
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
este documento describe sobre como los docentes hoy en día están calificando, con AD. A. B Y C.
Tipo: Resúmenes
1 / 1
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
ARTUCULO DE OPINION
Bueno yo opino que las calificaciones se califican según las competencias por cada bimestre o trimestre según el periodo anual. Las calificaciones se ponen según los calificativos de las evidencias en el registro escolar, según las participaciones, desenvolvimientos, etc. Sobre el nivel de logro académico. Nosotros como docentes vamos calificando todo sobre nuestros alumnos, según las competencias por cada área. Estas calificaciones se hace la calificación según el último bimestre o trimestre.
cuando el estudiante evidencia un nivel superior a lo esperado respecto a la competencia. Esto quiere decir que demuestra aprendizajes que van más allá del nivel esperado.
cuando el estudiante evidencia el nivel esperado respecto a la competencia, demostrando manejo satisfactorio en todas las tareas propuestas y en el tiempo programado.
cuando el estudiante está próximo o cerca al nivel esperado respecto a la competencia, para lo cual requiere de acompañamiento durante un tiempo razonable para conseguirlo.
cuando el estudiante muestra un progreso mínimo en una competencia de acuerdo con el nivel esperado. Gracias. Fuente Google y YouTube