Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

as matemáticas se pueden definir como “la ciencia que estudia las relaciones entre cantida, Resúmenes de Derecho

as matemáticas se pueden definir como “la ciencia que estudia las relaciones entre cantida

Tipo: Resúmenes

2009/2010

Subido el 16/06/2024

omarcito-landacay
omarcito-landacay 🇵🇪

2 documentos

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN – CAJAMARCA
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – SAN IGNACIO
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 16488 “JORGE BASADRE GROHMANN”
ENCUESTA DE RECOJO DE EXPECTATIVAS
Docente: Delia Quevedo Chinguel.
OBJETIVO: Recoger las expectativas de los docentes respecto al acompañamiento
pedagógico durante el presente año.
Área: ………ingles………………………………………………… Fecha: …………20 de mayo……………………
INSTRUCCIÓN: A continuación, le presentamos cuatro preguntas. Léalas con atención y
responda de manera breve. La información que brinde nos será de mucha utilidad para la
planificación del acompañamiento, por lo que le pedimos que sea muy honesto en sus respuestas.
1. ¿Qué esperas del acompañamiento pedagógico para este año?
Espero que nos capaciten constantemente en algunas debilidades que presentemos los docentes
para mejorar muestra labor pedagógica.
2. ¿Qué temas te gustaría fortalecer para mejorar su práctica pedagógica?
Los temas del habla (speaking) y algunas estrategias de aprendizaje para mejorar nuestra
enseñanza aprendizaje con nuestros estudiantes.
3. ¿Cómo crees que se podría fortalecer el trabajo colegiado en nuestra IE?
Participando y colaborando activamente en todas las jornadas de trabajo colegiado presentado
por nuestras coordinadoras pedagógicas, también se recomiendan a nuestras coordinadoras
motivarnos con dinámicas para fortalecer nuestro clima institucional.
4. ¿Cuál sería tu compromiso para que se logren los objetivos del acompañamiento pedagógico
en este año?
Me comprometo a participar en todas las actividades que propongan nuestras coordinadoras
pedagógicas, dando mis opiniones y aportes.
¡Muchas gracias por su colaboración!

Vista previa parcial del texto

¡Descarga as matemáticas se pueden definir como “la ciencia que estudia las relaciones entre cantida y más Resúmenes en PDF de Derecho solo en Docsity!

MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN – CAJAMARCA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL – SAN IGNACIO INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 16488 “JORGE BASADRE GROHMANN”

ENCUESTA DE RECOJO DE EXPECTATIVAS

Docente: Delia Quevedo Chinguel.

OBJETIVO: Recoger las expectativas de los docentes respecto al acompañamiento

pedagógico durante el presente año.

Área: ………ingles………………………………………………… Fecha: …………20 de mayo……………………

INSTRUCCIÓN: A continuación, le presentamos cuatro preguntas. Léalas con atención y

responda de manera breve. La información que brinde nos será de mucha utilidad para la planificación del acompañamiento, por lo que le pedimos que sea muy honesto en sus respuestas.

  1. ¿Qué esperas del acompañamiento pedagógico para este año? Espero que nos capaciten constantemente en algunas debilidades que presentemos los docentes para mejorar muestra labor pedagógica.
  2. ¿Qué temas te gustaría fortalecer para mejorar su práctica pedagógica? Los temas del habla (speaking) y algunas estrategias de aprendizaje para mejorar nuestra enseñanza aprendizaje con nuestros estudiantes.
  3. ¿Cómo crees que se podría fortalecer el trabajo colegiado en nuestra IE? Participando y colaborando activamente en todas las jornadas de trabajo colegiado presentado por nuestras coordinadoras pedagógicas, también se recomiendan a nuestras coordinadoras motivarnos con dinámicas para fortalecer nuestro clima institucional.
  4. ¿Cuál sería tu compromiso para que se logren los objetivos del acompañamiento pedagógico en este año? Me comprometo a participar en todas las actividades que propongan nuestras coordinadoras pedagógicas, dando mis opiniones y aportes. ¡Muchas gracias por su colaboración!