

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resúmenes de clases donde hablan acerca de la calidad
Tipo: Resúmenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
CALIDAD : - Es el grado (mala, buena, excelente) con que un conjunto de caracteristicas inherentes cumple con los requisitos del cliente., - Producto o servicio que está libre de deficiencias y cumple o rebasa nuestras expectativas CLIENTE : Persona u organización que podría recibir o que recibe un producto o un servicio destinado a esa persona u organización o requerido por ella. LAS 9 DIMENSIONES DE LA CALIDAD PARA PRODUCTO: - Desempeño, - Propiedades, - Conformidad, - Confiabilidad, - Durabilidad, - Servicio, - Respuesta, - Estética, - Reputación Componentes de la calidad en el sistema de servicios: - Fiabilidad, - Cortesía, - Comunicación,
7 DIAGRAMA DE PARETO: - Visualiza rápidamente que factores de un problema (causas o valores) son las más importantes, - Define cuales de esas causas hay que atender con prioridad para atender el problema Unidad 2 Aseguramiento de la calidad: todas las acciones, planeadas o sistemáticas necesarias para proporcionar una confianza adecuada de qué el producto o servicio va a satisfacer los requisitos de la calidad ¿Para que se aplica? Evitar desperdicios y reducir costos, mejora en la calidad y satisfacción del cliente Administración de la calidad : es la aplicación de métodos cuantitativos y de recursos humanos para mejorar los procesos de una organización y acceder las necesidades del cliente, ahora y en el futuro. Es la base de una organización en mejora continua. Ciclo de mejora continua: Disminución de fallas, aumento, deficiencia y eficacia, solución de problemas, previsión y eliminación de riesgos potenciales Planear : estrategias y política de calidad, análisis de riesgos, procesos e interacciones Hacer : implementación de los requisitos Verificar : medición de procesos, productos y servicios. cumplimiento de requisitos Actuar : acciones para mejorar el desempeño. Mejora continua. ¿Cómo se implementa el ciclo de mejora continua en una organización? Planificar : se buscan actividades susceptibles de mejora y se establecen los objetivos a alcanzar, Organizar e identificar problemas, datos, información y soluciones Hacer : se realizan los cambios para implantar la mejora propuesta Verificar : implantada la mejora se deja un periodo de prueba para verificar el correcto funcionamiento. Si no cumple las expectativas, habrá que modificarla para ajustarla a objetivos esperados. Se supervisa si se está siendo aplicada de manera adecuada. Actuar : estudiar, resultados y compararlos con el funcionamiento de las actividades antes de haber sido implementada la mejora. Si los resultados son satisfactorios, implementará la mejora de forma definitiva, y si no lo son, habrá que decidir realizar cambios para ajustar resultados o desecharla. Proceso de toma de decisiones: disponer información, seleccionar datos, definir el problema, establecer objetivos, enunciar soluciones, valorar cada una de las soluciones, elegir la alternativa más adecuada, comunicar la decisión, controlar los resultados, introducir medidas correctas Círculos de calidad : técnica que se enfoca en la mejora continua de los procesos de producción. Son grupos de trabajo que se reúnen regularmente para identificar problemas y proponer soluciones. Etapas para la solución de un problema, mediante la técnica de círculos de calidad : Pasos para realizarlo: identificar problema, analizar, problemas y recolectar información, buscar soluciones, seleccionar la solución, presentar solución a gerencia, ejecutar solución, evaluar solución Principios de gestión de calidad para la implementación de sistemas de gestión de la calidad: enfoque al cliente, liderazgo, participación del personal, enfoque basado en procesos, enfoque de sistema para la gestión, mejora continua, enfoque basado en hechos para la toma de decisiones, relaciones mutuamente, beneficiosas con el proveedor Enfoque el cliente, las organizaciones dependen de sus clientes, y por lo tanto deberían comprender las necesidades actuales y futuras de estos Liderazgo : los líderes establecen la unidad de propósito y orientación de la organización. Ellos deberán crear y mantener un ambiente interno. Participación del personal : el personal a todos los niveles es la esencia de una organización y su total compromiso. Posibilita que sus habilidades sean usadas para el beneficio de la organización. Enfoque basado en procesos : un resultado deseado se alcanza más eficientemente, cuando las actividades y recursos relacionados se gestionan como un proceso Enfoque de sistema para la gestión: identificar, entender y gestionar los procesos interrelacionados como un sistema, contribuye a la eficiencia y eficacia de una organización Mejora continua : la mejora continua del desempeño global de la organización deberá ser un objeto permanente Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones: las elecciones eficaces se basan en el análisis de datos e información Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor : una organización y sus proveedores son interdependientes, y una relación mutuamente beneficiosa aumenta la capacidad de ambos para crear valor