asertiva.
  6. Recursos humanos: Se encargan de implementar medidas de costos y de la contratación de personal.
  7. Gestión de operación: maneja los procesos operativos asegurando la calidad.
  8. Desarrollo de políticas: hace la revisión para ver que se cumplan las normativas y procedimientos internos.
  9. Gestión de cambio: Implementa cambios dentro de la organización. Diseño De Interiores De acuerdo a lo establecido por BINGGELI, (2015) el despacho de Diseño de interiores tiene un proceso el cual está establecido de la siguiente manera:
  1. Elaboración: Teniendo en cuenta todo lo establecido con el usuario se procede a la entrega de los datos para su elaboración y corrección de lo necesario.
  2. Entrega: Se da entrega final de la estructura arquitectónica para la aprobación y satisfacción del cliente. Relaciones Públicas El proceso de relaciones públicas busca mantener relaciones positivas dentro de la organización, así como también hacer que la empresa sea reconocida por cómo es que lo llevan a cabo, por tal motivo se conoce que el proceso de relaciones públicas es:
  3. Investigación: deben saber os clientes con los que Legorreta trata y sus intereses que tienen.
  4. Planificación: Desarrollan los objetivos y actividades para poder lograr sus metas.
  5. Ejecución: Implementan técnicas para dar a conocer más a la empresa con el público.
  6. Comunicación: Dan respuestas y consultas a las personas para resaltar a la empresa.
  7. Evaluación: Miden el impacto que ha causado sus técnicas para hacer crecer a la empresa.
  8. Relaciones con medios: Mantienen comunicaciones con medios como revistas.
  9. Participación: Se involucran en actividades para fortalecer su imagen. Enfoque De Sistema Para La Gestión El enfoque de sistemas en la gestión impartido por la empresa Legorreta se basa en identificar y comprender las interacciones que tienen los diferentes departamentos de la empresa, desde el diseño y la planificación hasta la ejecución y entrega final del proyecto, un ejemplo del proceso de gestión que esta empresa implementa es:
  1. Inspección final: Antes de la entrega oficial, realiza una inspección exhaustiva del diseño para asegurarse de que se hayan completado todos los trabajos según lo acordado en el contrato.
  2. Correcciones y ajustes: Identifican defectos o áreas que necesitan ajustes durante la inspección final, asegurándose de abordarlos y corregirlos antes de la entrega.
  3. Documentación completa: Prepara y organiza toda la documentación relevante del proyecto, incluidos planos, especificaciones, manuales de usuario y garantías de los materiales utilizados.
  4. Certificaciones y permisos: Asegura que todos los permisos y certificaciones necesarios estén en orden y disponibles para entregar al cliente. Esto incluye certificados de ocupación, licencias de construcción, inspecciones de seguridad, etc.
  5. Capacitación: Si la construcción incluye equipos o sistemas que requieren capacitación para su uso adecuado, coordinan sesiones de capacitación con el personal del cliente.
  6. Entrega oficial: Programa una reunión oficial de entrega con el cliente en el lugar de la construcción. Durante esta reunión, repasa todos los aspectos del proyecto y se aseguran de que el cliente esté satisfecho con el resultado final.
  7. Firma de aceptación: Una vez que se haya completado la entrega y el cliente esté satisfecho con el trabajo realizado, solicita que firmen un documento de aceptación formal. Esto confirma que el cliente ha recibido el diseño de construcción y está de acuerdo en que se ha completado satisfactoriamente. Al aplicar este enfoque la empresa ha optimizado la coordinación, colaboración entre los equipos y la satisfacción de los clientes con los que cuenta, lo que le ha permitido que se adquiera una mayor eficiencia operativa dentro de su organización.

Estas evaluaciones ayudan a determinar qué elementos son necesarios en el área de trabajo y cuáles pueden ser innecesarios.

  1. (2S) Ordenar Espacios de almacenamiento: Se tienen establecidos espacios de almacenamiento adecuados para cada tipo de elemento necesario en el área de trabajo. Los elementos están ubicados de manera estratégica, cercanos a las estaciones de trabajo o procesos donde se utilizan con mayor frecuencia. Sistema visual: La implementación que tienen del sistema visual es una estrategia efectiva en el lugar de trabajo, para ello utilizan colores, símbolos o señales para identificar los espacios de almacenamiento y los elementos, esto mejora la eficiencia y evitar errores.
  2. (3S) Limpiar Actividad de mantenimiento autónoma: La firma no contrata a otra empresa para la zona de limpieza, ya que contratan a su propio personal para que se logré un mejor trabajo en las áreas necesarias. Organización para la no contaminación: Se organiza y capacita debidamente al personal para mantener todas las áreas de trabajo siempre descontaminadas y evitar riesgos de enfermedades o accidentes.
  3. (4S) Estandarizar Continuidad del orden y la organización: Se le da una capacitación constante al personal para no perder el control y mejorar el rendimiento/funcionamiento. Esquematizar para mejorar:

Se colocan señalizaciones, crean manuales que le recuerden constantemente a los trabajadores cuales son las actividades, el uso de herramientas, orden, el mantenimiento y el correcto aprovechamiento de todos los recursos con los que cuentan.

  1. (5S) Mantener Mejora continua: Se hacen revisiones constantes dentro de la empresa con el fin de convertir la calidad, excelencia y buen trabajo en una cultura, logrando que los trabajadores se adapten y la apliquen durante su jornada laboral. Ciclo Deming Decisiones y Proveedores La implementación de toma de decisiones en Legorreta se basa en tomar los datos de los clientes de forma concreta, analizándolos para respaldar sus acciones estratégicas que utilizan, así como también establecen herramientas y recopilan los comentarios u opiniones de los clientes para hacer cambios que mejoren sus diseños y tomen las decisiones necesarias para satisfacer las necesidades y expectativas del cliente con quien están trabajando. Verificar: Evalúa el progreso del proyecto y hace revisiones constantes. Actuar: Implementa mejoras y da capacitaciones al personal. Hacer: Ejecuta el plan fomentando la comunicación y tecnologías necesarias. Planificar : define objetivos, plan de trabajo y recursos a utilizar.

P H

A V