







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento proporciona una visión general completa sobre la artritis, incluyendo los diferentes tipos de artritis, los síntomas comunes, las causas y factores de riesgo, así como los métodos de diagnóstico y las opciones de tratamiento. Cubre en detalle las formas más comunes de artritis, como la osteoartritis y la artritis reumatoide, y también aborda otros tipos menos frecuentes como la artritis psoriásica y la artritis séptica. Además, se enfoca en la prevención de la artritis y en cómo llevar una vida activa y satisfactoria a pesar de esta condición. Con información detallada y clara, este documento es una guía valiosa para pacientes, estudiantes y profesionales de la salud interesados en comprender mejor esta enfermedad inflamatoria de las articulaciones.
Tipo: Diapositivas
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
“Año del Bicentenario, de la consolidación de nuestra Independencia, y de la conmemoración de las heroicas batallas de Junín y Ayacucho” DOCENTE: Yary Malu Guevara Santacruz INTEGRANTES: Merci Fiorela Pizango Ganoza Greisy Alvarado Panduro Lissbeth Herrera Atamari Marely Shupingahua Amacifuen Doreli Romero Silva
La artritis es una inflamación de una o más articulaciones que provoca dolor y rigidez. Puede ser causada por desgaste, infecciones, enfermedades autoinmunes o traumas. Los tipos más comunes son la osteoartritis, que se debe al desgaste del cartílago, y la artritis reumatoide, que es una enfermedad autoinmune.
Artritis Séptica: Ocurre cuando una articulación se infecta con bacterias, virus u hongos. Puede ser una emergencia médica y requiere tratamiento antibiótico urgente. Artritis Gotosa (Gota): Se desarrolla debido a la acumulación de cristales de ácido úrico en las articulaciones, causando ataques agudos de dolor, inflamación y enrojecimiento, generalmente en el dedo gordo del pie, pero también puede afectar otras articulaciones. Artritis Juvenil (Artritis Idiopática Juvenil): Es el término utilizado para describir la artritis crónica en niños. Puede incluir varios subtipos que afectan diferentes articulaciones y pueden causar problemas a largo plazo si no se manejan adecuadamente.
La artritis es una inflamación de las articulaciones que puede tener varias causas: Desgaste y envejecimiento: La osteoartritis ocurre cuando el cartílago que protege las articulaciones se desgasta con el tiempo. Sistema inmunitario: En la artritis reumatoide, el sistema inmunitario ataca por error las articulaciones, causando inflamación. Genética: La predisposición genética puede aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de artritis. Lesiones: Las lesiones articulares pueden aumentar el riesgo de desarrollar artritis en el futuro. Obesidad: El exceso de peso ejerce presión sobre las articulaciones, especialmente las rodillas, y puede contribuir a la artritis.
Historia clínica: El médico revisará los síntomas, antecedentes médicos y familiares.
Examen físico: Evaluación de las articulaciones para detectar signos de hinchazón, enrojecimiento, y rango de movimiento.
La prevención de la artritis, especialmente en sus formas más comunes como la osteoartritis y la artritis reumatoide, implica adoptar hábitos saludables y tomar medidas para proteger las articulaciones. Mantener un peso saludable. Ejercicio. Proteger las articulaciones. Evitar lesiones. Consultar al médico regularmente.
Vivir con artritis puede ser un desafío, pero con un manejo adecuado y un enfoque positivo, es posible llevar una vida activa y satisfactoria.